• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno no rinde cuentas

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El pasado primero de septiembre como cada año, el presidente de la República cumplió con informar cuál el estado general que guarda la Administración Pública del país, asunto que en estricto sentido, no es lo mismo a una franca rendición de cuentas.

Los mexicanos no deberíamos aceptar el que nos salgan a presumir con publicidad diseñada qué se ha hecho, en escenas apoteósicos como si de verdad fuera un logro plausible; cuando lo que se luce no es más que la misma obligación de la propia Administración en turno.

En México cada Administración de cualquier nivel, decide sus políticas y estrategias de Gobierno –avaladas algunas de ellas por un Congreso a modo–, sin que al final se rindan cuentas de las mismas, y ese podría ser en principio, el meollo de la debacle nacional.

Para el caso de la actual Administración federal, las “llevadas y traídas”  –ahora hasta China– reformas estructurales impulsadas por el equipo del presidente  Enrique Peña Nieto, pero avaladas con el llamado Pacto por México, signado el mismo 2 de diciembre de 2012 –un día después de la toma de posesión en su cargo de Peña Nieto–, por priistas, panistas, perredistas y claro, los verdes; hasta ahora no han fructificado como mucho se señaló, pero a la vez, ninguno de los responsables ha rendido verdaderas cuentas al respecto.

Lo peor de todo es que decisiones no sólo como el cambio de política hacendaria, sino incluso de la educativa; tienen al país en franca zona de riesgo económico y financiero.  No obstante los responsables gozan de impunidad absoluta y siguen con manga ancha en la toma de decisiones presentes y futuras, ahora, al menos hasta el 2018.

La rendición de cuentas que también fue parte fundamental del acuerdo político nacional impulsado por varias fuerzas políticas y que ya no sólo  se constriñe a títulos personales, sino a entidades de Gobierno e institucionales; también debe ser un asunto de fiscalización en activo y periódica.

Los mexicanos no podemos permitir más que se apueste el presente y el futuro de todos nosotros en decisiones de quienes sí tienen un poder absoluto y las más de las veces con carácter, absolutista.

La rendición de cuentas no puede ser más el circo de pararse frente a distintos legisladores en donde unos parecieran del mismo bando y otros del bando contrario, y aguantar.

Al final, somos millones de mexicanos los que tenemos que vivir y aguantar por décadas las malas decisiones de nuestros gobernantes y administradores, mientras ellos y sus descendientes viven en la opulencia.

Acta Divina… “Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”: IV Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Para advertir… Así de inconexo se vuelve la rendición de cuentas con la presunción y las disculpas.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Juan Gabriel y Teresa de Calcuta

Siguiente noticia

Higa se esconde tras Carlos Slim

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Higa se esconde tras Carlos Slim

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.