• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones e inversión extranjera en México se mantendrán fuertes en 2025: Comce

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de las tensiones políticas que podrían surgir con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las exportaciones mexicanas y la inversión extranjera directa (IED) se mantendrán robustas en 2025.

Así lo aseguró Sergio Contreras, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior y Tecnología (Comce), durante una reciente rueda de prensa.

Contreras destacó que México alcanzó un récord histórico de exportaciones en 2023, con un total de 593 mil millones de dólares. Se espera que para el cierre de 2024, esta cifra alcance los 610 mil millones de dólares, e incluso podría llegar hasta 630 mil millones.

«Seguimos creciendo a una tasa mucho más importante que la del producto interno bruto (PIB) de México, lo que indica que este sector es muy relevante para nuestra economía«, afirmó.

El comercio exterior representa cerca del 75% del PIB mexicano, subrayando su importancia en la economía del país. A pesar de la desaceleración económica, las exportaciones han mostrado un crecimiento constante.

La relación con Estados Unidos

En cuanto a la relación comercial con Estados Unidos, Contreras enfatizó que, aunque Trump ha hecho declaraciones provocadoras sobre México, la integración económica entre ambos países es tan profunda que es poco probable que se implementen medidas disruptivas como aranceles del 25% a productos mexicanos.

«La dependencia mutua es tan fuerte que cualquier medida drástica sería perjudicial para ambos lados«, explicó.

Desafíos y oportunidades

El líder del Comce también mencionó la competencia con productos chinos como un desafío, especialmente en sectores como el automotriz y los textiles. Sin embargo, los aranceles aplicados a productos chinos han sido parte de una estrategia para proteger la industria mexicana sin caer en el proteccionismo excesivo.

Por su parte, Susana Duque Roquero, directora general del Comce, estimó que México podría alcanzar una cifra histórica de hasta 48 mil millones de dólares en IED en los próximos dos o tres años, impulsada por la relocalización de empresas o «nearshoring». Aunque se espera que la IED alcance los 39 mil 324 millones de dólares para 2025, es importante tener en cuenta que los anuncios de inversión pueden tardar más tiempo en materializarse.

Diversificación y posicionamiento

Contreras también propuso diversificar las fuentes de inversión y ampliar los acuerdos comerciales más allá de América del Norte, enfocándose en regiones como África, Medio Oriente y América Latina. Además, subrayó la importancia de fortalecer la imagen de México como productor de calidad.

«Es fundamental posicionar la marca ‘Hecho en México’ como un distintivo de excelencia y calidad«, concluyó.

►La entrada Exportaciones e inversión extranjera en México se mantendrán fuertes en 2025: Comce se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena propone sancionar audios falsos generados por inteligencia artificial

Siguiente noticia

La impunidad como privilegio

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

La impunidad como privilegio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.