• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno del ganso despilfarra presupuesto, pero país no mejora

Redacción Por Redacción
1 junio, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Gasto inútil

• Gobierno del ganso despilfarra presupuesto, pero país no mejora

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

A pesar de que en 2021 la administración del ganso se despachó 7.2 por ciento más de lo aprobado por la ley del presupuesto de Egresos y que las dependencias públicas se despacharon un billón 696 mil 34 millones de pesos, el deterioro de los servicios especialmente en salud y seguridad, se incrementó.

Es decir, no importa lo que gaste el gobierno de la 4T y disponga del presupuesto a su antojo, incluyendo el déficit público y el nivel de endeudamiento, lo hace tan mal, que ni siquiera le alcanza para levantar la percepción de que México está a la deriva no sólo en materia económica y social incluyéndose salud, seguridad, infraestructura o inversión.

Y es que el gasto se destina mayormente al clientelismo, a las obras presidenciales y desde luego al hoyo sin fondo que representa el insistir en empresas paraestatales generadoras de energía.

Bueno ni siquiera el hecho de que al primer trimestre del año se registrara además del ingreso de divisas por remesas que alivian la cartera en dólares, o que la inversión fija extranjera aumentara a más de 20 mil millones de dólares, permiten mitigar los efectos de la destrucción de estructuras económicas.

Eso indica que el gasto está mal hecho y se va a la decisión de lo que diga el dedito del machuchón de Palacio Nacional. Tal es el caso del excesivo presupuesto que se otorgó a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex, que en 2021 se despacharon un billón 74 mil 566 millones de pesos, la sexta parte del total del gasto federal y que, de acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez del Senado, fue un 11.7 por ciento mayor a lo autorizado por el PEF, o sea, la Ley.

Eso sin contar lo que por impuestos Pemex dejó de reportar al SAT. En ese gasto se incluye el aumento en la “inversión” en la refinería de Dos Bocas y pagos forzosos del servicio y deuda de la petrolera.

Esto es que, aunque se hable de utilidades por el alza del crudo, la verdad es que los mexicanos pusimos para sostener a Pemex y la obra presidencial cuyo costo ya aceptado, se elevó a más de 12 mil millones de dólares. Igual con la CFE, donde la inversión privada cayó y se inyectaron recursos a la eléctrica para pagos de prestaciones al personal y las fallas reportadas (incluye el robo).

Otra dependencia que también gastó casi una cuarta parte más de lo presupuestado fue la Defensa Nacional con un sobre giro de, 23.4 por ciento ya que se gastó 138 mil 917 millones de pesos.

Y frente a ese gasto que no se explica aun hasta que se analice la glosa, la secretaría de Salud ejerció 175 mil millones de pesos, incluyendo los gastos de medicamentos y vacunas, cuyos contratos permanecen ocultos hasta 2025.

A los estados, como ya es la tendencia, se les dio menos que en 2020 y se les entregaron cuatro mil 170 pesos, aunque en algunos con gobiernos morenistas, se les compensó con los programas sociales, especialmente en aquellos donde habrá elecciones.

Ni hablar de los órganos autónomos que para el mesías tropical deberían desaparecer y contralo dispuesto por la ley, se les redujo 1.6 por ciento, mientras que, al Poder Judicial, se les rebajó el 0.3 por ciento.

De acuerdo a las tendencias y la misma secretaría de Hacienda, el gasto de este año será igual, deficitario, ya que no obstante el aumento en los ingresos fiscales y petroleros, al primer cuatrimestre de 2022, ya se registra un déficit por arriba de los 13 mil 40 millones a pesar de los “ahorros” que provocan el despido de burócratas, falta de mantenimiento en las instituciones públicas y deterioro de los servicios. Eso a pesar de que el ingreso fiscal aumentó en ese mismo período 14.2 por ciento.

Eso significa que se sigue gastando a discreción, pero sin resultados positivos, en tano, según explica Hacienda, la deuda neta del gobierno federal equivale a 10 billones 505 mil millones de pesos.

Así que el déficit está destinado a incrementarse como ocurrió el año pasado y aunque se rebase lo presupuestado, no se espera mejoría. Bueno si pues ahora que la calificadora Moody’s considera que el PIB crecerá al 1.8 por ciento y eso, son buenas noticias para el caudillo de Macuspana pues los pesimistas aseguran que estará por abajo del 1.5 por ciento.

Un voto por Morena es un voto contra México.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De la casa blanca a Valdelagua y la visa de oro

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Cumbre de las Américas: asimetrías, exclusiones y poder económico III/III

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Insurrección

31 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Adán, el intocable

30 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Y el dinero?

29 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Diezmo en Pemex

28 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Discurso oxidado

27 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Los números

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Cumbre de las Américas: asimetrías, exclusiones y poder económico III/III


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.