• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FAO considera a Presidenta del Senado para reconocimiento por sus contribuciones a la defensa de la alimentación

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, dio a conocer que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la ha considerado para ser reconocida este 2024 por sus contribuciones a la defensa de esas dos importantes materias.

En entrevista con medios de comunicación, detalló que hace dos semanas fue notificada de esa nominación en la que en un comienzo se consideró a 50 contendientes, pero que a la fecha solo hay 10, entre los que se encuentra ella. “Espero darle ese privilegio y ese premio al Senado de la República, porque es por todo el avance legislativo que hemos hecho”, expresó Ana Lilia Rivera.

Recordó que se han aprobado reformas y leyes en materia de alimentación, etiquetado frontal de productos, defensa del maíz nativo, control de plaguicidas, entornos escolares saludables, alimentación adecuada, y de limitación de grasas transgénicas y edulcorantes, que han hecho que esta sea la legislatura “que ha trabajado más por la alimentación del pueblo de México”.

La presidenta del Senado de la República explicó que, como representante de la FAO y parte del Frente Parlamentario Contra el Hambre, también visitó España recientemente para establecer alianzas entre ese país, Portugal, América Latina y el Caribe, además de que tuvo la oportunidad de exponer la recién aprobada Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.

Esa norma, sostuvo, “es un referente mundial de un país que avanza para consolidar un derecho constitucional y un derecho fundamental para la humanidad”, añadió.

Ana Lilia Rivera Rivera consideró en este punto que la Mesa Directiva de esta institución se ha vuelto un referente de cordialidad y diplomacia con todos los representantes de México y el mundo, por lo que se entregaran buenas cuentas al país.

Recordó que asistió a la reunión del Grupo del G20 donde se reunió con las y los presidentes de los parlamentos de esos 20 países, donde México ha sido referencia sobre la paridad en la representación pública, además de que pudo conocer a Narendra Modi, primer ministro de la India, uno de los líderes más populares del mundo.

Además, tuvo participación en el Parlamento Europeo, del que México es país observador y donde la senadora pudo exponer los avances del Congreso de la Unión en materia constitucional y de leyes reglamentarias también en el tema de paridad.

Y expuso que de igual manera acompaño a funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Estados Unidos en su encuentro con migrantes mexicanos, para saber cómo se puede impulsar desde el Senado de la República sus derechos pendientes.

►La entrada FAO considera a Presidenta del Senado para reconocimiento por sus contribuciones a la defensa de la alimentación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Las razones detrás del distanciamiento de Marko Cortés con Felipe Calderón

Siguiente noticia

Necesario, avanzar hacia la democracia participativa, coinciden senadores y especialistas

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Necesario, avanzar hacia la democracia participativa, coinciden senadores y especialistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

El Mayo canta

Clan de AMLO: Corruptos, cínicos, impunes

Autos eléctricos, ¿otro proyecto fallido?

Banorte

Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.