• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman convenio para el desarrollo de normas y regulación de la seguridad electrónica en México

Redacción Por Redacción
21 junio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento delincuencial que se vive en diversas partes del país, los servicios de seguridad privada han tenido una demanda continua y creciente, en especial la electrónica, que incluye los controles de acceso, video vigilancia, sistemas de detección de intrusos y contraincendios; sin embargo, la mayoría de estos no cuentan con condiciones óptimas en términos legales y de profesionalización para dar mayor certeza a prestadores de servicios y a usuarios.

Por ello, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) y la Asociación Latinoamericana de Seguridad International (ALAS), firmaron un convenio de cooperación que incluye el desarrollo de normas y regulaciones en materia de seguridad electrónica.

En el evento que se llevó a cabo de forma virtual, el presidente de AMESP, que agrupa a las 123 empresas de seguridad privada más grandes e importantes del país, capitán Salvador López Contreras destacó que la seguridad privada en México es un sector de gran relevancia que trabaja en todas las industrias y niveles a tal grado de que un altísimo porcentaje de personas, sobre todo en las zonas urbanas del país, cuentan o han utilizado los servicios de seguridad privada.

Por su parte, Ricardo Pulido, presidente de Alas International, cuya misión es ser un catalizador para el crecimiento dentro de la industria de la seguridad internacional a través de la información técnica, la formación académica y de mercado para la profesionalización de la seguridad, dijo que este convenio será clave en el desarrollo e impulso tecnológico, capacitación de los recursos humanos y mejoramiento de estándares.

Salvador López Contreras abundó que la seguridad privada en México es un bien que cuenta con una demanda continua y creciente de sus servicios y productos en la totalidad de los organismos gubernamentales para la vigilancia de edificios, infraestructuras, tareas de seguridad pública e incluso protección de ciudades completas.

Es innegable, destacó, el desarrollo y crecimiento de este sector derivado del aumento en la demanda de los servicios que brinda día con día para coadyuvar con el desarrollo nacional y la tranquilidad de las empresas, organismos y familias mexicanas.

Por lo que respecta a la seguridad electrónica dijo que sus sistemas y componentes, se han popularizado en todo el mundo ya que una estrategia de seguridad integral debe constituirse en la idea de cumplir los siguientes objetivos: disuasión, detección, demora y respuesta.

El ecosistema de la seguridad electrónica dijo, brinda muchas opciones para reforzar las estrategias de protección y cumplir cabalmente con sus objetivos y estos son los ya familiares sistemas de control de acceso, video vigilancia, sistemas de detección de intrusos y contraincendios, entre otros.

López Contreras mostró su preocupación por la falta de condiciones óptimas en términos de herramientas legales y de profesionalización para dar mayor certeza a prestadores de servicios y a usuarios de este tipo de tecnologías.

Por ello, subrayó que es prioridad de AMESP sentar bases sólidas a nivel técnico y de conocimientos para las organizaciones en México que pretendan recomendar, instalar u operar dispositivos o sistemas de seguridad electrónica.

Destacó por ello la importancia de este acuerdo que busca establecer un compromiso para apoyar y consolidar a 53 de las 123 empresas afiliadas a la AMESP dedicadas a la seguridad electrónica, un liderazgo nacional que permita resaltar del universo de empresas, que lamentablemente son muchas, trabajan sin las observaciones de estándares o mejores prácticas.

Destacó que el empuje de la AMESP podrá abonar a difundir entre los distintos usuarios, en todos los niveles y todo tipo de organismos, la importancia de homologar criterios que permitan una mayor certeza en las instalaciones y la interoperabilidad de sistemas, así como evitar dispendios por una planeación sin el conocimiento adecuado.

Ricardo Pulido presidente de Alas International aseguró que AMESP, no es solo un aliado natural sino estratégico para lograr el crecimiento, modernización y profesionalización constante de la industria de la seguridad privada en México.

El convenio establece relaciones formales de cooperación recíproca en lo que se refiere a la investigación y desarrollo, servicios tecnológicos, capacitación en recursos humanos, estándares, responsabilidad social empresarial; intercambio de oferta académica, bolsa de trabajo, instructores, promociones de eventos y proyectos, impulso a las actividades de interés común para ambas instituciones tendientes a mejorar la seguridad de las personas, los bienes, el medioambiente en general, crear un marco de mejora para la industria de la seguridad y la protección.

El convenio lo firmó por AMESP, su presidente capitán Salvador López Contreras y por ALAS su presidente del comité nacional México, José Manuel Zamudio Vázquez.

The post Firman convenio para el desarrollo de normas y regulación de la seguridad electrónica en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estrenan tráiler de ‘Snake Eyes’, la historia de origen de ‘G.I. Joe’

Siguiente noticia

Juegos Olímpicos: Se permitirá acceso hasta 10 mil espectadores locales en los estadios

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Juegos Olímpicos: Se permitirá acceso hasta 10 mil espectadores locales en los estadios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.