• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU busca mejorar salarios en México durante renegociación del TLCAN

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlMomentoMX).- Estados Unidos presionará en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para que suban los salarios de los trabajadores mexicanos, a fin de restar competitividad a este país y proteger empleos estadunidenses, reveló Bloomberg.

La agencia de información financiera destacó que el presidente Donald Trump quiere evitar que empresas se trasladen a México, donde los trabajadores ganan la cuarta parte de los salarios que sus pares de Estados Unidos.

“El cierre de esa brecha podría convencer a las compañías estadunidenses de quedarse, razón por la cual los negociadores estadunidenses presionarán por mejores salarios y mejores condiciones para los trabajadores mexicanos”, destacó Bloomberg.

Resaltó que los salarios en México se encuentran entre los más bajos entre los países más desarrollados del mundo, por lo que la reforma laboral en ese país es un objetivo alineado con la meta del presidente Donald Trump de mejorar el TLCAN para los trabajadores de Estados Unidos.

Al trabajo mexicano se paga en promedio de 14.63 dólares, muy por abajo de la media, la cual es de 50.21 dólares. Los mexicanos ganan menos que los de Chile, donde se paga en promedio 20.51 dólares, Letonia, (25. 38) y Eslovaquia 29.9, reveló un informe publicado por la OCDE en abril pasado.

Bloomberg resaltó que el TLCAN, cuya renegociación inicia la próxima semana, incluyó originalmente disposiciones para proteger los derechos de los trabajadores, aunque las mismas nunca fueron formalmente incorporadas al acuerdo. Por lo que el gobierno de Trump argumentó que la inclusión de las disposiciones laborales en el núcleo del acuerdo es una prioridad.

Para la agencia, la presión sobre México puede también venir del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que promueve un libre comercio “progresista”.

Francisco de Rosenzweig, principal negociador del TPP en México, expresó que rechazaría cualquier intento estadunidense de legislar los niveles salariales de los trabajadores mexicanos.

Sin embargo, otros analistas consideraron que el enfoque de Estados Unidos, aunque crearía tensión, podría resultar en una mejora para un tratado que nunca resolvió los temores de que los países competirían con ofrecer peores condiciones laborales para atraer inversiones.

AM.MX/dsc

The post EU busca mejorar salarios en México durante renegociación del TLCAN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Messi, nombrado el mejor jugador en la historia de la Liga Española

Siguiente noticia

El apoyo popular es más fuerte que nunca: Trump

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

El apoyo popular es más fuerte que nunca: Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.