• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Habitar el 68, una lectura cultural de la vida cotidiana de una época

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlmomentoMX).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) evoca la memoria del 68 desde el arte y la investigación para generar una lectura cultural de la vida cotidiana de la década de 1960 y desvelar formas nuevas de habitar la ciudad, la consolidación de la clase media, la conformación de tendencias, el impulso del turismo, el auge de la censura y la criminalización de la juventud, y el surgimiento de la contracultura.

Todo esto en la exposición Habitar el 68, inaugurada hoy en la Galería Metropolitana de la Casa abierta al tiempo con más de 120 objetos reunidos para ofrecer un acercamiento distinto a los sucesos de aquella época, mostrando la producción cultural y de diseño en la creciente metrópoli.

El doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la UAM, señaló que el movimiento estudiantil surgido aquel año tuvo repercusiones que, por un lado, representaron una tragedia y, por otro, detonaron iniciativas, incluida la creación de esta institución, además del importante legado reflejado en la evolución y la transformación de la sociedad mexicana.

Ana Elena Mallet, curadora de la exposición, destacó la carga de material histórico del que se nutre para abrir una ventana distinta a partir de la cotidianeidad, la moda, el diseño, el arte, la industria creativa y del entretenimiento para posteriormente explicar la aparición de Ciudad Satélite y la Zona Rosa, así como el auge de Acapulco y Manzanillo como destinos turísticos.

La muestra recrea un departamento de Tlatelolco, apoyado por planos y diferentes series fotográficas del conjunto habitacional Nonoalco y Ciudad Satélite que reflejan gustos, anhelos y pasatiempos de una generación que vio cimentar ciertos paradigmas del buen vivir.

Obras del fotógrafo Adam Wiseman recuerdan el origen de Jardines del Pedregal y Ciudad Universitaria, en el sur, Polanco y Lomas de Chapultepec en el poniente, mientras grandes edificios de vidrio y acero cubrieron Paseo de la Reforma, abriendo una puerta a la modernidad.

Los muebles exhibidos evocan el impacto de la línea danesa, caracterizada por un diseño sencillo y sutil de líneas rectas y espíritu moderno, que se convirtió en la base de la producción masiva de mobiliario de diseño por la que destacaría Muebles van Beuren, que además de aportar un estilo limpio eran económicos y se posicionaron como los típicos de la clase media.

Las imágenes compendian el esplendor de un turismo recién inaugurado, al promover también Cabo San Lucas, Cozumel, Isla Mujeres y Mérida en campañas que alentaban el uso del automóvil como medio de transporte en flamantes carreteras que invitaban incluso a los estadounidenses a recorrer el país.

Habitar el 68 rememora el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro, que siguiendo el modelo del efectuado en Woodstock promovía la liberación, la música, la paz, el amor y la psicodelia.

Santiago Espinosa de los Monteros, director de Artes Visuales, dijo que la curiosidad latente sobre los estilos de habitar la ciudad en aquel entonces motivó este montaje, en un país paralelo del que hasta ahora poco se había hablado y que transcurría inmerso en el movimiento del 68.

La doctora Alejandra Osorio Olave, directora Académica y Cultural de la Coordinación General de Difusión, comentó que la muestra forma parte de las actividades académicas y culturales con motivo del 50 aniversario de Tlatelolco y los 45 años de la UAM, que incluye un concierto en la Sala Ollin Yoliztli el próximo 5 de octubre, y destacó el esfuerzo conjunto entre todas las unidades en este programa.

El maestro Francisco Mata Rosas, coordinador general de Difusión, reconoció el esfuerzo de las personas involucradas e invitó a las actividades subsecuentes, que se realizarán durante los próximos meses.

En la inauguración estuvieron presentes además los doctores José Antonio De los Reyes Heredia, secretario general de la UAM; Oscar Jorge Comas Rodríguez, coordinador general de Información Institucional; Rodolfo Quintero y Ramírez, coordinador general para el Fortalecimiento Académico; Verónica Arroyo Pedroza, secretaria de la Unidad Azcapotzalco, y Rodrigo Díaz Cruz, rector de la Unidad Iztapalapa.

AM.MX/fm

The post Habitar el 68, una lectura cultural de la vida cotidiana de una época appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Develarán en el Senado letras doradas en homenaje al Movimiento Estudiantil del 1968

Siguiente noticia

Alejandro Gutiérrez, exsecretario del PRI y acusado de corrupción, sale del penal de Chihuahua

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Alejandro Gutiérrez, exsecretario del PRI y acusado de corrupción, sale del penal de Chihuahua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.