• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU seguirá siendo la locomotora del mundo, asegura Citi

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En sus perspectivas para el año próximo, la institución financiera con sede en N.Y., estima que la expansión económica mundial continuará en 2025 y 2026, habiendo desafiado señales de recesión habitualmente confiables. El Citi prevé que el PIB mundial aumentará un 2.9% en 2025 y 2026, frente al 2.6% de 2024, y que los Estados Unidos continuará siendo el principal motor de crecimiento. El pronóstico de crecimiento para los Estados Unidos para 2025 también se ha actualizado al 2.4%.

“Estamos aconsejando a nuestros inversionistas que mantengan las carteras principales completamente invertidas a largo plazo y que sean cautos con las carteras demasiado concentradas”, comentó Steven Wieting, Estratega de Inversiones en Jefe y Economista de Citi Wealth. “El largo periodo de sólido desempeño de los instrumentos de renta variable de gran capitalización estadounidenses puede traer rentabilidades futuras menores, mientras que hay otro grupo de activos –como el de los mercados de crecimiento de menor capitalización de EE.UU. y los mercados internacionales— que ofrecen oportunidades potenciales”.

Se proyecta que la administración Trump aplicará políticas que prioricen la actividad interna y que puedan avivar las tensiones a nivel internacional. Los riesgos incluyen que se produzca una posible guerra comercial, que surjan focos de alta valoración y que el crecimiento de los Estados Unidos se vuelva insostenible. “Considerando las tendencias sistémicas que impulsarán el crecimiento económico mundial en 2025 y años siguientes, los inversionistas tienen razones para el optimismo”, señaló Andy Sieg, Head de Citi Wealth. “Al mismo tiempo, la discordia en todo el mundo puede amenazar la estabilidad del mercado. Con tantas variables para considerar, es importante que los inversionistas tengan asesores en los que puedan confiar”.

Por cierto, el Citi destaca diez posiciones oportunistas que cree que pueden complementar las carteras principales, dependiendo de los objetivos de los inversionistas:

1. Fabricantes de equipos de semiconductores
2. Equipos médicos
3. Biotecnología
4. Contratistas de defensa
5. Bancos de EU
6. Transporte de energía midstream
7. Energía nuclear
8. Posicionamiento para una renovada volatilidad
9. Facilitadores del crecimiento de las criptomonedas
10. Instrumentos de renta variable brasileña.

Eurofarma se consolida como líder regional en el sector farmacéutico.

Entre los principales hitos de esta empresa brasileña, de operaciones mundiales, destaca la incorporación de Genfar, que pasará a ser la marca genérica de Eurofarma en América Latina, excluyendo Brasil.

En términos de crecimiento, la compañía superó el rendimiento del mercado en casi todos los países, con excepción de Argentina. En Chile y México, Eurofarma proyecta cerrar el año en línea con el mercado, mientras que, en el resto de las regiones, el crecimiento será superior al promedio, con especial énfasis en Bolivia, Paraguay, Perú y Centroamérica.

En cuanto a su portafolio, Eurofarma ha destacado el desempeño de productos exclusivos, con énfasis en promestrieno en la línea de salud de la mujer, así como una variada oferta de productos en el mercado mexicano.

Este sólido desempeño internacional también se reflejó en las operaciones en Brasil, donde la compañía registró un crecimiento superior al del mercado en todas las categorías: medicamentos de marca, medicamentos de referencia, medicamentos similares, genéricos y OTC.

Infraestructura, fundamental para el crecimiento del país: CMIC.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) destaca la importancia de la infraestructura. El presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, insistió en que la infraestructura eficiente, sostenible y de calidad favorece la atracción de inversiones, el aumento de la competitividad y la productividad, lo que redunda en mayor crecimiento económico y bienestar social.

Destacó que entre los factores clave para relocalizar inversiones destacan la infraestructura carretera y logística; la disponibilidad de energías limpias suficientes a costos competitivos y el abasto de agua. Recordó que en los nueves meses que lleva su gestión al frente del organismo empresarial, se han propuesto 120 iniciativas de política pública para el sector de la construcción con base en diagnósticos técnicos integrales.

Esto nos ha permitido abrir un diálogo con el sector público y la sociedad a fin de incidir en la implementación de políticas públicas para dotar al país de una mejor infraestructura y contribuir al desarrollo económico de las regiones y al bienestar de la sociedad, apuntó. Méndez Jaled explicó que estas propuestas incluyen iniciativas que han sido planteadas dentro de las políticas públicas del gobierno de Claudia Sheinbaum, por ejemplo, las que se refieren a infraestructura hídrica como parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, donde se implementará un Plan de Tecnificación a 200 mil hectáreas de riego en 10 entidades federativas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Balance de los Poderes Judicial y Legislativo

Siguiente noticia

Hacer quedar mal al INE para desaparecerlo

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hacer quedar mal al INE para desaparecerlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.