• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy se conmemora el 104 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata

Redacción Por Redacción
13 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Poco después de que saliera el sol el 10 de abril, Emiliano Zapata ya estaba despierto y montado en su caballo. Cabalgó por el fresco campo con la comodidad que da conocer la tierra. Los senderos obvios y ocultos, los arroyos, las colinas, los conocía a todos. Zapata había cazado y escondido en esa tierra.

Un día como hoy, 10 de abril, pero de 1919; fue asesinado Emiliano Zapata en una emboscada preparada por Jesús Guajardo en la hacienda de Chinameca, en Morelos.

¿Sabías qué #UnDiaComoHoy de 1919 murió Emiliano Zapata ? 🤠#FelizViernesATodos #ViernesSanto #cuarentena #QuedateEnCasa pic.twitter.com/AMOCzqMCIn

— MX Político (@NoticiasMXP) April 10, 2020

Años antes, cuando luchó por Francisco I. Madero, quien finalmente lo decepcionó, esta tierra fue uno de los primeros lugares que Zapata tomó el control en su amado estado natal de Morelos. Juntos, él, Madero y varios otros querían derrocar al gobierno. El plan, pensó Zapata, sería redistribuir la tierra. La mayoría de las revoluciones mueren sin lograr mucho. Es por eso que los exitosos se arraigan en la psique de una nación. Casi inevitablemente, se vuelven románticos y referenciados por aquellos cuya política está muy alejada de lo revolucionario.

La Revolución Mexicana vivió, al menos en la medida en que derrocó y reemplazó a un gobierno. Y así, sorprendentemente, el primer gol duró lo suficiente como para que el fracaso del segundo doliera mucho más a hombres como Zapata. Como lo vio el líder de los campesinos, Madero había traicionado la causa. Madero fue asesinado, traicionado, pero vivió lo suficiente para escuchar a Zapata llamarlo traidor. Zapata vivió y, como maestro ecuestre, siguió cabalgando como lo hizo aquella mañana primaveral de 1919.

Conocido como un hombre apuesto, uno puede imaginar fácilmente a Zapata cabalgando en esa mañana fresca, su bigote impecablemente arreglado, vestido con su habitual traje de tres piezas de color oscuro. Un pañuelo anudado flojamente alrededor de su cuello, un gran sombrero que le daba sombra no solo en los ojos sino también en parte de su rostro, todo olía como si hubiera estado expuesto al sol y la suciedad durante demasiado tiempo. Cabalgó y respiró el aire fresco del campo y reflexionó. Ya había habido varios atentados contra su vida. Al igual que con Madero, no era raro que los más altos líderes murieran a manos de hombres traicioneros. Y sin embargo, fue esa misma traición la que trajo a Zapata a este idílico lugar esa mañana. Se había desesperado.

Años antes de esa mañana, Zapata y Pancho Villa —líder de la revuelta norteña— se sentaron uno al lado del otro en la silla presidencial de la capital del país. Posaron para una foto. Villa sonrió, su gran bigote no era lo suficientemente grande para ocultar sus ojos joviales y su sonrisa. Zapata se sentó a la izquierda de Villa. Lanzó una mirada estoica, casi amenazadora, a la cámara. Si estuviera entre los pobres, esta imagen captura lo que podría decirse que fue el punto más alto de la revolución. Si estabas entre la élite, la imagen te preocupaba, aunque solo sea simbólicamente.

Pero desde ese día, las fortunas tanto de Villa como de Zapata, las figuras más carismáticas de la revolución, habían cambiado. Villa perdió varias batallas clave, dos veces en Celaya, y finalmente se retiró a las montañas de la Sierra Madre, donde se escondió de las fuerzas estadounidenses que intentaban capturarlo y matarlo por asaltar su país. De igual forma, Zapata y sus hombres lucharon por sobrevivir. Por eso, entre otras razones, se acercó a Jesús Guajardo, un constitucionalista. Años antes, Guajardo había presidido la matanza de cientos de zapatistas desarmados. Pero ahora, afirmó que estaba listo para luchar por Zapata.

Su primer contacto fue del tipo que sucede en el amor y la guerra. Unas semanas antes de esa mañana, Guajardo había recibido la orden de atacar nuevamente a los zapatistas. Pero en lugar de seguir órdenes, Guajardo fue descubierto por un superior unas horas más tarde en una cantina, presumiblemente borracho. Fue encarcelado antes de que finalmente se le permitiera volver al campo, y los espías zapatistas dijeron que Guajardo se sintió herido y descontento por el escándalo. Se convirtió en el momento perfecto para que Zapata pasara de contrabando una nota a Guajardo.

Como adolescentes en un amor ilícito, se escribieron y se colaron mensajes. Zapata le pidió a Guajardo que se uniera a su lado. Guajardo estuvo de acuerdo. Finalmente, se encontraron y, como muestra de buena fe, Guajardo mató a cincuenta y nueve de sus propios hombres. También trajo lo único que todos los rebeldes quieren constantemente: armas y municiones. Aún así, Zapata se mostró cauteloso.

A medida que el día se volvía más caluroso, Zapata siguió cabalgando. Había estado luchando durante la mayor parte de una década. En Anenecuilco —su hogar, a unos veinte kilómetros al norte de la Hacienda de Chinameca por la que cabalgaba—, su familia había luchado durante mucho más tiempo. Durante la Guerra de la Independencia, el abuelo de Zapata fue uno de los muchachos que se coló a través de las líneas españolas y entregó todo lo que necesitaban los insurgentes en su lucha por la liberación; tortillas, pólvora, licor, sal. Más tarde, los tíos de Zapata lucharon en la Guerra de Reforma. También lucharon contra la Intervención Francesa. Tanto por el lado materno como por el paterno, los lugareños asociaron a la familia de Zapata con la valentía. El tipo de personas que no traicionarían tu confianza. Un siglo de lucha y ahora, potencialmente, el futuro de la lucha de Zapata, y por extensión la lucha de su pueblo, dependía del resultado de este encuentro.

►La entrada Hoy se conmemora el 104 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Esperará AMLO «postura oficial» de China sobre tráfico ilegal de fentanilo

Siguiente noticia

Acusan en redes que, por defender a la 4T, premian a tuitera con puesto en el Gobierno de la CDMX

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Acusan en redes que, por defender a la 4T, premian a tuitera con puesto en el Gobierno de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.