• Aviso de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Y la incertidumbre, don Luis?

Redacción Por Redacción
15 julio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Muy peligroso descenso de la curva de Gini
• El deterioro de la popularidad del presidente

El mero primero de diciembre, desde Palacio Nacional, millones de ciudadanos mexicanos pusieron sus esperanzas en la lista de promesas y compromisos manifestados por el presidente Enrique Peña Nieto. A seis meses y medio, el horizonte es más oscuro que antes de aquella fecha memorable, que terminaba con la pesadilla llamada Felipe Calderón.

El panorama para la economía nacional es muy incierto. Y es que los expertos del doctor Videgaray Caso no han sabido manejar las cosas. Claro: no es lo mismo manejar la economía pujante de Toluca, que una compleja y cada vez más grande economía nacional. No es lo mismo el rectorado de una Tesorería estatal, que la rectoría de un aparato productivo que ya tiene presencia en el Grupo de los Ocho.

El equipo del nuevo gobierno priísta recibió una empresa con serios problemas y en medio de una crisis mundial y, sobre todo, un total desbarajuste de la economía de su principal socio comercial, los Estados Unidos de Norteamérica.

Pero la soberbia no es buena consejera. Nubla la vista. Desbarajusta el orden en que se mueven las neuronas; socaba la cordura. Y no permite ver más allá de la nariz. Y eso es lo que les pasó a los académicos de la Secretaría de Hacienda. Ahora, puede ser que ya sea tarde para enderezar las líneas de la tabla de Gini. Tendrán que esperar una década. La economía mexicana va que vuela hacia abajo. Si bien nos va, el producto interno bruto cerrará este año entre el 2.5 y 2.9 por ciento, aunque puede ser por abajo de esos porcentajes. La proyección que habían calculado los economistas no era nada de presumir, pero estaba en los niveles del comportamiento de la economía mundial. Y no es que mal de muchos sea consuelo de tontos.

Para empezar, según los archivos electrónicos de Hacienda, la producción industrial sólo creció medio punto en los primeros cinco meses del año, medio salvada por la automotriz, que registró el nivel históricamente más alto para un primer semestre, aunque en junio descendió casi un punto porcentual, pero las exportaciones de vehículos cayeron y los mexicanos compraron un poco de más autos a crédito, obviamente.

Explicable que la inversión fija bruta haya avanzado un 6 por ciento en abril, pero por el llamado efecto calendario. Requerían las empresas de maquinaria y equipo, por si acaso. La balanza comercial con el exterior fue deficitaria; las exportaciones descendieron y las importaciones aumentaron un punto y medio.

El escribidor siempre insiste en observar el comportamiento del mercado de valores porque, si éste se porta bien, quiere decir que la economía va bien, y viceversa.

De acuerdo en que la mayor parte de culpa la tiene el exterior: volatilidad, cifras negativas de las economías industrializadas, política monetaria del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos etcétera. Pero es más grave que los economistas gubernamentales no le hallen al modo de cómo sortear esos infortunios. De que se puede, se puede. El gobierno, por ejemplo, no impulsó las inversiones productivas. Retuvo inexplicablemente el gasto público.
Así, al igual que los mercados bursátiles internacionales, continúa la volatilidad en la Bolsa Mexicana de Valores.

Y en todo este jaloneo, de ribete, encuestadores revelaron el viernes pasado que el crédito ciudadano con el que Enrique Peña Nieto llegó a la presidencia de México empezó a deteriorarse. Solo un 45% de los mexicanos aprueba su labor como presidente, una cifra diez puntos inferior a la del pasado mes de marzo, según la Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana para junio realizada por GEA-ISA, una de las principales encuestadoras del país.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Estados Unidos: Giro a la derecha

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La violencia pega a la Iglesia católica

22 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

21 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ricardo Monreal Ávila

20 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Así no baila “mija” con el señor

17 junio, 2022
Siguiente noticia

Estados Unidos: Giro a la derecha

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/siguenos.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médico especialista en diabetes: todo lo que debes saber

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médicos de TecSalud se suman a brigada humanitaria para brindar atención médica a refugiados ucranianos en Polonia

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

AHF México se une a la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ con mensaje autocuidado y de prevención de VIH y ITS

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Fortnite: Completa las misiones de ‘saltaislas’ y recibe recompensas gratuitas

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una nueva actualización que recibió Fortnite, se dieron a conocer las misiones de ‘saltaislas’, las cuales...

Rob Gronkowski anuncia su retiro de la NFL

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El anhelado reencuentro de Rob Gronkowski con Tom Brady en los Tampa Bay Buccaneers no podrá darse,...

Oficial: ‘Cabecita’ Rodríguez ya es jugador del América

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Fernando Ortiz requería de un delantero y ya lo tiene… El club América confirmó el fichaje del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Presenta Xóchitl Gálvez denuncias por liberación de 40 mil toneladas de metano

Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas

México superará este año en 3.2% la captación de divisas por turismo registrada en 2019

Avalan en Comisión reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

‘Es un día triste para el país’, dice Joe Biden tras eliminación del derecho constitucional al aborto

México sigue en proceso de recuperar categoría 1 en aviación: AFAC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish