• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familia pide responsabilidades a Canadá por la muerte de activista mexicano

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: EFE

TORONTO, 10 de febrero, (AlMomentoMX).- Familia y defensores de los derechos humanos están pidiendo responsabilidad a las autoridades canadienses por las acciones de la embajada del país en México y su supuesta relación con el asesinato en 2009 del activista mexicano Mariano Abarca.

El hijo de Mariano Abarca, José Luis, y un grupo de defensores de los derechos humanos de México terminó hoy en Canadá una gira en la que han denunciado las acciones de la embajada canadiense en México con respecto a su asesinato cuando se oponía a las actividades de la empresa minera canadiense Blackfire en Chiapas.

El grupo, presentó una solicitud al Comisionado Canadiense para la Integridad del Sector Público (CCISP) para que investigue las acciones de la embajada, la primera vez en la historia que el organismo recibe una solicitud de este tipo.

Según José Luis Abarca, su padre se oponía a las actividades de Blackfire porque “se estaban suscitando muchos problemas sociales, medioambientales, de corrupción por el presidente municipal, donde la empresa minera pagaba al presidente municipal para que mantuviera la ‘paz’”.

“A raíz de esa indignación se empieza una lucha contra la mina”, dijo a Efe.

Por su oposición a Blackfire, Mariano Abarca fue amenazado y tanto él como su familia fueron atacados en varias ocasiones. Según la organización canadiense MiningWatcth, una persona empleada por Blackfire fue condenada como uno de los autores del ataque que la familia Abarca sufrió en agosto de 2008.

Mariano Abarca acudió a la embajada canadiense en México para intentar explicar la situación.

“Quería informar de la actitud que estaba tomando la empresa ante la comunidad. Informarle a la embajada canadiense que existía un conflicto social que lo estaba provocando la mina. Se trataba de manifestarles que estaban siendo amenazados el grupo de personas que estaban en el bloqueo”, explicó José Luis Abarca.

Según la familia, la respuesta fue el silencio.

MinigWatch, que ha tenido acceso a informes oficiales canadienses, documentó la estrecha relación de la embajada en México con Blackfire.

Cuando en 2007, la empresa minera solicitó ayuda a la embajada para agilizar los trámites de explotación de la mina, el embajador canadiense en México encabezó una delegación para reunirse con el gobernador de Chiapas.

Y en octubre de 2009, un mes antes de la muerte de Abarca, una delegación canadiense visitó la mina de Blackfire en Chiapas y las autoridades del estado con el objetivo de “defender una mayor atención de Chiapas para intentar resolver los problemas” que la empresa minera tenía.

Para Miguel Ángel de los Santos, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiapas, las acciones de la embajada canadiense son muy graves.

“La embajada canadiense sabía del riesgo en que se encontraba la vida de Mariano Abarca. Lo sabía por este involucramiento cercano y directo que hemos señalado. Y lo sabía porque Mariano Abarca precisamente fue a denunciarlo a sus oficinas” declaró el abogado.

“Y a pesar de que sabía del riesgo, intervino en la forma en que lo hizo. Por tanto, para nosotros es grave porque la intervención de la embajada canadiense en Méxicoaumentó el riesgo para la vida de Mariano Abarca”, continuó.

Para De los Santos, las acciones de la embajada canadiense aumentaron ese riesgo por el peso que un país como Canadá puede tener en México.

“Cuando una misión diplomática de un país fuerte como Canadá, interviene en estados pobres como Chiapas, estados que tienen gobiernos autoritarios, con nulo compromiso con los derechos humanos, la intervención es considerada como un acto importante”, dijo.

“Que la misión diplomática llegue a Chiapas y se entreviste con el gobernador y plantee la necesidad de quitar obstáculos para la actividad minera, seguramente se interpreta como una obligación que tienen los gobiernos para retirar obstáculos”, continuó.

“Por tanto, lamentablemente tenemos que decirlo, la participación de la misión diplomática canadiense contribuyó a aumentar el riesgo en el que se encontraba la vida de Mariano Abarca”.

“Probablemente por eso, quienes ordenaron el crimen sintieron que podían hacerlo, porque había respaldo de una misión diplomática y porque eso, además de la ineficacia de los mecanismos de Justicia de México, aseguraban la impunidad como efectivamente ha sucedido” terminó señalando.

AM-MX/mla

(Con información de EFE)

The post Familia pide responsabilidades a Canadá por la muerte de activista mexicano appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Productor de Ren & Stimpy será el invitado de honor en La Mole Comic Con

Siguiente noticia

Es ilegal que Juan Díaz de la Torre se ostente como líder sindical: SNTE

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Es ilegal que Juan Díaz de la Torre se ostente como líder sindical: SNTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.