• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estira y afloja

Redacción Por Redacción
26 enero, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

La política central de Donald Trump en su primera semana de actividad al frente del gobierno estadounidense ha sido, gusten o no gusten, aplicar sus ofertas de campaña, llevar esos intereses al límite y luego ya verá qué hacer.

Este peculiar estilo, reflejado en sus primeros acuerdos firmados el mismo día de su toma de posesión, resulta muy complicados para los gobiernos y las sociedades de cualquier nación.

Ninguno de sus homólogos puede estar desatento a los planes de proteccionismo económico e incluso la fuerza militar que pretende imponer al mundo en su intentona por recuperar la grandeza dorada y el respeto que cree han perdido los Estados Unidos de Norteamérica, puntos repetidos hasta la saciedad en su discurso de toma de posesión de ocho hojas.

Hasta aliados en todos los planos posibles de las naciones occidentales están que no ven la suya a sabiendas que muchos tratados de política formal y la muy socorrida informal, pueden cambiar.

Ya se vio con la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud –por aquello del Covid 19 – y del Acuerdo de París en torno al calentamiento global y reducción de gases de invernadero –va por petróleo y gas a lo máximo- que no le interesan para nada.

Por eso el canciller alemán y el presidente francés, Olaf Scholz y Emanuel Macron, expusieron conjuntamente el miércoles anterior colaborar con Trump, pero, advirtieron, será desde la defensa de sus propios intereses.

Y por lo que toca a México vaya que ahí la lleva el gobierno de Claudia Sheinbaum con alfileres en el claro juego de Trump de estirar las cuerdas y soltarlas, si se dan solución a sus requerimientos.

Punto por punto:

Declaración de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos por el fenómeno migratorio: ya emitió el acuerdo y va con todo.

Reiniciar el programa “Quédate en México”: inició, ayer mismo con la repatriación en aviones de dos mil extranjeros a las fronteras mexicanas

Enviar elementos del Ejército a México para frenar una “invasión”: enviaron refuerzos para acompañar a las autoridades migratorias con los máximos avances tecnológicos.

Designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas: la presidenta Claudia Sheinbaum ya solicitó cooperación y colaboración para enfrentar este sinuoso asunto, lo cual está en veremos.

Golfo de México por Golfo de América: pues ya lo nombró, pero en el fondo lo que pretende es explotar sin miramientos petróleo, gas, minerales en esta porción marítima.

Aranceles: el 1 de febrero se sabrá y cómo expresan los colegas financieros, el llamado nearshoring está en muy alto riesgo, así que a trabajar el doble por todo lo que ya está en movimiento.

Para eso el estira y el afloja, cuando les convenga claro.

Atraques

1. El artículo 27 constitucional prevé lo que nunca ha gustado a los vecinos del norte desde tiempos de Echeverría: La Nación ejerce en una zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial y adyacente a éste, los derechos de soberanía y las jurisdicciones que determinen las leyes del Congreso. La zona económica exclusiva se extenderá a doscientas millas náuticas, medidas a partir de la línea de base desde la cual se mide el mar territorial. En aquellos casos en que esa extensión produzca superposición con las zonas económicas exclusivas de otros Estados, la delimitación de las respectivas zonas se hará en la medida en que resulte necesario, mediante acuerdo con estos Estados.

2. Complicado negociar con Estados Unidos sí. Como le dijo al periodista Miguel López Azuara el canciller Castañeda: para Estados Unidos México es un asunto de política interior.

3. Puede que sea así, aunque Estados Unidos puede si quiere equilibrar tantas presiones sobre el país. Más con la seguridad y saber que se estiman más de 50 millones de farmacodependientes del otro lado. Todo eso lleva daños y muchos a la salud y muertes sin fin; armas; dinero sin límites que se desdobla en todo tipo de empresas.

4. Lamentable el asesinato del periodista y catedrático tabasqueño en Cárdenas, Alejandro Gallegos León. El 24 lo levantaron, el 25 lo encontraron sin vida.

5. El sureste no deja de ser uno de los corredores de la delincuencia organizada: migrantes, trata de personas, enervantes, armas hacia el norte.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La enfermera milagrosa

Siguiente noticia

Kristi Noem asumirá como Secretaria de Seguridad Nacional en EE. UU. tras aprobación del Senado

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Turno a juzgadores

25 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Del segundo al tercer piso

18 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Kristi Noem asumirá como Secretaria de Seguridad Nacional en EE. UU. tras aprobación del Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.