• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Foros indígenas cimiento para consolidar el Parlamento Abierto

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8, de noviembre (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena), afirmó que los diez foros de consulta que se realizarán a nivel nacional en torno a la iniciativa para crear el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, permitirán establecer los cimientos que consoliden un Parlamento Abierto que dialoga y escucha a la población.

Al reanudarse este día la sesión permanente de la instancia legislativa, destacó que la prioridad del Instituto será sacar de la marginación, miseria y pobreza a las comunidades autóctonas, integradas por 68 etnias, cuya participación será oportunidad para enriquecer la iniciativa y validar una estrategia de gobierno.

“Estamos abiertos al diálogo y a escuchar lo que los pueblos originarios digan en los foros, para plasmar sus inquietudes y propuestas en su apoyo. Se va a priorizar a las mayorías por encima de posturas personales, ya que los integrantes de la Comisión provenimos de comunidades indígenas y sabemos cuáles son sus necesidades, y se cumple el compromiso y obligación de consultarlos”, apuntó.

La diputada por Oaxaca precisó que al escuchar a los pueblos originarios, se propondrán leyes que “beneficien a la colectividad no a unos cuantos”. Estos foros son muestra de que hay apertura al diálogo en un Parlamento Abierto, el cual se impulsará en la presente Legislatura.

“Venimos con la firme convicción para que los cambios que se requieren en nuestros pueblos se hagan realidad”, aseveró.

Durante la reunión, se dio a conocer a los integrantes de la Comisión las diez sedes en donde se realizarán los Foros de Consulta sobre la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, a partir del 9 de noviembre, en Chilpancingo, Guerrero; el día 10, en Morelia, Michoacán, y Valladolid, Yucatán.

El 11 de noviembre tendrán lugar de forma simultánea, en Ciudad Valles, San Luis Potosí; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; y Xalapa, Veracruz; el día 17, se efectuarán en Oaxaca, Oaxaca, y Ciudad Obregón, Sonora; concluirán el 18, en Guachochi, Chihuahua y en la Ciudad de México.

La presidenta de la Comisión, resaltó la importancia de caminar con unidad y armónicamente con los senadores rumbo a la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, para definir el mejor rumbo que coadyuve a apoyar a las comunidades originarias.

En los foros participarán representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la Organización Internacional del Trabajo, de la Organización de las Naciones Unidas y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Por otra parte, durante sus respectivas participaciones, la presidenta y secretarios de la comisión, senadores María Leonor Noyola Cervantes, Casimiro Méndez Ortiz y Xóchitl Gálvez Ruiz, respectivamente, concordaron en que el interés de las comunidades indígenas está por encima de colores partidistas.

Noyola Cervantes, del PRD, recordó que el 27 de septiembre pasado se presentó la iniciativa para abrogar la ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y crear el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, con mayores facultades que permitan impulsar programas transversales para atender las necesidades de las comunidades, desde la creación de caminos hasta la ampliación de servicios básicos como educación y salud.

“Estamos aquí, muy comprometidos. Es el momento de unirnos para cumplir los compromisos que asumimos al formar parte del Senado”, subrayó.

Gálvez Ruiz, del PAN, puntualizó que se trabajará con la mayor pulcritud parlamentaria, e informó que los senadores se sumarán a los foros de consulta convocados por la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados. “Existe el ánimo de abonar y evitar cualquier inconformidad el día de mañana”, comentó.

Méndez Ortiz, de Morena, confió en que, al integrarse a los foros, los senadores contarán con información de primera mano para dotar a la nueva institución de las bases legales firmes para su operación.

El senador Salomón Jara Cruz apuntó que la referida iniciativa es de primer nivel. “Es muy importante para saldar la deuda histórica como las comunidades indígenas y sí, es el interés que se apruebe antes del día primero de diciembre y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas entre en funciones desde el primer día del nuevo gobierno”, enfatizó.

En la reunión participaron los legisladores de Morena Nestora Salgado García y Angélica García Arrieta, así como Nuvia Mayorga Delgado, del PRI y Marco Antonio Gama Basarte, del PAN.

AM.MX/fm

The post Foros indígenas cimiento para consolidar el Parlamento Abierto appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La televisión pública ha carecido de proyecto: investigadora de la UAM

Siguiente noticia

Selena Gomez ya salió de centro psiquiátrico

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Selena Gomez ya salió de centro psiquiátrico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.