• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homicidios en México disminuyeron 3.1% en 2023

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Durante el año pasado se registraron 32 mil 252 homicidios en México, lo que representa la cifra más baja registrada en el sexenio de Andrés Manuel Obrador, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

La cifra representa una disminución de 3.1% en relación a 2022 cuando se registraron 33 mil 287 homicidios y muestra una tendencia descendente desde 2018, cuando hubo 36 mil 685 asesinatos, aunque el sexenio Lopezobradorista cerró con un total de 188 mil 987 víctimas de homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La cifra es 37.65% mayor a la que se registró durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012 – 2018), cuando se contabilizaron 137 mil 289 homicidios dolosos, según los mismos datos del SESNSP.

Sin embargo, en la gráfica dada a conocer ayer por el Inegi, se muestra una tendencia a la baja en el registro de homicidios entre 2018 y 2023, aunque la estadística también muestra el incremento que empezó a notarse desde 2014, año en que se registraron 20 mil 10 homicidios.

En 2015, el Inegi registró 20 mil 762 asesinatos; en 2016, 24 mil 559 casos; en 2017, 32 mil 079 para llegar a la cifra la más alta al final del sexenio de Peña Nieto con 36 mil 685 homicidios.

A partir del año siguiente, la cifra de homicidios comenzó a descender al registrar 36 mil 661 casos en 2019; en 2020 fueron 36 mil 773; en 2021 se contabilizaron 35 mil 700 y en 2022, la cifra bajó a 33 mil 287.

Las estadísticas muestran que son los jóvenes, el grupo con edad de 25 a 34 años, donde se registra el mayor número de homicidios, tanto en mujeres como en hombres, con 9 mil 558 casos, 29.6% del total. En el caso de las mujeres para ese mismo grupo representó 3.2% y para los hombres, 26.4 por ciento. En las defunciones de hombres, los homicidios fueron la primera causa de muerte para los grupos de edad de 25 a 34 y de 35 a 44 años.

Del total de homicidios registrados el año pasado (32 mil 252), el 87.6% correspondió a hombres y 11.6% a mujeres. En 0.8 de los casos no se especificó el sexo de la persona fallecida. A nivel nacional, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes fue de 24.9. Esta resultó inferior a la de 2022, que fue de 25.9.

Los medios más frecuentes para generar las lesiones que provocaron la muerte por homicidio fueron: arma de fuego, con 69.3%; contacto traumático con arma blanca, con 9.5% y ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7.0 por ciento.

Las diez entidades donde se registraron mayor número de homicidios son: Guanajuato (3,862), Estado de México (2,942), Baja California (2,653), Chihuahua (2,517), Michoacán (1,886), Jalisco (1,774), Guerrero (1,743), Morelos (1,557), Sonora (1,494) y Nuevo León (1,405).

A nivel nacional, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes fue de 24.9. Esta cifra es el número de defunciones registradas como presuntos homicidios en los certificados de defunción durante el año, en relación con el total de población.

Las entidades que están por arriba del promedio nacional son: Colima (118.8), Morelos (78.4), Baja California (69.7), Zacatecas (66.4), Chihuahua (65.3), Guanajuato (61.1), Sonora (49.6), Guerrero (48.5), Michoacán (38.1) y Quintana Roo (36.3). En contraste, los estados que registraron menores tasas de homicidio son: Yucatán (2.2), Coahuila (3.9), Baja California Sur (5.7), Aguascalientes (7.7) y la Ciudad de México (8.0). RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Titanic

Siguiente noticia

¿Un gobierno al Estilo Musk?

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

31 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Cae el sector agropecuario de Chiapas pese al crecimiento de 1.6% en su economía

30 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Uber podrá operar en aeropuertos y pone en jaque a monopolios de taxis

29 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

25 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Olvidaron restaurar el drenaje al “modernizar” el Parque Bicentenario en Tuxtla

24 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Un gobierno al Estilo Musk?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.