• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos le apuestan a la educación e inversión para tema de digitalización

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Potenciar los procesos de digitalización en México y fortalecer la educación para el desarrollo de conocimientos de nuevas tecnologías, fueron las principales conclusiones derivadas de la Cumbre de Negocios, que en su edición 18 se realizó de manera virtual, y tuvo como lema: “Hacia el 2021: De la crisis a las oportunidades”.

El evento, creado en 2003 por iniciativa de Miguel Alemán Velasco, entonces gobernador del estado de Veracruz, busca integrar a México de manera más efectiva en un entorno global digitalizado, por lo que congregó a líderes empresariales, políticos y expertos académicos tanto del país, como del extranjero.

Entre los ponentes, Andrew Williamson, vicepresidente de Asuntos Globales y Asesor Económico de Huawei, señaló la necesidad de México, para invertir en infraestructura tecnológica, y sumarse a la tendencia global de conectividad.

“Con Covid, hemos tenido una desaceleración sincronizada pero recuperación de múltiples velocidades. Los países con confianza en la fabricación han sido más resistentes que las economías centradas en el servicio. La tecnología y la infraestructura digital, junto con la inversión, han sido cruciales para la recuperación”, indicó Williamson.

En ese mismo sentido, opinó Fausto Costa, presidente ejecutivo de Grupo Nestlé México, y consideró como prioritario “inyectar recursos y facilitar la devolución de impuestos a las compañías, para que las empresas puedan inyectar capital”.

Mónica Flores, directora general de Manpowergroup, y César Funes, Vicepresidente Regional de Asuntos Públicos para América Latina de Huawei, coincidieron en impulsar la educación para el desarrollo de nuevas habilidades digitales en México.

“Tenemos que trabajar en conjunto en la migración de habilidades de unos sectores a otros; esto va creando un círculo virtuoso. Juntos tenemos que trabajar en los modelos de capacitación, es de todos, empezando por el líder”, expuso Funes.

En tanto, Flores, explicó que en México “los puestos más difíciles de cubrir son los mismos desde hace cinco años: técnicos, personas de producción, ventas, ingeniería, todo lo relacionado con la industria de tecnologías de la información, no hemos podido cerrar la brecha a la velocidad que va el mundo digital”.

Durante la cumbre, los participantes compartieron opiniones sobre las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, y coincidieron en que “el triunfo de Joe Biden, representa para México la oportunidad de impulsar una agenda bilateral equilibrada e impulsar nuevas estrategias en migración, energía y tecnología”.

Temáticas como; inteligencia artificial robótica, nanotecnologías, energías renovables para un desarrollo sustentable, y objetivos mundiales para la reducción de la pobreza y el hambre, también fueron abordadas durante el evento, que se realizó del 8 al 10 de noviembre, y aunque fue digital, tuvo como sede Sinaloa, siendo Mazatlán la ciudad anfitriona.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De Covid-19, fallece Samuel Rodríguez, director de Protocolo de Cámara de Diputados

Siguiente noticia

“La crisis por Covid-19 vino como anillo al dedo a la 4T”: Irma Eréndira Sandoval

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

“La crisis por Covid-19 vino como anillo al dedo a la 4T”: Irma Eréndira Sandoval


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.