• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Global Infra vende 10% de sus acciones para entrar a bolsa

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Ante la escasa afluencia de dinero de los bancos al sector privado, muchos empresarios delinean estrategias para incorporarse a la Bolsa Mexicana de Valores. Precisamente ayer nos enteramos que Global Infra anunció la venta del 10% de su compañía, lo que se anticipa como una posible salida a la bolsa en los próximos meses. El grupo empresarial liderado por Rafael Guzmán Cabeza de Vaca, ha estado a cargo de macroproyectos a nivel nacional como el Tren Maya, el Circuito Federal Mexiquense, la ampliación del Hospital de Nutrición, el Centro de Justicia Penal Federal, el Campus Tecnológico de Grupo Salinas, así como proyectos hospitalarios, penitenciarios y aeroportuarios en varios países, como Colombia, el Salvador, Panamá, Perú y Bolivia. Dentro del sector de construcción la BVM posee un portafolio de alrededor de 17 empresas, por lo que la posible salida a la Bolsa de Global Infra resulta una buena noticia para los inversionistas que buscan ampliar su portafolio.

Analistas financieros anticipan que Banxico incrementará 75pb la tasa en junio.

Ahora estimamos que la tasa de política monetaria cierre el año en 8.75% (8.5% previamente). Banxico publicó hoy la minuta de la reunión de política monetaria del 12 de mayo, en la que por votación 4 a 1 la Junta de Gobierno del Banco Central decidió incrementar la tasa de referencia de 6.5% a 7.0%. En nuestra opinión, el documento muestra en general un tono muy restrictivo, con preocupaciones crecientes de los miembros de la Junta respecto a la inflación observada y sus perspectivas, así como apertura a tomar acciones de política más contundentes para lograr que la inflación converja a su meta de 3% y que sus expectativas permanezcan ancladas. En este sentido, consideramos que la preocupación por sorprender a los mercados con un incremento más agresivo fue determinante para que la mayoría de los miembros de la Junta se inclinara por un aumento de 50pb en lugar de uno de 75pb (como votó la subgobernadora Espinosa). Considerando que las presiones inflacionarias continúan muy elevadas y que los instrumentos de mercado descuentan un incremento mayor a los 50pb para junio, ahora estimamos que en la reunión del próximo mes Banxico subirá la tasa en 75pb a 7.75%, y que éste realizará dos aumentos adicionales de 50pb cada uno en la segunda mitad del año, por lo que la tasa de referencia cerraría el año en 8.75%.

La BMV incentiva el concepto de FIBRA sostenible.

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) y la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA), unieron esfuerzos para llevar a cabo el primer concurso para desarrollar el concepto de una FIBRA sostenible. Dicho concurso que estará abierto al público en general, tiene por objetivo que los interesados desarrollen un documento que despliegue este concepto y contemple el impulso de iniciativas de calidad, a través del desarrollo de estrategias sostenibles que ejemplifican los elementos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) de una FIBRA (Fideicomisos de Inversión en Infraestructura y Bienes Raíces). Hoy en día, los temas ASG son cotidianos en el ambiente de negocio y han venido ganando mucha mayor relevancia a partir del 2020, las FIBRAS al ser entidades públicas deciden enfatizar su compromiso actuando en beneficio del bien común.

El jueves 2 de junio, los capitalinos enfrentaremos un caos automovilístico.

Hasta la hora de escribir esta columna, la dirigencia colegiada de Fuerza Amplia de Transportistas nos confirmó que realizará el bloqueo anunciado en diferentes puntos de la Ciudad de México, como parte de las acciones que les permitan abrir la puerta para lograr un incremento de tres pesos y elevar la tarifa mínima del transporte público.
“Si movilizar a un usuario en los transportes del Gobierno de la Ciudad como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en 2020 era de 13.59 pesos, por qué quieren que nosotros lo movamos con sólo 5 pesos”, cuestionan los transportistas. Y agregan que el costo por mover a ese mismo pasajero en el Trolebús es de 30.14 pesos. Pero todavía es más grave lo que sucede con el Trolebús que es “502 por ciento superior a lo que nosotros cobramos por mover a un pasajero. Hay una diferencia de 25.14 pesos entre lo que cobra el gobierno por su servicio a través de nuestros impuestos y lo que cobramos nosotros”.

Cemex operará planta de cemento en Reino Unido con combustibles alternos.

Cemex inauguró su nueva instalación de producción de Climafuel en su planta de cemento Rugby, en el Reino Unido. Esta importante inversión permitirá que la planta elimine el uso de combustibles fósiles, operando 100% con combustibles alternos. Rugby es la primera planta de Cemex en alcanzar este importante logro. Climafuel es un combustible derivado de residuos, producido utilizando desechos domésticos y comerciales que, de otro modo, terminarían en vertederos. Este es otro logro importante en la estrategia global de descarbonización de Cemex, Futuro en Acción.

Cemex en Europa lidera la industria en esfuerzos de descarbonización. Para el cierre de 2022, se anticipa que logre una reducción de 40% en sus emisiones de carbono en Europa, en camino a su objetivo de una reducción de 55% para 2030, el cual está alineado con la meta de descarbonización de la Unión Europea. Con la inversión en la planta Rugby, Cemex en Europa espera procesar los residuos anuales equivalentes a una ciudad del tamaño de Madrid o Berlín y se espera lograr un 70% de sustitución de combustibles alternos en la región este año.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: AMLO es el que ganará o perderá, asegura RMA

Siguiente noticia

La Impunidad: Ma. del Sol Cruz Jarquín

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

La Impunidad: Ma. del Sol Cruz Jarquín


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.