• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falta de agua, problema que no debe apapacharse

Redacción Por Redacción
21 junio, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Las reparaciones hidráulicas “en vivo” exigen siempre cuidados extremos, mano de obra calificada y supervisión de detalle, bajo un programa detallado de hora por hora, ya que una falla puede ocasionar riesgos innecesarios y cuando menos, como ha sucedido recién en Xalapa y Coatzacoalcos, multiplicación de fallas que abonan en la prolongación de la falta del servicio. Y cuando no se garantizan tales condiciones, es mejor suspender el servicio para proceder a las reparaciones, lo que como en esta época, hace que el vital líquido resulte un vital problema de salud, social y económico.

En el caso de nuestra capital, en su momento y por lo expuesto e informado por el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued, debió haber sido un derrame en aguas arriba de la presa lo que generó la mortandad de peces, probablemente proveniente de un proceso agroindustrial -no creo que sea un hecho más delicado, como lo pudiera significar un producto venenoso de mayor peligro- pero que se entiende fue atendido a la máxima velocidad y con la mayor precisión, pero aún así la cantidad de agua que demanda y necesita la capital es mucho mayor a la que se suministra y existe.

Una vez tomadas las muestras de agua y ya analizadas, se restablecería el servicio aunque parecería no ha sido así y no hay que olvidar que sin la fuente contaminada no es de gran riesgo, pues el proceso de desinfección del agua está garantizado en su paso y a la llegada en la planta potabilizadora, que es a donde llega el agua proveniente de Puebla, se procesa para hacerla potable y se hace segura para la población.

Tengo la impresión -debo decir que esto es muy subjetivo, pero así lo pienso- es que la verdad hasta se está tardando el alcalde en ajustar a la estructura humana del cuerpo de gobierno en la CMAS.

El tema de abasto de agua no es un asunto que pueda apapacharse o subestimarse, y pensar que así va a cerrar la administración; el tema agua en Xalapa es de todos conocido que tiene muchas aristas como problema, y en cualquiera de ellas y en cualquier momento, puede reventar en proporciones de grandes dimensiones.

Me parece que pudo o pudieron haber engaño al alcalde Ahued, diciéndole que sí alcanzaba el agua para Xalapa; y ahora él tiene que enfrentar el problema -como caballero y responsable servidor público que es- y hasta desdecirse, porque alguien ya le debió haber mostrado bien las sumas y restas del tema, y se ha dado cuenta que el agua que se tiene no alcanza para la ciudad, lo que agrava el entorno metropolitano en el centro de Veracruz.

Hace unos meses , Ricardo Ahued y David Sangabriel, alcaldes de Xalapa y Banderilla, respectivamente, se reunieron y anunciaron que impulsarían juntos obras y proyectos de infraestructura hidráulica y vial, pero pareciera que sus colaboradores o algún otro resorte institucional estatal o federal no está bien aceitado.

Un organismo operador eficiente y con una planeación integral merece Xalapa para ser referente en el país, de las zonas metrópolitanas más sanas, fuertes, seguras, atractivas a la inversión y encontrar el desarrollo de una capital con el mejor cinturón económico verde con la vegetación que gozamos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Es de un alto interés y la necesidad de contar con una planeación “simultánea” observando la geografía de los centros urbanos conurbados, tarea nada sencilla, pero que demanda esfuerzos en los servidores públicos municipales en este caso de los ayuntamientos no sólo de Xalapa y Banderilla.

DE SOBREMESA

Después del puerto de Veracruz, la ciudad de Xalapa es la población con mayor número de habitantes en nuestra entidad -nos dice INEGI- y junto con las ciudades de Poza Rica, Orizaba, Minatitlán, Córdoba, Coatzacoalcos y Acayucan nos suman casi 4 millones de habitantes de los 8.3 del total en nuestra entidad federativa o sea, en estos puntos el agua podría colapsar en dimensiones insospechadas en todos los ámbitos.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

Y si después de Veracruz, por el tamaño es Xalapa la ciudad más poblada y que en razón del sistema metropolitano comprende también a los municipios de Emiliano Zapata, Banderilla, Coatepec y San Andrés Tlalnehuayocan, sitios en donde sus sistemas de agua están en riesgo de pasar filtraciones y escasez del vital líquido.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

La Federación y el estado deberían echarle una mano a municipios conurbados de Veracruz pues el fenómeno de la metropolización lleva a compartir la solución de problemas de los servicios públicos integralmente de forma planificada, considerando sus propias características, es el caso del “abasto de agua potable y saneamiento, las vialidades, y sin descontar el desarrollo urbano y la seguridad pública.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

En el caso del agua y saneamiento en conjunto, parten de la planeación -casi niña- y evitar el exceso de pérdidas físicas de agua por tomas clandestinas y fugas; la falta de un catastro de redes; deficiente padrón de usuarios; pobre recaudación y tarifas inadecuadas. Lo que vino a estallar en la era post Covid, de ahí que todos los organismos operadores necesitan de recursos, pareciendo del humano y con voluntad, y que no lleve a politizarse un tema más serio de lo que se cree y dice.

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Ante la época pre electoral quizá no se muevan las tarifas de pago por el costo social y político, e incluso hasta la designación de algunas obras se ejecuten muy lejos a la de por sí baja o nula planeación existente, pero el asunto debe ser atendido colectiva y colegiadamente, no debe dejarse solos a los presidentes municipales.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ya no se puede uno promocionar con tranquilidad

Siguiente noticia

Sucesión 2024: todo para Claudia Sheinbaun

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fiscalía anticorrupción; en la agenda Legislativa

24 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sucesión 2024: todo para Claudia Sheinbaun


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.