• Aviso de Privacidad
martes, julio 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Farmacéutica, Energía y Construcción, industrias más propensas a la corrupción

Redacción Por Redacción
24 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX).-Desde hace décadas, la corrupción se ha convertido en uno de los principales desafíos para nuestro país, ya que ha logrado infiltrarse en diferentes áreas, lo que impacta a México con hasta 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, cifra que sólo incluye los actos de corrupción en el sector público, sin considerar los hechos deshonestos de la iniciativa privada, aseveró Fernando Senties, fundador de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimiento (AMPEC).

El también director de AMITAI, firma que brinda asesoría en ética empresarial, comenta que las industrias más propensas a la corrupción son “aquellas que por su perfil de negocios manejan un volumen importante de contrataciones, ya sea adquisiciones, servicios u obra pública del gobierno federal y los gobiernos locales”, como farmacéutica, construcción de obra pública y energía.

Fernando Senties explica que el gobierno es el principal cliente en un país, y las compras de estos sectores representan los mayores contratos y una cantidad elevada de ingresos. Esto los hace atractivos tanto para empresas, como para funcionarios voraces.

En este tipo de actos de corrupción se ven involucrados funcionarios de alto nivel y ejecutivos o directivos de empresas. “No olvidemos que siempre están, pero a la sombra, quienes facilitan esto, que son abogados, contadores y otros asesores especializados”, indica el fundador de la AMPEC.

De acuerdo al informe Tendencias de Honestidad en Latinoamérica, realizado por AMITAI con la intención de medir la actitud de los colaboradores frente a categorías como robo, soborno y lealtad, en México el 12.48% de las organizaciones justifican el acto de sobornar e incluso el 27% de las empresas evaluadas afirmó que sus empleados podrían robar dentro de la organización.

“Aunque no podemos desaparecer la corrupción por completo, gradualmente se puede disminuir, pues podemos contar con herramientas que nos ayuden a prevenir los actos deshonestos, identificarlos y castigarlos”, asegura el asesor en ética empresarial.

Además alertó sobre la importancia de transparentar las adquisiciones: “se está volviendo costumbre hacer compras sin licitaciones, como lo establece la ley, y se recurre al proceso de adjudicación directa”.

Entre las consecuencias generadas por la corrupción, que el especialista advierte, se encuentran:

• Manipulación de los mercados y la libre competencia.

• Generación de una economía paralela ilegal, a través de pagos de sobornos y favores.

• Freno del sano desarrollo del país, desalentando la inversión y la creación de empleos, generando una mayor iniquidad en la distribución de la riqueza.

• Incremento de la criminalidad e inseguridad.

“La corrupción es un riesgo que impacta a todos los líderes empresariales e implica una preocupación ineludible para el gobierno, ya que penetra en todos los niveles de confianza y su combate requiere la participación de todos los actores sociales”, concluye Fernando Senties.

AM.MX/fm

The post Farmacéutica, Energía y Construcción, industrias más propensas a la corrupción appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CNTE niega acuerdo para abrogar la reforma educativa

Siguiente noticia

Sentencian a líderes del movimiento de los Paraguas en Hong Kong

RelacionadoNoticias

Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Sentencian a líderes del movimiento de los Paraguas en Hong Kong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

Adán, ¿otro “hermano” incómodo”?

Morena, producto de exportación

Índice Flamígero.- Un año sin El Mayo… y la violencia imparable

Opacidad instalada en la legalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.