• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iberdrola: Multa sin precedente

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

En un hecho sin precedente, la Comisión Reguladora de Energía impuso a Iberdrola, la trasnacional energética que exprime sin piedad a los españoles, una multa a su filial Iberdrola Energía Monterrey, de 9 145 millones de pesos porque vendió energía a otras empresas al amparo de un permiso que sólo le permitía generar para autoabastecimiento.

La autónoma CRE publicó la resolución RES/466/2022, la cual detalla la multa impuesta a Iberdrola Energía Monterrey, titular del permiso de generación de electricidad bajo la modalidad de autoabastecimiento E/205/AUT/2002.

El monto de la multa equivale a 100 veces el salario mínimo general vigente para la Ciudad de México durante 2020, que era de 123 pesos, por cada kilovatio de capacidad de la planta que fue vendido en el esquema de autoabastecimiento. Y es la multa más alta impuesta por la CRE, pues las sanciones a otros permisionarios de diferentes sectores energéticos fueron menores. Hace un lustro, por ejemplo, el monto de las multas impuestas por el regulador en 76 procedimientos administrativos sumó apenas 112 millones 107 690 pesos.

La CRE encontró que IEM incurrió en la venta de electricidad a terceros, acción que no está permitida por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. El artículo 36 establece que el permiso de autoabastecimiento se otorga para satisfacer las necesidades de energía de personas físicas o morales. También determina que es posible formar sociedades, pero los solicitantes deberán ser copropietarios y no pueden entregar energía eléctrica a terceras personas físicas o morales que no sean socios de la misma al aprobarse el proyecto original.

Pese a lo anterior, Iberdrola –presidida por el prepotente y altanero plutócrata José Ignacio Sánchez Galán, de acuerdo al testimonio del presidente Andrés Manuel–, incurrió en la venta de energía generada en la planta de Pesquería, Nuevo León, a más de 400 empresas, entre ellas Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma y Cemex. La demostración fue posible a través de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, emitidos por IEM entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto de 2020.

En el mismo documento de la CRE, se concluye que la conducta de la permisionaria fue de carácter grave, ya que a sabiendas de que tiene la obligación de no vender, revender o enajenar por ningún título, directa o indirectamente, capacidad o energía eléctrica, salvo los casos autorizados por la ley, inobservó la norma, llevando a cabo la conducta prohibida por la misma.

La CRE determinó, previamente, que la generadora Dulces Nombres, planta de Iberdrola ubicada en Pesquería, Nuevo León, debe dejar de operar y ser desconectada del Sistema Eléctrico Nacional al quedar suspendida la vigencia de su permiso de generación eléctrica. Sin embargo, en abril el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro para no variar concedió a Iberdrola un amparo provisional contra la desconexión.

Cabe esperar que la multa dictada por la CRE se sostenga y convierta en un ejemplo contra las prácticas abusivas de trasnacionales extranjeras y mexicanas. Esto implicaría conquistar un gran avance en la aplicación de la ley a los dueños del mundo y de México en la recuperación y fortalecimiento de la rectoría del Estado sobre un sector estratégico que los presidentes de 1982-2018 liberaron a la rapiña del mercado y al enriquecimiento privado a costa de los bienes públicos. También es indispensable que concluya el uso del aparato judicial para mantener en pie esquemas lesivos para México.

Acuse de recibo

Primero una disculpa para Azucena Uresti por cambiarle su nombre… Conclusión de Arturo Sandoval: “Ya he escrito antes de los lujos del señor rector, y de los dispendios o falsa facturas de ceniceros de 60 mil pesos, entre cientos de gastos. Es intocable él y su mafia blanca. ¿Qué tan ricos serán las personas que menciono? ¿Alguien sabe mi querido Eduardo? Respecto a Carmen que hizo añicos mi corazón, ya me confundo mucho con su apellido, no sé si es Aristegui o Uresti”… Enseguida la opinión de Teresa Gil Gálvez sobre lo registrado en Acuse de recibo: http://www.forumenlinea.com/index.php/utopias/2322-utopia-2554-la-unam-es-un-asco-25-v-22 (:) “Eduardo, respecto a las ