• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fitch ratifica calificación de Pemex en ‘B+’: un alivio con señales de vulnerabilidad financiera

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia Fitch Ratings ha ratificado la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en ‘B+’, manteniendo una perspectiva estable. Este nivel se sitúa cuatro escalones por debajo de la calificación soberana de México, lo que refleja la situación financiera vulnerable de la empresa estatal y su historial negativo en temas de Ambiental, Social y Gobernanza (ASG).

Apoyo gubernamental como factor positivo

En su análisis, Fitch destacó que la inclusión de recursos para Pemex en el presupuesto federal de 2025 es una señal crediticia positiva. “La inclusión en el presupuesto anual por segundo año consecutivo proporciona mayor visibilidad sobre el apoyo gubernamental”, señaló la agencia.

En total, el presupuesto aprobado contempla 6,700 millones de dólares destinados a Pemex, lo que cubrirá gran parte de sus 8,900 millones de dólares en vencimientos de deuda para el año.

Sin embargo, Fitch advirtió que el resto del financiamiento podría depender de reducciones fiscales y refinanciaciones, lo que añade incertidumbre a la situación financiera de la petrolera.

Fitch estima que Pemex enfrentará un déficit de caja de 75,000 millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20,000 millones de dólares en vencimientos durante ese mismo periodo. Esto plantea un escenario complicado si no se reciben inyecciones adicionales de capital o apoyo gubernamental más allá del próximo año.

Entre los factores que podrían derivar en una acción negativa sobre la calificación se encuentran una posible baja en la calificación soberana de México y un debilitamiento en la capacidad del gobierno para respaldar a Pemex. Además, un saldo de caja sostenido por debajo de 3,000 millones de dólares podría agravar aún más su situación.

Preocupaciones ambientales y operativas

Fitch también mencionó que el alto nivel de endeudamiento sigue siendo un factor clave en el deterioro financiero de Pemex. Al 30 de septiembre pasado, la empresa reportó 97,000 millones de dólares en deuda, con gastos por intereses estimados en 8,300 millones de dólares para este año.

La calificadora subrayó que el historial negativo de Pemex en materia ambiental es motivo de preocupación. La empresa ha enfrentado múltiples incidentes relacionados con emisiones contaminantes y gestión inadecuada de materiales peligrosos.

“La gestión operativa y la falta de inversión en activos críticos seguirán desafiando el perfil financiero”, advirtió Fitch.

►La entrada Fitch ratifica calificación de Pemex en ‘B+’: un alivio con señales de vulnerabilidad financiera se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Denuncian esclavitud sexual y violaciones masivas de mujeres en Sudán

Siguiente noticia

Comité del Legislativo defiende entrega tardía de lista de aspirantes a jueces: “Fue un trabajo casi artesanal”

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Comité del Legislativo defiende entrega tardía de lista de aspirantes a jueces: “Fue un trabajo casi artesanal”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.