• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fibras, instrumentos claves para promover inversión en el sector inmobiliario

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto (AlmomentoMX).- La complejidad y sofisticación del mercado de valores en México han propiciado la generación de nuevos instrumentos que diversifiquen los portafolios y brinden certidumbre a los inversionistas, coinciden el maestro Gerardo García Muñoz y el alumno Luis Antonio Flores Márquez de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el artículo Un análisis de la evolución de los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras) en México, señalan que los Fibras son instrumentos constituidos para promover inversión en infraestructura y bienes raíces, es decir, para construir, desarrollar o adquirir inmuebles destinados al arrendamiento o la adquisición del derecho a percibir los ingresos provenientes de esa función, así como otorgar financiamiento para esos fines con garantía hipotecaria de los bienes arrendados.

En México estas herramientas han intentado brindar confianza al hacer negocios y diversificar los riesgos, lo cual es la clave para el crecimiento del mercado, en particular en la regulación por parte de las autoridades financieras, precisaron los autores en el número 34 de la revista Tiempo Económico, editada por esa sede universitaria de la Casa abierta al tiempo.

Los Fibras son activos que permiten invertir en bienes raíces a través de la Bolsa Mexicana de Valores, por lo tanto, es una manera de promover la inversión local y extranjera; en el país se ha impulsado dicho mercado con adecuaciones en su marco regulatorio, desde aspectos fiscales hasta legales, permitiendo así la participación de capital privado en la economía.

“Ese tipo de instrumentos de inversión ha mostrado un importante avance dentro del mercado inmobiliario, tanto para la adquisición como el desarrollo de gran infraestructura, aunque no todo es favorable dado que se enfrentan a grandes riesgos en el mercado de valores”.

García Muñoz y Flores Márquez abundan que al entrar diversos contendientes se genera competencia por las ofertas de deuda emitidas por cada vehículo y los rendimientos que generan en certificados compiten fuertemente y así el promedio tiende a la baja, por ello la diversificación de sus portafolios resulta recomendable.

Los autores explican que en la figura del fideicomiso, en especial de inversión en bienes raíces, intervienen el fideicomitente, que es el dador de derechos; el transmisor de propiedad de bienes; la institución fiduciaria que administra o invierte los bienes en beneficio propio o de un tercero llamado fideicomisario a quien se transmite el cumplimiento de los plazos o condiciones.

El fideicomiso que recibe los activos hará una oferta mediante la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios que pueden adquirir inversionistas nacionales o extranjeros.

El objetivo primordial de los Fibras es adquirir y poseer propiedades en bienes raíces con la finalidad de arrendar y desarrollar infraestructura en centros comerciales, industrias y de uso mixto, estos vehículos buscan la manera de que el valor de sus activos incremente conforme adquieren mayores inmuebles, puesto que el lugar y el inmueble se convierte en un bien único y con el paso del tiempo aumenta su valor siendo un atractivo para inversionistas y un factor que disminuye el riesgo ya que la inversión estará siempre protegida.

En este contexto, los Fibras facilitaron el acceso de capitales hacia el negocio inmobiliario, permitiendo que el público inversionista invirtiera en bienes raíces sin ser el dueño de un edificio, de un centro comercial o de una bodega: pueden ser propietarios de una acción representados por certificados. De esta forma el capital de los desarrolladores se pone a disposición de estos recursos frescos del mercado de capitales.

Los autores concluyen que de los diez participantes del mercado de Fibras, cinco son los más representativos, siendo Fibra Uno el que posee un mayor nivel de concentración de activos del mercado, lo cual será importante seguir revisando pues puede llevar a una estructura de mercado monopólica.

AM.MX/fm

The post Fibras, instrumentos claves para promover inversión en el sector inmobiliario appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ley de Amnistía propuesta por el López Obrador, debe incluir a cerca de 7 mil indígenas presos en cárceles federales: UNIMOSS

Siguiente noticia

‘Casa Blanca’ marcó mi administración: Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘Casa Blanca’ marcó mi administración: Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.