• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda se cura en salud

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas a finales de febrero de este mismo año, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, anunció desde Palacio Nacional, un pacto en materia fiscal con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2018, mismo que lleva como nombre Acuerdo de Certidumbre Tributaria-Pacto Fiscal, con la finalidad –se dijo–, de que todos los contribuyentes tengan una certeza a largo plazo sobre los impuestos a cubrir.

Sin embargo, pese a lo aplaudido del Pacto Fiscal, se advirtió, sino con letras chiquitas, si con pocos reflectores, que este se mantendrá, siempre y cuando no surjan eventualidades que así lo ameriten.

¿Qué significa que alguna situación macroeconómica lleve a alterar el Pacto Fiscal?

Ya lo hemos vivido.  No sería cosa nueva y tampoco de un bajo porcentaje el que se pueda presentar.

Año con año, los gobernantes y legisladores en turno definen los impuestos en materia tributaria, pero se da el caso que las crisis económicas y financieras de otras regiones del mundo, afectan la economía mexicana y hay que modificar la agenda nacional en materia de impuestos con el objeto se dice, de resarcir el impacto negativo que provoca en el crecimiento doméstico.

Así que auguro que el Pacto Fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no durará tal cual, hasta el 2018.

Sólo hay que recordar algunas frases del Dr. Agustín Carstens para modificar su política hacendaria una vez sí, y otra vez también:

Primero como coordinador económico de campaña del panista Felipe Calderón señaló  que “No hay balas de plata que uno pueda usar para que de repente haya más crecimiento, menos pobreza y más empleo”.

Más tarde, ya como secretario de Hacienda del sexenio calderonista, Carstens hubo de reconocer la afectación a la economía mexicana tras la desaceleración de la economía estadounidense y señaló: “Antes, cuando la economía de Estados Unidos se desaceleraba, la de México también.  Ahora paso lo contrario. Cuando Estados Unidos tiene neumonía, México sólo tiene un catarrito”.

Pero sus declaraciones metafóricas siguieron como la  de: “Es un bache que tiene agua, entonces hay que ver cuál es el fondo.  En el mundo se está viviendo una crisis sin precedente”, al señalar en una entrevista de Televisión que la crisis económica y financiera aún no ha tocado fondo.

Así que el Pacto Fiscal de Videgaray, tiene ya cura en salud ante los embates externos o alguna catástrofe nacional.

Al tiempo.

Acta Divina…El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, presentó el Acuerdo de Certidumbre Tributaria -Pacto Fiscal- que tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre de 2018 y advirtió que no habrá cambios a menos que eventualidades macroeconómicas así lo ameriten.

Para advertir… ¿Seguirán las autoridades sólo reportando los precios desorbitantes del kilo de limón, o harán algo al respecto para ayudar al bolsillo de los mexicanos?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Paco Gil y el robo de combustibles

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Del estercolero al asesinato de periodistas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Del estercolero al asesinato de periodistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.