• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI recorta expectativa de crecimiento para México en 2019

Redacción Por Redacción
16 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlMomentoMX).— Debido a  la incertidumbre en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Fondo Monetario Internacional estimó que la economía de México crecerá 2.3 por ciento durante este 2018, con lo que mantuvo su previsión hecha en abril. Para 2019, pasó de 3 a 2.7 por ciento.

De acuerdo con el organismo, la perspectiva de crecimiento de la economía mexicana se ve empañada por las tensiones comerciales y la prolongada incertidumbre que rodea la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como por  el programa de políticas del nuevo Gobierno, el cual estará encabezado por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que esos factores y las tensiones comerciales a nivel global también afectará  el crecimiento de la economía mexicana para 2019, por lo que prevé que sea de 2.7 por ciento, 0.3 por ciento menos que lo estimado en su informe anterior.

En su informe “Expansión menos uniforme, aumento de las tensiones comerciales”, el FMI destacó que  el reciente aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos, y las medidas de represalia, por parte de los socios comerciales, aumentó la probabilidad de una escalada y de acciones comerciales sostenidas.

Lo anterior podría descarrilar la recuperación global y reducir las perspectivas de crecimiento a mediano plazo, Por lo que decidió dejar en 3.9 por ciento su proyección de crecimiento mundial para 201y 2019.

“Nuestro modelo sugiere que si se concretan las amenazas actuales a la política comercial y la confianza empresarial cae como resultado, la producción mundial podría estar alrededor de 0.5 por ciento por debajo de las proyecciones actuales para el 2020”, resaltó en un comunicado el economista jefe del FMI, Maury Obstfeld.

“Como foco de represalias globales, Estados Unidos encuentra una parte relativamente alta de sus exportaciones gravadas en los mercados globales ante un conflicto comercial tan amplio, y por lo tanto es especialmente vulnerable”, agregó.

Las previsiones para Estados Unidos y China tampoco cambiaron, con un crecimiento de 2.9 por ciento en 2018 y de 2.7 por ciento en 2019 para la mayor economía del mundo, y una expansión de 6.6 por ciento para este año y en 6.4 por ciento para el próximo en el caso del gigante asiático.

No obstante, el FMI recortó las previsiones para el 2018 de algunos países de mercados emergentes. En particular bajó medio punto porcentual la proyección de crecimiento de Brasil, a 1.8 por ciento, debido a los efectos persistentes de huelgas laborales y la incertidumbre política.

El organismo también redujo la proyección de expansión para la zona euro este año a un 2.2 por ciento desde 2.4 por ciento, y para Reino Unido la recortó a 1.4 por ciento desde 1.6 por ciento. Disminuyó el pronóstico de expansión de Japón a uno por ciento desde 1.2 por ciento.

AM.MX/dsc

The post FMI recorta expectativa de crecimiento para México en 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llevarse bien con Rusia “es algo bueno, no malo”: Trump

Siguiente noticia

The Big Bang Theory estará nominada también a los premios Emmy

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

The Big Bang Theory estará nominada también a los premios Emmy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.