• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Genera la industria de reuniones más de 890 mil empleos en el sector turístico de México

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto (Almomento MX).- La Industria de Reuniones contribuyó a generar más de 890 mil empleos directos e indirectos, y representó el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, en 2014, destacó la directora general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho.

Durante los trabajos de la 23 edición del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se llevó a cabo en Ixtapa, Guerrero, la titular del CPTM dijo que estas cifras positivas son el resultado de las más de 233 mil reuniones que se realizaron en  2014 en  el país.

Asimismo, señaló que la industria de reuniones juega un papel  importante en este sector, ya que México genera alrededor de 266 mil encuentros anuales, entre los que destacan eventos corporativos, ferias, viajes empresariales y exhibiciones, lo que significa una ocupación superior a los 29 millones de cuartos-noche.

Por otra parte, subrayó que mientras en 2013, México recibió a 24 millones de turistas internacionales y era el décimo quinta nación más visitada en el mundo, en dos años se convirtió en el noveno destino preferido por el turismo internacional y recibió 32.1 millones de turistas.

Explicó que este crecimiento ha sido el doble del promedio en la industria de turismo global. Añadió que con una base importante de visitantes, el crecimiento del turismo de reuniones México fortalece más proyectos de desarrollo.

Berho agradeció al gobierno de Guerrero por auspiciar este relevante evento, así como a todos los consejeros de la Professional Convention Management Association Mexico, por ofrecer su tiempo y talento para que México aumente su competitividad en la industria de reuniones.

Enfatizó que la relación a largo plazo y acertada de negocios entre México y Estados Unidos es un ejemplo, sobre cómo esta cooperación bilateral debe extenderse a la industria de reuniones.

Comentó que el gobierno mexicano decidió relanzar una iniciativa global para posicionar y promover a México como el líder latinoamericano en la industria de reuniones.

En este sentido la titular del CPTM, Lourdes Berho, dio a conocer siete iniciativas para impulsar el turismo de reuniones en México:

  1. Dentro de los trabajos con el North American Advisory Summit, se conformó el Consejo Consultivo de Clientes que ofrecerá a los destinos de México la oportunidad de contar con un grupo de especialistas internacionales y nacionales para diseñar las estrategias de mercadeo especializado.
  2. Desarrollar el Programa de Embajadores Nacionales que consiste en incluir líderes mexicanos de varios gremios e industrias con el propósito de atraer congresos mundiales de gran impacto.
  3. Crear un Comité Nacional de Prospectos para diseñar políticas con los sectores privado y público para competir nacional e internacionalmente con los mejores perfiles y equipos.
  4. Enfocarnos en el Mercado de Convenciones Corporativas en los campos de mayor relevancia para nuestro país como: el automotriz, energía y sustentabilidad, medicina, finanzas, aeroespacial y tecnología, entre otros.
  5. Lanzar una campaña de mercadotecnia y comunicación innovadora con material adecuado de promoción dirigido a esta industria con convenios específicos para el turismo de reuniones con destinos y empresas privadas nacionales e internacionales.
  6. Conformaremos un modelo de atención integral a destinos que involucrará el rediseño del área de reuniones en el CPTM, fortaleciendo sus actividades y áreas geográficas de acción para atender mejor las peticiones de apoyo de los clientes potenciales.
  7. Instalar y apoyar un programa de educación y entrenamiento especializado en la industria y el turismo de reuniones, así como procesos de certificación para asegurar que México genera el grado de confianza nacional e internacional.

Indicó que el Consejo de Promoción Turística cuenta con  iniciativas que requerirán de trabajo coordinado con los sectores involucrados para alcanzar los objetivos trazados y la inversión del gobierno mexicano para lograr que México sea el líder latinoamericano en este rubro.

Lourdes Berho puntualizó que el objetivo del CPTM, y el de las autoridades del sector turístico, es muy ambicioso: lograr posicionar a México para fines de 2020 no solo como el destino número uno en América Latina, sino también entre los primeros lugares del mundo en materia de turismo de reuniones.

En su oportunidad, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, refrendó su apoyo a la industria turística y ratificó su compromiso para seguir impulsando acciones y proyectos que contribuyan al mejoramiento del sector.

El mandatario estatal reconoció el esfuerzo que  realiza el Gobierno de la República para la celebración del Tianguis Turístico en el puerto de Acapulco, el próximo año.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Baja desempleo, sube informalidad en segundo trimestre del año

Siguiente noticia

Festival de Cine de Morelia anuncia seleccionados para sección oficial

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Festival de Cine de Morelia anuncia seleccionados para sección oficial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.