• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

G20 suspenderá deuda de países pobres hasta 2021 por crisis por Covid-19

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Además de comprometerse a garantizar un acceso equitativo a la vacuna, los líderes del G20 se comprometieron a suspender la deuda de los países con menos desarrollo hasta junio de 2021 con una visión que ayude a que las economías a recuperarse de la crisis por Covid-19.

“Subrayamos la necesidad urgente de controlar la propagación del virus, lo que es clave para apoyar la recuperación económica global. Estamos decididos a continuar utilizando todas las herramientas de política disponibles mientras sean requeridas para salvaguardar la vida de las personas, los empleos y los ingresos, apoyar la recuperación económica global, y mejorar la resiliencia del sistema financiero, al tiempo de protegernos frente a riesgos a la baja”.

#G20 | Las 20 mayores economías del planeta reiteran su compromiso de hacer accesibles las vacunas de la covid-19 y extender su plan para aliviar la deuda de los más pobres hasta junio de 2021

Por @angelesespinosahttps://t.co/HkfQtLKW2V

— EL PAÍS América (@elpais_america) November 22, 2020

Entre los compromisos acordados por los líderes del G20 destaca el implementar la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI, por sus siglas en inglés), incluyendo su extensión hasta junio de 2021, permitiendo a los países elegibles a suspender los pagos de servicio de deuda bilaterales oficial.

⇒ Hasta el 13 de noviembre de 2020, 46 países han solicitado ser beneficiarios con este programa, lo que representa un monto acumulado estimado de cinco mil 700 millones de dólares en suspensión de servicio de la deuda de 2020.

Los países coincidieron en que la acción global coordinada, la solidaridad, y la cooperación multilateral son hoy más necesarias que nunca. Por lo que se comprometieron en “liderar el mundo para construir una era poscovid-19 fuerte, sostenible, equilibrada e inclusiva”.

China respaldó una extensión de la iniciativa del G20 sobre la cancelación de la deuda a países pobres, para así apoyarlos con los graves problemas derivados de la pandemia de COVID-19.#DeZurdaTeam pic.twitter.com/YzjjC8jM58

— Alma (@Alma65116769) November 22, 2020

Sobre las vacunas, las pruebas y los tratamientos, los líderes del G20 aseguraron que no se escatimará en esfuerzos para garantizar su acceso asequible y equitativo para todas las personas.

“Hemos movilizado recursos para atender las necesidades financieras inmediatas de salud global para apoyar la investigación, el desarrollo, la producción y la distribución de herramientas de diagnóstico, terapias y vacunas seguras y efectivas contra Covid-19. No escatimaremos esfuerzos para asegurar acceso asequible y equitativo para todas las personas, en consonancia con el compromiso de los miembros de incentivar la innovación”.

Cabe recordar que durante su participación ante líderes del G20, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó quitar montos y el pago de servicio de deuda a los países más pobres del mundo para que puedan hacer frente a la crisis económica mundial provocada por la pandemia de Covid-19.

El mandatario señaló que también es necesario garantizar que los países de ingresos medios puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las de países desarrollados. Destacó que la cooperación y la ayuda mutua permitirá a todas las naciones superar este doloroso periodo.

“Espero que seamos capaces de dejar en la historia un ejemplo de cómo hacer frente a una amenaza sanitaria mundial y a una grave crisis económica mediante la aplicación del principio de la fraternidad universal”, apuntó.

En su segunda participación ante el G20, el presidente López Obrador pidió quitar montos de deuda a las naciones más pobres y garantizar que puedan acceder a créditos.pic.twitter.com/ua4rBGGf8L

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 23, 2020

Te recomendamos: 

ESTADO DE LOS ESTADOS: Hartazgo ante mortandad y pobreza

AM.MX/dsc

 

The post G20 suspenderá deuda de países pobres hasta 2021 por crisis por Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Qué forma tan rara de celebrar la Revolución mexicana!

Siguiente noticia

Buen Fin 2020, con mejores ventas que el año pasado: Profeco

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Buen Fin 2020, con mejores ventas que el año pasado: Profeco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.