• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Faltó decir a la president(a) que ferrocarril Maya y anexos sólo beneficia a militares

Redacción Por Redacción
21 julio, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Tren ¿Rentable?

  • Faltó decir a la president(a) que ferrocarril Maya y anexos sólo beneficia a militares

Miguel A. Rocha Valencia

 

¿Y si en verdad fuera rentable el tren Maya y sus anexos, quién ganaría? Los únicos beneficiarios de esa “importantísima obra son los militares bajo cuidado, administración y control es absoluto y a quienes este año, se les asignaron 40 mil millones de presupuesto para continuar obras tanto en anexos que incluye hoteles e instalaciones vacacionales como para mantenimiento y pago de nóminas, donde ellos están incluidos además de lo que cobran en Sedena.

Pero contra lo que afirma la president(a), la obra “cumbre” del obradorato no es rentable, ya no sólo por los 40 mil millones que le fueron signados del presupuesto sino simplemente porque desde que fue pomposamente inaugurado, no ha reportado utilidad alguna, lo mismo en el fundamento por el cual se construyó ni en pesos y centavos sino puras pérdidas que en el primer trimestre de este año sumaron mil 185 millones de pesos en total, es decir, el doble de lo que reporta en pérdidas la otra gran obra del ganso, el AIFA donde “apenas” llega a los 400 mil millones de pesos.

En ambos casos, no sólo se trata de pérdidas sino en el subsidio que se les debe transferir para mantenimiento, operación y nóminas, lo cual implica que no son rentables a pesar de que en las mañaneras se quiera presentar el vaso semivacío como casi lleno.

Bueno ahora también se trata de llenar el hueco, pérdidas y fracaso con proyecciones que no se pueden comprobar y que van contra toda lógica y afirman que dentro de cinco o seis años alcanzarán su punto de equilibrio, cosa que resulta inexacta o mentirosa pero sirve para quitarse de momento el estigma de lo inútil y costosas que resultaron las obras, que además, el pueblo sabio, bueno y agradecido, no pueden disfrutar porque no tendrían para ello con el dinero que les regalan a cambio de sus votos.

El más barato de los paquetes de tres días que incluyen recorridos, pernoctas y avión, cuesta 17 mil pesos hasta los 25 mil pesos por persona, o sea que por pareja pueden darse una vuelta por únicamente 35 mil a 50 mil pesillos, es decir lo de seis meses o un año de las pensiones del bienestar, eso no incluye desde luego algún antojo o souvenir.

O sea que esa “magnífica obra” que se tragó cerca de ocho millones de árboles y destruyó sistemas ecológicos de manera irreparable, no es para el moreno de a pie, sino mínimo, un aspiracionista clasemediero o un odiado riquillo con deseos de, con toda calma, irse a descansar.

Tal vez por eso o porque el recorrido se vuelve aburrido y tedioso con retrasos y descomposturas y caro, es que el tren reporta pérdidas anuales que superan los seis mil millones de pesos, por lo cual de aquí a que sea rentable en el 2030, el tren podría sumar cerca de 30 mil millones de pesos en pérdidas, sin contar lo que s ele inyecte para completar el proyecto de los militares, quienes al final, serán los únicos beneficiarios por cobrar en la nómina y de las -aquí si- pírricas utilidades.

Pero en el fondo el discurso pretende ocultarlo que no se puede luego de los diversos testimoniales, crónicas y reportajes de usuarios, periodistas o políticos, y aunque tal vez existen elementos para decir que es muy atractivo y hermoso, el Tren Maya nos costó mucho a los mexicanos, incluyendo miles de vidas porque mientras a él se le dedicaron prioridades en el presupuesto, se evitó la compra temprana de vacunas y el suministro de medicamentos para atender a quienes fallecieron no sólo por covid sino de enfermedades crónico degenerativas.

Tampoco importó la destrucción, como en Dos Bocas, de manglares, selvas, ecosistemas, fauna y flora irreparable ni que se tratara de una obra que al igual que el AIFA, se realizara con los mínimos de planeación, sin proyecto ejecutivo y estudios de impacto ambiental.

Incluso los estudios de factibilidad financiera y las proyecciones técnico-financieras del costo-beneficio y e impacto social, fueron sustituidos por la palabra del profeta de la 4T, se realizaron a contra pelo de toda consideración económica y por simple capricho y demagogia de su creador.

Finalmente, a la pregunta de ¿A quién puede importar que sean rentables o no? La respuesta sería que en primer término a quienes aportamos impuestos para cubrir las pérdidas y mantenimiento de la obra y la nómina y luego a los militares que no sólo construyeron con todos los señalamientos de corrupción en el manejo de contratos, sino porque son y serán ellos los únicos ganones pues dichas obras estarán bajo su férula a perpetuidad por designio de ysq.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adán, ¡qué susto!

Siguiente noticia

Cónclave Morenista marcado por el escándalo y la urgente depuración

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

President(a) se queda sin margen; obligada a cumplir con su responsabilidad

18 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Habría algo de dinero para invertir, pero prefieren gastar en barriles sin fondo

17 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin inversión por pensiones, pago de deuda, programas sociales y subsidios

16 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

President(a) hunde al ganso a cada golpe contra el crimen

14 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ante el pesimismo, esperanza, no tenemos de otra con todo y súper deuda

11 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

¿De veras creen que con amordazar, espiar y perseguir acallarán su fracaso?

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Cónclave Morenista marcado por el escándalo y la urgente depuración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

Anthony dice: “a toda mi música indie, por darme fuerzas y refugio; ¡muchísimas gracias!” …

Morelos, como Tabasco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.