• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy, la FED puede apuntalar el mundo o provocar el peor descalabro

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Volatilidad en mercados financieros mundiales en espera de la decisión de la Junta de la Reserva Federal (EU). Hoy, la FED dará a conocer su programa de retiro de activos para enfrentar el proceso inflacionario que vive ese país y que está afectando a todas las economías occidentales. Ayer, los índices accionarios en EU lograron cerrar con ganancias después de presentar caídas importantes durante el día. El S&P 500 y Nasdaq cerraron positivos en 0.57% y 1.6%, respectivamente. En renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se incrementó 5pb, cerrando en 2.99%. El precio del petróleo Brent se incrementó 0.5%, hasta 107 dólares por barril; mientras que el dólar se fortaleció frente a las principales monedas. En el mercado local, el IPC cerró con ganancias de 0.9%. El rendimiento de los bonos gubernamentales de 2 y 10 años se incrementó en 7 y 2pb (en niveles de 8.9% y 9.1%). El peso retrocedió 0.2% frente al dólar, cerrando en 20.47. Hoy, los mercados podrían asumir con tranquilidad que la época de los buenos dividendos llegó a su fin, o propalar el fuego a todo el mundo y cerrar con el peor descalabro en la historia reciente de los mercados.

La corrección de las bolsas se ha convertido en una tendencia franca a la baja. El índice global MSCI que incluye mercados emergentes (ACWI) retrocedió (-) 8.1%, todos los sectores, a excepción del Consumo básico, operaron a la baja; en especial el de Servicios de comunicaciones, Tecnología y Consumo discrecional. En EE.UU., el S&P 500 perdió (-) 8.8% y el Nasdaq (-) 13.3%; el Stoxx Europe 600 se ajustó (-) 1.2%, el Nikkei y el Han Seng bajaron (-) 3.5% y (-) 4.1%, respectivamente. Las bajas acumuladas en el año en muchos casos superan los dos dígitos.

En México, el balance público al primer trimestre del año presentó un déficit de 66,479 millones de pesos. Los ingresos presupuestarios fueron superiores en 2.2% a los registrados un año antes. Por un lado, los ingresos petroleros tuvieron un avance de 32% anual debido al mayor precio del petróleo, el cual promedió en los primeros tres meses del año 77.7 dólares por barril (frente a los 51.4 estimados en el presupuesto). Mientras que los ingresos tributarios aumentaron 1.9% en términos anuales, resultado en gran medida del aumento en el ISR (+14%) y caídas en la recaudación de IVA (-9.3%) y IEPS (-38%). Por su parte, el gasto total aumentó 0.8% anual, impulsado principalmente por un mayor gasto no programable.

Facilita la banca a refugiados políticos abrir una cuenta en las instituciones de crédito.

El Grupo Financiero Banorte decidió sumarse al Programa de Integración Laboral de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) en su esfuerzo para incluir a la población refugiada al sistema financiero mexicano a través de la cuenta Enlace Digital, lo que les permitirá acceder a un empleo formal y tener los derechos y obligaciones que les da el Estado mexicano. Roberto Cano, Director General Adjunto de Captación de Grupo Financiero Banorte, comentó: “En Banorte estamos muy orgullosos de contribuir para sumar a las personas refugiadas a la banca. La cuenta Enlace Digital de Banorte y la posibilidad de adquirir una tarjeta física en instantes les va a permitir ser parte de la vida económica de México”. Durante el pasado Foro Mundial sobre los Refugiados, celebrado a finales de 2019 en Ginebra, Suiza, ACNUR se comprometió a impulsar acciones que promuevan la inclusión financiera de las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en México. Lo anterior fortalece las acciones del Programa de Integración Laboral de Refugiados del ACNUR, que busca conseguir un desarrollo pleno de las personas refugiadas a través de la vinculación laboral, educativa, búsqueda de vivienda y acompañamiento psicosocial.

Sustancial apoyo de Banco Santander México a jóvenes emprendedores.

Banco Santander México, a través de Santander Universidades, impulsará el desarrollo de proyectos emprendedores y startups de base tecnológica, por medio del “Premio Santander X | MX 2022”, que este año otorgará recursos por 1.6 millones de pesos, a los seis mejores proyectos en dos categorías, cuya convocatoria ya se encuentra abierta. Durante los últimos 16 años, el “Premio Santander X | MX”, ha otorgado más de 25 millones de pesos en capital semilla para 85 equipos de emprendedores ganadores. En estos 16 años han participado 38 mil emprendedores, con un total de 12,400 proyectos registrados; con ello, este premio se ha consolidado como el de mayor importancia en el país para el emprendimiento. La convocatoria de este año va dirigida a profesionistas, emprendedores, universitarios, profesores, recién egresados de las instituciones de educación superior mexicanas, y a aquellos que estén inscritos en cualquier incubadora del país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Migrantes en el olvido

Siguiente noticia

En la 4T saben que como gobierno fallaron y que pobres y ricos, pagaremos errores

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

En la 4T saben que como gobierno fallaron y que pobres y ricos, pagaremos errores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.