• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extravíos presidenciales

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2022
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”: Laurence J. Peter

● Extravíos presidenciales
● Modernización dentro de las mafias
● Monreal atiende el tema inversiones
● Tres mujeres y solamente un Bosque

Ciudad de México, 10 de marzo de 2022.- No son pocos quienes esperan y aún confían en un cambio dentro del estilo de gobernar marcado por López Obrador, uno en el cual no tengan cabida las ocurrencias, las grandes y graves improvisaciones y no solamente las relacionadas con declaraciones mañaneras, sino las consideradas elementales dentro de la política y la economía. Porque en tanto se discute en Viena el vergonzante papel de México al no enfrentar a las mafias y seguirles permitiendo el blanqueado de dinero, en el templete mañanero se defiende lo indefendible, o sea al responsable de presentar denuncias y actuar en consecuencia, Alejandro Gertz Manero, entretenido como se encuentra en salvar su pellejo y cobrar venganza. Y, mientas se piden “pausas”, se agudiza la desconfianza de los inversionistas, los esfuerzos se encaminan en lograr una mayor asistencia en una burda farsa como lo es la “ratificaciòn”, no revocación del mandato del tabasqueño.

Datos proporcionados por López Obrador son totalmente distintos a los difundidos por los expertos, por quienes se dedican a elaborar mediciones económicas y en los cuales se puntualiza el porcentaje muy bajo de la recuperación de crecimiento. Ese tema no tiene un lugar preferente, como tampoco lo tiene el tratar los temas con inversionistas extranjeros cuyas dudas se acrecientan cuando, después de la cancelación del AICM, se presentan reformas con las cuales se ponen en peligro los miles de millones de dólares ya dispuestos en las obras, en las concesiones. Un ejemplo de ello está en los cambios en la regulación energética pretendidos. La visita del ministro de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, no tiene nada que ver con la solicitud para retirar la “pausa” o referirse al perdón por los hechos en la Conquista, sino con el renglón energético.

El funcionario destacó la importancia de contar con un marco regulatorio estable para garantizar el “apetito inversor futuro” para los empresarios de su país. En diversos encuentros sostenidos con empresarios, legisladores y funcionarios de México, el canciller español expresó su preocupación por la Reforma Eléctrica en discusión y dijo sería deseable que, en caso de que haya cambios en esta materia, no hubiera retroactividad para las empresas españolas establecidas en territorio mexicano. Para su nación lo primordial es que exista en México un marco legal garante de la seguridad jurídica de sus ciudadanos y empresas. Siendo este escenario el real, al Ejecutivo federal le llama la atención el sueldo de Loret de Mola, los ingresos de los periodistas, arremeter contra quienes informan, están al día enterados de estos errores en la jerarquización de los problemas nacionales, descubriendo la corrupción e impunidad imperante, sin considerar las percepciones son pagadas por los editores, por la iniciativa privada y no con el dinero de los mexicanos tal y como se percibe con el millonario prèstamo entregado a su publicista narcoserial Epigmenio Ibarra.

Por fortuna no solamente para el tabasqueño sino para los ciudadanos, se encuentran garbanzos de a libra ocupados en recobrar la confianza de los inversores.Tal es el caso de Ricardo Monreal, quien ante lo incierto de una economía cimbrada ante la guerra de Rusia en contra de Ucrania, y los efectos provocados en el resto del mundo por las acciones tomadas por la Organización de las Naciones Unidas, hoy es más importante que nunca, México esté participando en los foros que tienen que ver con el acceso a capitales, a empresas, y negocios. Es en ese contexto, en el cual el zacatecano mantiene abiertos los canales de participación en los congresos, conferencias y reuniones de trabajo en general, con el objetivo de lograr México adquiera liderato en la generación de empleos, se fortalezca la economía y, en lo particular, brindemos la seguridad jurídica reclamada por los inversionistas.

El senador Monreal subió a las redes sociales un mensaje en el cual da cuenta de su reunión con representantes de la comunidad de liderazgo global de las y los directores ejecutivos extraordinarios; “hablamos sobre economía, inversión, educación y combate a la pobreza y la desigualdad. El propósito es atraer inversiones y otorgarles seguridad jurídica”. Esos temas fueron, entre otros, los tratados. Este conocimiento permitirá fortalecer la toma de decisiones para invertir en México y consolidar el crecimiento de sus empresas en la región. Es importante la participación de líderes y organizaciones como lo es la Comunidad mencionada en el twitter con organizaciones de liderazgo mundial de empresarios y directores ejecutivos con sede en EUA que cuenta con aproximadamente 30,000 miembros con más de 450 capítulo en 130 países que se reúnen para convertirse en mejores líderes y personas.

