• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exitosa emisión de bonos, coloca México

Redacción Por Redacción
22 enero, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Superó una demanda de 4 veces lo subastado

La confianza en el nuevo gobierno del presidente Andrés Manuel Löpez Obrador se puede observar -si se quiere observar-, en la exitosa primera emisión de bonos a 10 años, por 2,000 millones de dólares, realizado por la Secretaría de Hacienda. La colocación fue bien recibida por los inversionistas, emisión que registró una demanda de 4 veces lo subastado. Este buen recibimiento se suma a una serie de colocaciones realizadas por la mayoría de las economías emergentes en los primeros días de 2019.

Por supuesto, lo anterior contribuyó a que el peso mexicano mantuviera su tendencia de apreciación y por momentos alcanzara su mejor nivel desde mediados de octubre pasado ($18.88 spot). Sin embargo, las principales razones de esta fortaleza del peso (sobre todo las externas) no lucen muy sólidas, ya que -advierten analistas de CIBanco-, se sustentan en percepciones de los inversionistas sobre el futuro de la economía global y especulación de reacciones de Bancos Centrales de economías desarrolladas (percepción que consideramos cambiará constantemente en el año). Al final de la semana, cifras positivas en EU (actividad manufacturera) incentivaron a una recuperación generalizada del dólar, que provocó un ligero ajuste en la moneda mexicana hacia $19.10 spot.

Industriales azucareros mantendrán el suministro del dulce a la cadena alimenticia

La toma de bodegas azucareras por parte de organizaciones cañeras, se origina en la falta de cumplimiento de algunos ingenios con la garantía de la normatividad de exportación señalada claramente por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (CONADESUCA), organismo dependiente de la SADER. Tal es el caso de los ingenios San José de Abajo, Puga y otros que pueden estar relacionados con Cargill, que no respetaron dicha normatividad en el ciclo 2017/18, que concluyó el 30 de septiembre pasado, afectando a todo el sector cañero.

No obstante, los industriales azucareros que forman parte de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, manifestaron ayer mismo el compromiso de atender la problemática, a fin de evitar afectar el suministro de azúcar a diversas cadenas alimenticias en el país, como las del pan, galletas, cereales, dulces, chocolates y refrescos, entre muchas otras. Las cifras oficiales indican que desde el 1º de octubre pasado se han exportado 373 mil toneladas de azúcar, cifra que asciende al doble de cantidad del año anterior, lo cual es evidencia del compromiso de los ingenios por garantizar el cumplimiento de la normatividad de exportación. Sin embargo -concluyeron- resulta imperativo que el CONADESUCA exija que todos los ingenios a nivel nacional cumplan con dicha normatividad oficial.

Multa COFECE a Banco Ve por Más

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) autorizó la operación por la que Banco Ve por Más (BX+) adquirió la titularidad sobre los derechos de crédito cedidos por Bankaool, al considerar que la operación cuenta con pocas probabilidades de afectar el proceso de competencia y libre concurrencia, no sin antes multar a ambas instituciones financieras por omitir notificar la concentración antes de llevarse a cabo. Como usted recordará, el 1 de diciembre de 2017, Bankaool cedió a BX+ la titularidad sobre sus derechos de crédito vigentes y/o vencidos. Por los montos involucrados, esta transacción debía ser notificada y autorizada por la COFECE antes de su realización. Sin embargo, fue hasta el 7 de septiembre de 2018 que dichos agentes económicos notificaron la operación a esta Comisión.

Por lo anterior, el Pleno de la COFECE determinó imponer una multa por 754 mil 900 pesos a cada una de las instituciones financieras mencionadas. La omisión de una notificación afecta las atribuciones de la Comisión, al impedir que realice su labor de prevenir concentraciones de mercado indebidas. No obstante, en este caso, al determinar la sanción, el Pleno consideró como atenuantes que fueron los propios agentes económicos los que hicieron del conocimiento de la Comisión la existencia de la operación, además de reconocer explícitamente la omisión en la que incurrieron.

Nutrida representación de la delegación mexicana al Foro Económico Mundial (WEF)

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en efecto, no asistirá a la XLIX edición de la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar en Davos-Kloster, Suiza, pero en representación de México viajará una delegación encabezada por la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y la Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora Sánchez. Este año, el Foro tendrá como tema central “Globalización 4.0: Cómo diseñar una arquitectura global en tiempos de la Cuarta Revolución Industrial”. Asimismo, asistirán al WEF representantes de FEMSA, Grupo Mega, Grupo Alquimara, ManPower, Mexichem, Rassini, Proeza, Grupo Salinas y Marhnos, entre otras empresas nacionales.

Entrega Holcim México viviendas a afectados por los sismos de 2017

Luego de la entrega de 120 casas nuevas en el estado de Puebla, la Fundación Holcim México anunció que el fondo por 21 millones de pesos generado para apoyar el programa “Todos Juntos por México” también se enfoca en obras de reconstrucción en otros cuatro estados afectados por los sismos de 2017. En cada proyecto, la Fundación se asocia con diversas instituciones, con el fin de maximizar sus resultados, describió Carlos Juárez, director de la Fundación Holcim México. En septiembre pasado, en asociación con GIA y Fuerza México, entregó el nuevo mercado municipal de Salina Cruz, Oaxaca, el cual había quedado destruido por el sismo.

“Hoy trabajamos en un proyecto de 89 casas en Totolapan, Morelos en conjunto con Fuerza México y tenemos en proceso la reconstrucción de escuelas en el estado de Chiapas”, refirió el directivo. Totolapan fue uno de los 33 municipios en donde la Secretaría de Gobernación declaró emergencia extraordinaria, tras el desastre natural.

De esta forma continúan los esfuerzos de “Todos Juntos por México”, el programa de Fundación Holcim que puso a trabajar una donación de un millón de dólares de Holcim México y aportaciones de directivos y colaboradores de LafargeHolcim en todo el mundo, que sumaron un total de 21 millones de pesos, con el fin de apoyar a las familias más afectadas por el terremoto.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La deshumanización como sistema de dominación

Siguiente noticia

Corrupción, tragedia y muerte

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Corrupción, tragedia y muerte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.