• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda dice que se puede crecer al 4%

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2020
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para tal efecto, la dependencia sugiere una reconfiguración del modelo de crecimiento que contemple impulso a la inversión privada y mayor inclusión de las mujeres.

Redacción NoticiasMX.- Una vez conocida la proyectada “contracción” de la economía mexicana el pasado 2019, a un 0.1%, la Secretaría de Hacienda tal parece que se puso las pilas y por lo menos en sus principales despachos de prospectiva y planeación hacendaria, pusieron a trabajar a todos sus técnicos, para encontrar propuestas de solución para un mayor crecimiento este y años sucesivos.

El primero en “ponerse en facha”, es el brillante subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, nombrado ya entrado el sexenio, en el mes de julio pasado.

Se arma de valor el subse y mantiene su estimado para 2020 en 2 % de crecimiento para el país e indicó que trabaja en la reconfiguración del modelo de crecimiento para alcanzar un potencial de cuatro por ciento. Contempla una reforma al sistema financiero, inclusión de las mujeres e impulso a la inversión privada.

“Para poder llegar al 4 por ciento vamos a tener que cambiar el modelo de crecimiento y la estructura de la economía”, indicó el egresado del Tecnológico de Monterrey.

Pero no conforme con la sola expectativa, dice cómo se lograría.

Ofrece “el remedio y el trapito”.

Anuncia una especie de “golpe de timón”, a juicio de algunos analistas económicos: esa pretendida reforma en materia hacendaria, para crecer.

En conferencia para discutir el informe de las finanzas públicas al cuarto trimestre de 2019, explicó que el primer punto será implementar una serie de reformas para mejorar, flexibilizar y ampliar el sistema financiero en general; es decir, banca, seguros, derivados, mercado de capitales, etcétera.

Yorio González abundó en que el rezago del sector financiero se refleja en nulas salidas a bolsa por parte de las empresas y en escasa innovación, por lo que desde hace dos semanas están en reuniones con diferentes participantes del sector para trabajar en una estrategia que vaya desde el gobierno federal hasta la profundización del mercado, con el objetivo de conocer sus problemáticas y retos.

“Lo que vamos a ir teniendo es una reforma que puede ser muy ambiciosa, respecto a flexibilizar el sector financiero, esto es algo que si lo logramos, nos va a ayudar a tratar de alcanzar (incluso) el 4 por ciento”, indicó el funcionario.

Añadió en que a lo anterior se suma una reestructuración fiscal que incluya expandir la base tributaria, mejorar la eficiencia, tener una estructura de impuestos más progresiva, más equitativa y reducir algunos subsidios, como los que no favorecen necesariamente a los sectores más desfavorecidos, sino a grupos empresariales, con el objetivo de que se tenga una economía más incluyente.

Asimismo, la Secretaría de Hacienda buscará trabajar en la transformación de los fondos de estabilización para que se vuelvan contra cíclicos; es decir, que se mejore el manejo fiscal de los fondos, dependiendo el ciclo económico.

Yorio señaló que el segundo punto en la reconfiguración del modelo de crecimiento se relaciona con lograr una mayor inclusión de las mujeres y aumentar su participación en el ámbito laboral, por lo que se trabajará en acciones que limitan el que obtengan una actividad remunerada, mediante la creación de empleos y políticas en materia de seguridad pública y cuestiones de acoso.

El tercer punto consiste en destrabar cuellos de botella en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y diversos participantes del sector privado, para que juntos alcancen una agenda de política con la que se logre el crecimiento de 4 por ciento, al incrementar su participación en la actividad económica.

hch

Noticia anterior

Cae presunto líder de Los Viagra… y se desatan narcobloqueos en Uruapan (Videos)

Siguiente noticia

Tren Maya iniciará operaciones en 2023 en Campeche: Fonatur

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Tren Maya iniciará operaciones en 2023 en Campeche: Fonatur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

La entrevista, Andy, Sheinbaum y Washington

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

CSP: El blindaje de Claudia

Nueva Escuela, entierra la ciencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.