• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exige COPARMEX CDMX desregulación e impulso a las Mipymes

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre (AlmomentoMX).- Si la macroeconomía no sólo se mantiene, sino también se fortalece tras el pasado proceso electoral, la COPARMEX CDMX en voz de su presidente Jesús Padilla Zenteno, exige al nuevo gobierno federal, al de la CDMX y a los nuevos legisladores del Congreso de la Unión y de la Ciudad de México, una verdadera reforma regulatoria donde no sólo se destrabe la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas, sino pongan las condiciones para que se potencialicen y sean el motor del desarrollo del país que equilibren la economía de todos los sectores.

“De poco sirve que 8 de cada diez mexicanos muestre habilidades y tengan recursos para iniciar un negocio, sólo por debajo de los chinos, si cuando se enfrentan a la realidad no sólo deben luchar contra el dique de trámites, sino también deben pagar entres por inspecciones, auditorías y decenas de obstáculos creados por las autoridades”, destacó el empresario.

Por ejemplo, son 5,780 las diligencias contenidas en el inventario del Catálogo Nacional de Trámites y Servicios del Estado, cuyo costo económico y social equivale a 2.16% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Todas estas circunstancias, agregó, provocan que sólo 25% de las Pymes en México sobrevivan a los primeros dos años de creación, con un promedio de vida de sólo 7.7 años, lo cual resulta ser muy lamentable, cuando son estas empresas, más de 4 millones de unidades empresariales, de las cuales 99.8% son PYMES, las que generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 72% del empleo en el país, la mayor cifra entre los 34 países de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE).

En México, destacó el presidente del Centro Empresarial de la capital del país, existe un gran espíritu empresarial, de acuerdo con el Índice de Espíritu Emprendedor de Amway de 2016, sólo superado por los chinos. Sin embargo, el Índice Global de Emprendimiento y Desarrollo, dice que México se encuentra en el lugar número 62, dentro de un total de 118 países, porque una gran cantidad de los emprendedores se sitúan en la economía informal, existe una gran corrupción y, por lo mismo, poco capital de riesgo que aporte a nuestra capacidad de desarrollar y adoptar nuevas tecnologías.

Son las iniciativas emprendedoras las que generan innovación y le dan competitividad al país. Pero los problemas para subsistir les impiden, incluso, aprovechar la estabilidad macroeconómica para fortalecerse e, incluso, salir y apropiarse de mercados externos.

Para Jesús Padilla Zenteno, este es el momento donde los nuevos gobiernos, tanto federal como de la Ciudad de México, así como en el Legislativo, deben responder a los jóvenes, quienes mayoritariamente votaron por ellos. El 33% de los emprendedores en México tienen entre 25 y 34 años, pero esa cifra debería incrementarse sustancialmente y poder comenzar el abatimiento de la desigualdad social del país y construir un país próspero, equitativo y competitivo.

Dentro de las premisas de la COPARMEX se encuentra impulsar la educación de calidad y, entre los factores por mejorar, dice Padilla Zenteno, está fortalecer a las instituciones de gobierno que tienen el deber de promover y apoyar el desarrollo de la cultura emprendedora. Y para hacerlo, destacó, es necesario apoyar el desarrollo de más y mejores profesionistas, incrementar sus capacidades técnicas y promover, desde la educación media y básica, una cultura emprendedora, porque con el espíritu, se cuenta.

Es necesario observar que si con tantos problemas para subsistir, las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor del desarrollo del país y gran generador del potencial del mercado interno, qué sería de nuestro país si se les empareja el piso, se les facilita su permanencia y se generan condiciones para su crecimiento y fortalecimiento, añadió el presidente de la COPARMEX CDMX.

Por tal motivo, finaliza Padilla Zenteno, el Estado debe garantizar un ambiente donde se incentive a los ciudadanos a emprender, a generar empresas con gran fortaleza económica y a generar empleos, entre otras cosas con un marco regulatorio ágil, sencillo y transparente.

AM.MX/fm

The post Exige COPARMEX CDMX desregulación e impulso a las Mipymes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oscar de la Hoya considera postularse a la Presidencia de EU en 2020

Siguiente noticia

El 46% de los mexicanos no celebra el Grito de Independencia en plazas públicas por miedo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El 46% de los mexicanos no celebra el Grito de Independencia en plazas públicas por miedo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.