• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falta de agua, relacionada con el hundimiento y la deformación de los suelos: UAM

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- El crecimiento desordenado y sin planeación de la Ciudad de México originó una tendencia a la ocupación de suelos con riesgo por hundimiento, fallas geológicas, laderas inestables e inundaciones, impactando edificios y redes de agua potable y drenaje, advirtió el ingeniero civil Julio Millán Soberanes, integrante del colectivo Agua para todos. Agua para la vida.

Después de los sismos de 2017 la Delegación Iztapalapa cuantificó cerca de 19 mil viviendas afectadas, de las cuales alrededor de cinco mil ameritan distintos niveles de intervención, 250 se encuentran en alto riesgo estructural y 14 mil presentan grietas y hundimientos diferenciales, mencionó el también especialista en geotecnia y mecánica de suelos.

Durante el Foro del Agua en Iztapalapa y su entorno. Agenda del Agua para la Ciudad de México. Hacia la Contraloría Social y el Buen Gobierno del Agua, realizado hoy en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el especialista subrayó que uno de los problemas más significativos de la demarcación ha sido el mal suministro del recurso.

“Cerca de medio millón de personas padece de escasez del vital líquido y en épocas de lluvia sufren de inundaciones”, además de que la sobre-extracción de los mantos acuíferos es una de las causas para la generación de esta problemática.

“El subsuelo ha sufrido una serie de deformaciones que impactan casas, unidades habitacionales, edificios públicos, calles, banquetas, así como redes hidráulicas, de drenaje, de gas y de oleoductos generando daños en el patrimonio doméstico y público para cuyo remedio deben invertirse cada año decenas de millones de pesos en lugar de destinarlos al fortalecimiento de la infraestructura municipal y el mejoramiento de la imagen urbana”.

Las inundaciones son cada vez más recurrentes puesto que año con año la precipitación pluvial se ha incrementado, ya que “en los últimos eventos se ha llevado a cabo la desocupación temporal de algunos sitios con el consiguiente costo para los vecinos y para la delegación”.

Por tal motivo, el gobierno de la Ciudad de México el pasado 23 de marzo publicó un comunicado en su gaceta oficial para anunciar la condonación total del pago de los derechos por el suministro de agua a las 71 colonias que conforman la Delegación Iztapalapa y a las ubicadas en la zona de Santa Catarina, correspondientes a los años 2013 al 2018.

Millán Soberanes recomendó implementar una serie de acciones sustentables para solucionar esta situación como es constituir una coordinación intersectorial metropolitana para la operación conjunta del sistema integral hidráulico del Valle de México con visión de cuenca comunitaria, de género y con una política inmediata para frenar el sistema de tandeo (suministro intermitente).

Esto implicará iniciar un proceso paulatino en la redistribución de los caudales pluviales en los siete sectores o distritos hidráulicos de la ciudad y a la vez incrementar los programas de reparación de fugas. Además, instó a incrementar medidas de tratamiento de aguas residuales, promover el uso racional del vital líquido mediante campañas, actividades de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.

La organización de este foro forma parte de las primeras acciones del recién nombrado Consejo Asesor de los Grupos Promotores de Comités Locales de la Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua de la Ciudad de México, resultado de la labor emprendida por el doctor Pedro Moctezuma Barragán, profesor-investigador del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la UAM, mediante la Coordinadora Nacional Agua para todos. Agua para la vida.

Al inaugurar la actividad, el doctor Rodrigo Díaz Cruz, rector de esa sede universitaria, destacó que la instalación de dicho organismo es un hecho significativo e histórico, ya que al permitir la inclusión de los comités locales en la controlaría los habitantes de los pueblos originarios podrán opinar sobre el manejo y la gestión del recurso hídrico.

Lo anterior “nos ubica a repensar la metrópoli que tenemos y fortalecer la ciudadanía urbana, ya que tenemos que convertirnos en individuos auténticos en la toma de decisiones y no sólo respecto de este tema, también debemos poner atención a la movilidad o en erradicar la violencia, por lo que la UAM a través de sus investigadores tiene el honor de impulsar este proceso de participación social”, indicó.

Lorena Moctezuma amenizó el encuentro con la interpretación de los temas Vengo del agua, Al pueblo lo que es de él y Soberanía. Posteriormente, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones universitarias.

AM.MX/fm

The post Falta de agua, relacionada con el hundimiento y la deformación de los suelos: UAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detención de “El H’, tras intento de sobornar a policías

Siguiente noticia

Pemex domina en la Ronda 3; gana 7 de 16 contratos adjudicados

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Pemex domina en la Ronda 3; gana 7 de 16 contratos adjudicados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.