Jorge Nazer, Chile, en un Grupo Alto es una multinacional con presencia en Colombia, México, Chile, España y EUA, proveedora de soluciones basadas en tecnología. Y de Peggy Olín, Perú con “One World Properties” que es una empresa de bienes raíces, fundada en 2008; la cual ha manejado más de 4,000 millones de dólares en ventas de propiedades de lujo; ha asesorado a múltiples empresas y bancos en temas de bienes raíces. Su inventario activo de bienes raíces en EUA es de cerca de 1 billón de dólares, entre otras. Cada asunto tiene su agenda y momento y si con esa jerarquización se trabajara en los palacios: Nacional y de Cobián “otro gallo nos cantara”.

MODERNIZACIÓN EN LAS MAFIAS

Los grupos del crimen organizado en México utilizan sistemas cada vez más sofisticados para blanquear el dinero proveniente del tráfico de drogas o el secuestro de migrantes, una actividad de gran lucro en plena crisis migratoria. “Los delincuentes utilizan testaferros para crear empresas, incluidas inmobiliarias, joyerías y servicios de consultoría, como parte de una red de lavado de dinero en la que también participan amas de casa, estudiantes y empleados bancarios”, señala un reciente informe de la ONU. Los cárteles mexicanos de la droga han demostrado una y otra vez su capacidad de adaptación y de aprovechar la modernidad, como demuestra su creciente uso de criptomonedas, pero también de las redes sociales para sus “negocios”.

La modernidad ha dado a los narcotraficantes la oportunidad de proteger sus operaciones y, a la vez, herramientas para ampliar el “negocio” e incluso atraer migrantes. Los cárteles han aprovechado la popularidad de las redes sociales. Recurren a Facebook para su “negocio” alternativo de tráfico de personas, atrayendo a migrantes deseosos de viajar a Estados Unidos y a quienes están utilizando como “mulas” para trasladar droga a ese país. Miles de personas están siendo utilizadas por la delincuencia para llevar la droga a su destino y, en muchos casos, son atraídos con mensajes estilo: “Con nosotros llegas seguro”.

No sólo eso. En diciembre pasado, la directora de la DEA, Anne Milgram, resaltó en conferencia de prensa: los cárteles mexicanos usan Facebook, Snapchat y TikTok para comercializar fentanilo. “Las redes criminales están aprovechando la herramienta perfecta para el tráfico de drogas: aplicaciones de redes sociales disponibles en todos los teléfonos inteligentes” De acuerdo con la DEA, los cárteles están produciendo píldoras de prescripción falsas para imitar Oxycontin, Percocet, Vicodin, Adderall, Xanas y otros, y realizan transacciones a través de las redes. Estudios realizados por la DEA muestran que cuatro de cada 10 de ese tipo de pastillas apócrifas contienen al menos dos miligramos de fentanilo, “una dosis letal”, alertó Milgram.

DE LOS PASILLOS

¡Vaya trío! el de la Scheinbaum, doña Alejandra Frausto y María Luisa Albores. Con responsabilidades importantísimas con las cuales no han cumplido, se lanzaron sobre el Bosque de Chapultepec. La Frausto no ha dado una sóla muestra de interés por mantener y expander la cultura, pero habla de lo soñado pero no hecho con relación al gran museo por instalarse desde hace más de dos años en Los Pinos. A ella le encargaron abrir la puerta de la ex vivienda presidencial y convertirla en una zona en donde se observarán los grandes tesoros de México, los anteriormente exhibidos y en el presente extraviados del Museo de Antropología e Historia… La Albores se dirige al Bosque de Chapultepec hablan de su conservación cuando ha sido incapaz de extender la MIA para las vías del Tren Maya, obra suspendida con amparos en un largo tramo… La pareja se dijo al rescate del bosque, cuando no se han molestado ni siquiera en recorrerlo pero, tal anuncio, el de una posible acción, le sirvió de marco a doña Claudia para lanzarse contra los del pasado dando a conocer las intenciones de Peña Nieto de construir en esa zona una segunda versión de Santa Fe. Sin duda, “Dios las hace y ellas se juntan”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¡Bienvenido, Albares!

Siguiente noticia

La Secretaría de Salud registró en las últimas 24 horas 8 mil 98 casos y 197 muertes por COVID-19

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU: investigaciones a granel sobre políticos

15 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Salud registró en las últimas 24 horas 8 mil 98 casos y 197 muertes por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.