• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Faltará equidad en la Corte

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de que el presidente Enrique Peña Nieto viajara a las cumbres del G-20 y la APEC –en Turquía y Filipinas–, dejó listas sus ternas propuestas para ocupar las vacantes a magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del primero de diciembre, luego de que un día antes, el 30 de noviembre, los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza concluyan sus periodos al frente de la Corte.

La trayectoria curricular de tres mujeres y tres hombres serán revisadas por los senadores, quienes tienen un plazo constitucional de 30 días para elegir a los nuevos ministros, una mujer y un hombre; o bien, rechazarlas.

No obstante la equidad en esta fórmula a revisar por el Senado; con la llegada de una mujer más a la Suprema Corte, no se estará en el camino de la  equidad uno a uno, reclamada por diversos grupos de la sociedad.

Hasta ahora, la SCJN está compuesta por nueve ministros varones  –con todo y el ministro presidente—y sólo por dos mujeres en los mismos cargos.  Con el género hombre y mujer de las ternas presentadas por Peña Nieto, las cosas quedarían igual, de ser aprobados por el Senado un candidato de cada sexo.

El máximo órgano de justicia de la nación está así muy lejos de mostrar equidad de género e igualdad en su composición, contrario al discurso oficial que se replica una y otra vez.

Señalado por la propia ministra Olga Sánchez Cordero, “la mujer no sólo cuenta con capacidad de intuición, sino también con una gran capacidad de análisis. Muchos varones piensan que no tenemos capacidad de análisis, sino únicamente intuición. Pero, la mujer tiene, además, la sensibilidad necesaria para determinar lo justo, es decir, para impartir justicia.”

No obstante lo advertido por la ministra Sánchez Cordero, es más la capacidad que mujeres y hombres poseen lo que debería mostrar más igualdad de género en la composición de la SCJN; además de que sea un órgano que defienda diferentes ideologías –no partidos políticos–, con una percepción social neutral pero que sobre todo, defensora a ultranza de los derechos humanos.
Pero en este siguiente paso a la vista, todo indica que la igualdad de género en los integrantes de la Corte, aún está lejos.

Acta Pública… Palabras de Olga Sánchez Cordero: “quiero compartir con ustedes unas palabras que un ex Ministro de la Suprema Corte pronunció en la ceremonia de instalación del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de México, cuya titular iba a ser una Jueza con residencia en Tlalnepantla. Decía lo siguiente: Lo jurídico está indisolublemente ligado a la emoción de lo justo y esta emoción debe inspirar el contenido normativo del derecho. Para la recta aplicación del derecho es indispensable emocionarse ante el caso concreto, sentir la solución justa, porque es la solución jurídica. Por ello al mujer está especialmente dotada para toda actividad jurídica; su natural capacidad emocional, que culturalmente está positivamente impulsada, le dan una percepción privilegiada de lo justo y de lo jurídico”.

Para advertir… Y pese a todo, la equidad de género en México, es tema lejano.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Oso…rio Chong: la mediocridad punible

Siguiente noticia

Rúbrica: Lo toma o lo deja, rectora

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Rúbrica: Lo toma o lo deja, rectora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.