• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay que voltear hacia los problemas del país

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL 

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Dentro del manejo de la sucesión presidenciales, se realizan una serie de eventos que tratan de jalar la mira de los ciudadanos y olvidarse de los problemas que aquejan al país, los que son más relevantes que el tema de los presidenciables. 

Mientras nos mantenemos entretenidos con temas como el Rey del Cash, la ventilación de 43 nombres de supuestos aspirantes presidenciales, los recorridos que hacen las tres corcholatas por todo el país, las pasarelas de priistas y panistas y la creación de un nuevo grupo opositor (integrado por los mismos), nos olvidamos de otros temas preocupantes. 

La eventual militarización ya se dio, ya se aprobó en el Congreso de la Unión la ampliación del período de los militares en las calles, hasta el año 28 y falta solamente el respaldo de los Congresos estatales, donde bastan 17 de ellos a favor. 

Y es que la presencia de los militares en las calles, en supuestas cuestiones de seguridad, es necesaria, toda vez que no hay policías que puedan actuar en esas funciones.  

La realidad es que los militares y la Guardia Nacional solamente sirven para el patrullaje, sin que asomen características de disuasión, de repeler o investigación. Ambos bandos el de la Guardia Nacional y el del Ejército llegan tarde a los enfrentamientos o masacres, cuando ya ocurrieron las tragedias. 

Y aunque el tema de la seguridad es el principal que afecta a la ciudadanía, el de la corrupción continúa generando un gran malestar entre la población, ya que se constata que en muchos niveles de gobierno sigue presente. 

Pero como Nación enfrentamos muchos otros problemas como son el desempleo, la marginación, el aumento de precios y las asechanzas del exterior. 

El tema del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, en el ramo de energéticos, continúa vigente y puede traerá consecuencias graves, si no se actúa con inteligencia y sensatez. 

La escasez de agua es un problema cada vez más cercano y la carencia del líquido en algunas regiones del norte fue terrible cuando la enfrentaron. 

Si algo preocupa a la población es la inseguridad, como tema principal, las matanzas se producen con una gran frecuencia y no se circunscriben a una sola región, sino que se escenifican en estados distantes unos de otros. 

Basta ver la frecuencia de las masacres en varias ciudades de Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Celaya, principalmente. 

Lo mismo ocurre en Guerrero, Sonora, Veracruz, Michoacán y otras entidades, donde superan la docena de muertes en un solo evento. 

El feminicidio se convierte en un tema candente, por la volatilidad con que se propaga. 

En todo esto hay una terrible coincidencia, la galopante impunidad y la falta de investigación de los mismos. 

Entre los principales problemas que enfrenta el gobierno se encuentran; la inseguridad, la pobreza, la desigualdad, la justicia, el desempleo, la mala calidad de la educación pública y la corrupción, entre otros. 

Falta todavía dos años de gobierno y ojalá en ese lapso se actúe en algunos de esos temas prioritarios que hoya nos preocupan como Nación. 

………………. 

Circula con gran velocidad la supuesta enfermedad cardíaca de la senadora Delfina Gómez y el eventual retiro de su candidatura, sin que asomen voces que lo desmientan. Por lo pronto el nombre de Horacio Duarte suena para sustituirla, lo que hará enfurecer aún más al senador Higinio Martínez creador del grupo que dio cobijo a todos ellos…De qué tamaño será la crisis económica si el dinero recaudado no alcanza para seguir surtiendo a los programas sociales hasta el 24 y el Congreso no aprueba el uso de los capitales abandonados en cuentas bancarias. Por lo pronto la Cámara de Diputados aprobó el martes 11 de octubre la reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, de modo que los recursos “abandonados” en cuentas bancarias serán tomados por el Estado para destinarlos a la seguridad pública. Sin embargo, falta que el Senado haga lo propio. 

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Lo único que, hasta hoy, se salva es el Peso

Siguiente noticia

La FIL de Monterrey

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

La FIL de Monterrey


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.