• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos de coalición sólo benefician a los partidos aliados

Redacción Por Redacción
2 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la presentación del libro titulado “Desenmascarando al Gobierno de Coalición: ¿Cambio de régimen o golpe partidocrático al Presidente de la República?”, de la autoría del Doctor Miguel Ángel Eraña Sánchez; en el mismo Senado de la República, el senador Luis Humberto Fernández señaló que los Gobiernos de coalición, son un esquema que se ha convertido en una especie de propaganda, que solo sirve para beneficiar a los partidos aliados con el reparto de cuotas o presupuesto.

Se aseguró que resulta falso realizar una campaña proselitista electoral de coalición, simplemente porque significa el reparto de cuotas y presupuesto entre los partidos políticos coaligados; es decir, “es un tema de cuotas y de cuates”, acotó.

El autor del libro advirtió que los temas de la constitucionalidad que tienen gran complejidad, muchas veces se abordan con cierta ligereza.

“Un caso de ellos es que hay cosas muy matraqueras y muy políticamente correctas. Como saben, yo renuncie al fuero y sigo litigando ante la Suprema Corte porque estoy convencido de eso y el texto en la materia que se nos manda de la Cámara de Diputados es absolutamente peligroso”, sostuvo.

En el caso de la desaparición del fuero, puntualizó, se copió una figura inglesa, que es una especie de eliminación del fuero para el juicio político, con la aprobación de la mayoría absoluta de los senadores presentes.

“Esto así funciona en Inglaterra. Cuando tienes un elemento con una sola posibilidad, lo que estás haciendo es abrir la puerta para la inestabilidad. Sí tenemos que analizar a fondo cómo se va a construir la gobernabilidad futura de México”, indicó el senador Fernández Fuentes.

El académico Rafael Estrada Michel, profesor con licencia de la Universidad Iberoamericana y actual profesor de la Universidad de Piza, Italia, señaló que el esquema de Coalición es un malentendido histórico, porque nuestro presidencialismo imita al de Estados Unidos y al sistema monárquico de Cádiz, España, pues se trata de imponer un medio sistema presidencial y un medio sistema parlamentario, pero sin definición exacta.

Por eso, la coalición de partidos, es un golpe partidocrático al gobierno en turno y el Presidente de la República se verá sometido a que 14 miembros de su gabinete sean ratificados por el Senado de la República y, partir del próximo primero de diciembre, también por la Cámara de Diputados, detalló.

Salomón Woldenberg Esperón, secretario técnico de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, precisó que no es una obra que se dedique a analizar nuestro sistema político y logra combinar la rigidez académica con un lenguaje coloquial para hacerlo entendible y, de esa manera, desentrañar realidades del poder político y económico que gobierna al país.

Noticia anterior

Implementan operativo de seguridad en zonas comerciales en Morelia

Siguiente noticia

Debilidades de Rusia en su Copa del Mundo

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Debilidades de Rusia en su Copa del Mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.