• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fecundación in vitro no aumenta el riesgo de cáncer de mama

Redacción Por Redacción
23 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MADRID, 22 de julio de 2016 (AlmomentoMX/ SemMéxico/AmecoPress).- Una investigación holandesa prueba que la fecundación in vitro no aumenta el riesgo de cáncer de mama. El estudio se ha realizado a mujeres sometidas a tratamiento de fertilidad en Países Bajos entre 1980 y 1995.

El uso de la fertilización in vitro (FIV), en comparación con el tratamiento sin FIV, no se asoció con un mayor riesgo de cáncer de mama después de una mediana de seguimiento de 21 años. El estudio fue publicado en la edición de ‘JAMA’, el periódico de la Asociación Médica de Estados Unidos.

Los procedimientos del FIV temporalmente producen una disminución en los niveles de estradiol y progesterona, así como niveles hormonales fuertemente elevados. Al haberse demostrado que los estrógenos y los progestágenos exógenos y endógenos afectan al riesgo de cáncer de mama, se entiende que el FIV podría influir en tal riesgo.

Debido a la alta incidencia del cáncer de mama y al gran número de mujeres sometidas a la estimulación ovárica para FIV, incluso un pequeño aumento del riesgo podría tener importantes implicaciones para la salud pública.

Los estudios previos sobre el riesgo de cáncer de mama después del tratamiento de fecundación in vitro no han sido concluyentes debido al limitado seguimiento.

Nuevos estudios

Ahora, Alexandra W. van den Belt-Dusebout, Ph.D., del Instituto Holandés del Cáncer, Ámsterdam, y su equipo evaluaron, después de la estimulación ovárica para FIV, el riesgo a largo plazo del cáncer de mama – durante décadas, la neoplasia maligna más común entre las mujeres de todo el mundo-.

Para ello, se estudió a 19 mil 158 mujeres que comenzaron el tratamiento entre 1983 y 1995 (grupo FIV) y a cinco mil 950 mujeres que iniciaron otros tratamientos de fertilidad alternativos entre 1980 y 1995 (grupo sin fecundación in vitro).

La edad media al final del seguimiento fue de 54 años para el grupo de FIV y de 55 para el no FIV. El equipo de investigación obtuvo la incidencia para los cánceres de mama invasivos e in situ en las mujeres que se sometieron a tratamientos de fertilidad a través del Registro del Cáncer de los Países Bajos (1989-2013)

Sin riesgo significativamente diferente

Entre 25 mil 108 mujeres –con una edad media al inicio de 33 años y un número medio de ciclos de FIV de 3,6- se produjeron 839 casos de cáncer de mama invasivo y 109 de cáncer de mama in situ, después de una media de seguimiento de 21 años. El análisis indicó que el riesgo de cáncer de mama en mujeres de FIV no fue significativamente diferente al de la población general y del riesgo en el grupo no FIV.

En números, las incidencias de cáncer de mama a los 55 años fueron un 3 por ciento para el grupo FIV y un 2,9 para el grupo sin fecundación in vitro. El riesgo no fue diferente según el tipo de medicamentos para la fertilidad o diagnóstico de baja fertilidad. Asimismo, tampoco se incrementó 20 o más años después del tratamiento de fecundación in vitro.

Las mujeres con siete o más ciclos de FIV presentaban un menor riesgo significativo en comparación con las mujeres tratadas con entre uno y dos ciclos de FIV y la mala respuesta al primer ciclo de FIV también se asoció con una disminución del riesgo de cáncer de mama. “Estos resultados son consistentes con la ausencia de un aumento significativo en el riesgo a largo plazo de cáncer de mama entre las mujeres tratadas con estos regímenes de fertilización in vitro”, indica el equipo responsable del estudio.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

PGR decomisa 26 millones de cigarros ilegales en la CDMX

Siguiente noticia

Servicio Nacional de Empleo ha colocado a 4.8 millones de aspirantes

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Servicio Nacional de Empleo ha colocado a 4.8 millones de aspirantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.