• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta a ciudadanos de EU preocupa la implementación de aranceles al mundo

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La política comercial del presidente Donald Trump, preocupa al mundo, y en especial a los ciudadanos de ese país: “estimamos que el sentimiento de los consumidores siga viéndose impactado a la baja por preocupaciones alrededor del efecto de la implementación de aranceles.

El reporte de la FED reflejó que las expectativas para las finanzas personales se hundieron alrededor de un 6% con respecto al mes pasado, nuevamente observado en todas las afiliaciones políticas, alcanzando su valor más bajo desde octubre de 2023. Esto alimenta la idea de que muchos consumidores parecen preocupados por el regreso de la alta inflación. Ante esta serie de factores, consideramos que el sentimiento de los consumidores continuará revirtiendo el contagio positivo que tuvo ante la arrasadora victoria de los Republicanos. Consideramos riesgos en:

(1) Imposición de aranceles que podrían avivar las presiones inflacionarias o desanclar las expectativas;

(2) un nivel de tasas por parte del banco central en un nivel restrictivo de forma más prolongada; y

(3) posibles efectos de la política migratoria en el mercado laboral.

En efecto, nos dicen analistas de Banorte, en adelante vemos señales muy negativas en el corto plazo dentro de las expectativas de inflación. Las estimaciones reflejan un comportamiento negativo sobre las preocupaciones entre los consumidores. En concreto, las proyecciones referentes al siguiente año aumentaron hasta 1pp desde el 3.3% observado en enero a 4.3% este mes –la cifra más alta desde noviembre de 2023– mientras que las de más largo plazo (5 a 10 años) también subieron, aunque en menor magnitud desde 3.2% a 3.3%.

Si bien las expectativas de inflación habían estado bien ancladas, cabe mencionar que el fuerte repunte abona a que hay más preocupaciones por un repunte en la inflación muy posiblemente relacionadas con la probable implementación de aranceles a varios países y regiones y las represalias de estos últimos. En este sentido, el reporte indicó que los cinco componentes del índice se deterioraron este mes, encabezados por una caída del 12% en las condiciones de compra de bienes duraderos, en parte debido a la percepción de que puede ser demasiado tarde para evitar el impacto negativo de la política arancelaria.

Por supuesto, a los ciudadanos estadounidenses lo que más les preocupa es un reponte de la inflación. El índice total bajó en febrero ubicándose en 67.8pts y resultando muy por debajo de la estimación del consenso (71.8pts) y situándose en su nivel más bajo en siete meses. Al interior del reporte, destacamos: (1) El componente de condiciones presentes con una fuerte caída de más de 5pts a 68.7pts desde 74.0pts; y (2) el subíndice de expectativas también retrocediendo, al ubicarse en 67.3pts desde los 69.3pts previos. En nuestra opinión, los consumidores han revertido la percepción positiva por el triunfo contundente de los Republicanos, debido a los temores de un repunte en la inflación.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lilly, la incomoda de Durazo y Taddei

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: No debe caer Ucrania

RelacionadoNoticias

Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: No debe caer Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.