• Aviso de Privacidad
viernes, enero 15, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

G20 suspenderá deuda de países pobres hasta 2021 por crisis por Covid-19

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2020
en Nacional
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Además de comprometerse a garantizar un acceso equitativo a la vacuna, los líderes del G20 se comprometieron a suspender la deuda de los países con menos desarrollo hasta junio de 2021 con una visión que ayude a que las economías a recuperarse de la crisis por Covid-19.

“Subrayamos la necesidad urgente de controlar la propagación del virus, lo que es clave para apoyar la recuperación económica global. Estamos decididos a continuar utilizando todas las herramientas de política disponibles mientras sean requeridas para salvaguardar la vida de las personas, los empleos y los ingresos, apoyar la recuperación económica global, y mejorar la resiliencia del sistema financiero, al tiempo de protegernos frente a riesgos a la baja”.

#G20 | Las 20 mayores economías del planeta reiteran su compromiso de hacer accesibles las vacunas de la covid-19 y extender su plan para aliviar la deuda de los más pobres hasta junio de 2021

Por @angelesespinosahttps://t.co/HkfQtLKW2V

— EL PAÍS América (@elpais_america) November 22, 2020

Entre los compromisos acordados por los líderes del G20 destaca el implementar la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI, por sus siglas en inglés), incluyendo su extensión hasta junio de 2021, permitiendo a los países elegibles a suspender los pagos de servicio de deuda bilaterales oficial.

⇒ Hasta el 13 de noviembre de 2020, 46 países han solicitado ser beneficiarios con este programa, lo que representa un monto acumulado estimado de cinco mil 700 millones de dólares en suspensión de servicio de la deuda de 2020.

Los países coincidieron en que la acción global coordinada, la solidaridad, y la cooperación multilateral son hoy más necesarias que nunca. Por lo que se comprometieron en “liderar el mundo para construir una era poscovid-19 fuerte, sostenible, equilibrada e inclusiva”.

China respaldó una extensión de la iniciativa del G20 sobre la cancelación de la deuda a países pobres, para así apoyarlos con los graves problemas derivados de la pandemia de COVID-19.#DeZurdaTeam pic.twitter.com/YzjjC8jM58

— Alma (@Alma65116769) November 22, 2020

Sobre las vacunas, las pruebas y los tratamientos, los líderes del G20 aseguraron que no se escatimará en esfuerzos para garantizar su acceso asequible y equitativo para todas las personas.

“Hemos movilizado recursos para atender las necesidades financieras inmediatas de salud global para apoyar la investigación, el desarrollo, la producción y la distribución de herramientas de diagnóstico, terapias y vacunas seguras y efectivas contra Covid-19. No escatimaremos esfuerzos para asegurar acceso asequible y equitativo para todas las personas, en consonancia con el compromiso de los miembros de incentivar la innovación”.

Cabe recordar que durante su participación ante líderes del G20, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó quitar montos y el pago de servicio de deuda a los países más pobres del mundo para que puedan hacer frente a la crisis económica mundial provocada por la pandemia de Covid-19.

El mandatario señaló que también es necesario garantizar que los países de ingresos medios puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las de países desarrollados. Destacó que la cooperación y la ayuda mutua permitirá a todas las naciones superar este doloroso periodo.

“Espero que seamos capaces de dejar en la historia un ejemplo de cómo hacer frente a una amenaza sanitaria mundial y a una grave crisis económica mediante la aplicación del principio de la fraternidad universal”, apuntó.

En su segunda participación ante el G20, el presidente López Obrador pidió quitar montos de deuda a las naciones más pobres y garantizar que puedan acceder a créditos.pic.twitter.com/ua4rBGGf8L

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 23, 2020

Te recomendamos: 

ESTADO DE LOS ESTADOS: Hartazgo ante mortandad y pobreza

AM.MX/dsc

 

The post G20 suspenderá deuda de países pobres hasta 2021 por crisis por Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Qué forma tan rara de celebrar la Revolución mexicana!

Siguiente noticia

Buen Fin 2020, con mejores ventas que el año pasado: Profeco

RelacionadoNoticias

Nacional

Firman TecNM e IBM convenio para capacitar a más de 600 mil estudiantes en tecnologías de alta demanda

15 enero, 2021
Nacional

Caso Ayotzinapa, 80 detenidos y órdenes de aprehensión: AMLO

15 enero, 2021
Nacional

Niega Gobierno de AMLO estar pagando a periodistas por preguntas a modo en las “mañaneras”

15 enero, 2021
Nacional

DEA fabricó delitos a Cienfuegos: AMLO

15 enero, 2021
Nacional

Encabezan Esteban Moctezuma y Delfina Gómez la XXII Reunión Extraordinaria del Conaedu

15 enero, 2021
Nacional

Promete AMLO que también se vacunará contra coronavirus en hospitales privados

15 enero, 2021
Siguiente noticia

Buen Fin 2020, con mejores ventas que el año pasado: Profeco

LO MÁS LEÍDO

  • Francisco Rodríguez | Indice Politico

    Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • In memoriam

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 137,916 víctimas fatales por COVID-19

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
14 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Oralia Ramírez y Oscar Ramos, los primeros nayaritas en recibir vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Nayarit recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

Reina Isabel II nombra caballero a Lewis Hamilton

Por Redacción
3 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Lewis Hamilton sumará otro título para cerrar el 2020: Caballero en el Reino Unido, después de conseguir su...

JUSTICIA

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021

Aduanas y Guardia Nacional frenan el ingreso de medicamento controlado y cartuchos en la Aduana del AICM

4 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Respalda Martín del Campo que el INE contemple suspender las mañaneras durante campañas

Presenta PRD su Plataforma Electoral 2021 ante el INE

Demandan en el Senado proceso de vacunación para personal de salud abierto y transparente

Demandan en Senado dar prioridad a personal de funerarias para aplicar vacuna anti Covid-19

Urge discutir una verdadera reforma fiscal y hacendaria: PRD

Donald Trump incluye a Xiaomi en lista negra de Estados Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.