• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falta de planeación causa principal de la desaparición de pequeñas y medianas empresas

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Jesús Padilla Zenteno citó datos del INEGI donde se dice que de cada 100 negocios que nacen, el 70 por ciento muere antes de cumplir 5 años, mientras que sólo el 11 por ciento llegan a los 20 años.
CIUDAD DE MÉXICO, 6  de julio,  (Almomento Noticias).- El presidente de la 2a edición de la exposición “Rede de Negocios Nacional, José Luis Beato destacó que en el país se requiere un mayor impulso a las pequeñas y medianas empresas para mejorar la competitividad y la cultura empresarial en el país.
En el lugar estuvieron presentes 150 expositores que brindan asesoramiento a los empresarios y emprendedores. Ante esto, Luis Beato, mencionó que, “la competitividad en México depende de la capacidad que tengamos para concretar que más empresas surjan y permanezcan en el tiempo”, además de que esto permitirá generar emppleos más dignos y mejor remunerados, explicó el presidente.
Por su parte, el actual presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Jesús Padilla,  resaltó que uno de los retos más que enfrenta el sector empresarial es el lograr empresas que perduren y ofrezcan mejores empleos. Además, señaló que, de acuerdo con el INEGI, de cada 100 negocios que nacen, sólo el 30 por ciento muere antes de cumplir 5 años, mientras que el 11 por ciento llega a los 20 años de su permanencia.
“Ese es el reto que tenemos y por eso estamos aquí, es claro que el nombre del juego es ‘permanecer, mantenerse, crecer” por eso este es un lugar para debatir, discutir, para encontrar con muchos otros empresarios y conferencistas, un mejor marco de referencia para empresarios y emprendedores”, destacó Jesús Padilla.
El presidente de COPARMEX CDMX se sumó al compromiso por hacer de la capital un lugar mejor para la inversión y para hacer crecer a las empresas y generar mejores empleos, “ese horizonte tenemos que construir todos juntos esta nueva ruta y este compromiso” señaló.

¿Por qué no permanecen las empresas?

 

De acuerdo con Guillermo Cruz Reyes, presidente del Grupo GIS y Vicepresidente de la Comisión de Negocios y Financiamiento de la COPARMEX Nacional, el 70 por ciento de las empresas han desaparecido en el país debido a que no cuentan con una estrategia de negocios. Esto lo señaló en su ponencia “Mejores prácticas del gobierno corporativo” en la 2da expo Red de Negocios en el Pepsi Center.

Además explicó que el 60 por ciento del Producto Interno Bruto PIB es generado por los empresarios, y sólo el 90 de las empresas son familiares. Tan sólo el 70 por ciento de estas empresas desaparecen de acuerdo con el INEGI. El especialista y también contador agregó que el problema no es la familiarización corporativa, sino la falta de reglas claras.

“El gran reto de todas las empresas es sostenerse en el tiempo, seguir creciendo de manera rentable y crear confianza. a esto se le conoce como el ABC del empresario mexicano, por ello, debemos manejar la empresa d4e manera simple”, mencionó. El contador, explicó que en todas las empresas es indispensable el control interno y la institucionalización, es decir, las empresas deben de anticiparse a los riegos, operar, dirigir y finalmente, crear una estrategia de negocios.

En cuanto a la administración de los riesgo dijo que es importante contar con un plan de emergencia que permita responder bien a los peligros que pueda correr la empresa, en este sentido, el experto hizo un llamado a los emprendedores y empresarios y recomendó la planeación estratégica que implique definir misión, visión, objetivos, cronograma y medir los resultados de manera mensual para hacer una evaluación del comportamiento de la empresa.

AMN.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arrancará primer torneo de futbol americano en Chiapas

Siguiente noticia

Es momento de invertir en turismo: Enrique de la Madrid Cordero

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Es momento de invertir en turismo: Enrique de la Madrid Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.