• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Habilidades certificadas: una solución para disminuir la escasez de talento: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- ¿Sabías qué en el país casi la mitad de las empresas no puede cubrir sus vacantes a causa de la escasez de talento y que el 22% de los empleadores están dispuestos a pagar más por personas con las competencias que requieren?

Por ejemplo, más de 80% de los empleadores requiere habilidades certificadas en ventas, sin embargo, es una de las competencias y vacantes más difíciles de cubrir, según estimaciones de ManpowerGroup.

La consultora Gartner pronostica una pérdida de 1.8 millones de puestos de trabajos en los próximos dos años a causa de la inteligencia artificial. Por ello, una formación continua y la acreditación de habilidades digitales a través de certificados también será clave en el futuro.

“La certificación de competencias permite reducir las dificultades que enfrentan los empleadores en México, favorece la productividad y la vigencia en el mercado laboral”. No existe una formación académica en las 3 competencias con mayor escasez de talento en el mercado: técnicos, ventas y producción, sin embargo, si las personas han trabajado en alguno de estos puestos cuentan con las competencias necesarias para desarrollarlo y es ahí donde CONOCER interviene para certificarlo.

El valor agregado en el mercado laboral al contar con un certificado es: Estandariza una competencia Brinda una ventaja competitiva en el cambiante mundo laboral Certifica ante un empleador y el mercado laboral que el candidato o empleado tiene dominio de destrezas aplicables en diferentes industrias y sectores con base en el estándar de certificación en el que se certificas.

El certificado emitido por la SEP tiene valor curricular e incrementa habilidades.

De acuerdo con datos de la OCDE, la productividad laboral se ha convertido en un desafío desde nueve años en el país, debido a la presión demográfica que ejercen cerca de 800 mil personas que se incorporan anualmente al mercado de trabajo, en un contexto de elevada informalidad y lento crecimiento económico.

Datos del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) arrojan que durante 2017 se emitieron poco más de 525 mil certificados de competencia laboral. Manpower contribuyó con 8,300 certificaciones en 2017 en áreas como atención al cliente, ventas y promotoría.

El 64.0% de la población certificada entre 2012 y 2017 tienen de 30 a 55 años, seguido por 26.7%, de 15 a 29 años, y los mayores de 55 años constituyen 9.3%. Las mujeres representan 46.4% de las personas certificadas.

Así, los profesionales del futuro deberán tener la flexibilidad y constancia para incorporar progresivamente nuevos conocimientos, herramientas y competencias, si quieren permanecer en un mundo laboral cada vez más cambiante y exigente.

AM.MX/fm

The post Habilidades certificadas: una solución para disminuir la escasez de talento: ManpowerGroup appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Prioritario, garantizar continuidad de acciones para cumplir con los derechos de niñez y adolescencia, ante las próximas elecciones: CNDH

Siguiente noticia

Celebran SEP–Inifed estrategia de seguimiento de reconstrucción de escuelas con participación ciudadana

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Celebran SEP–Inifed estrategia de seguimiento de reconstrucción de escuelas con participación ciudadana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.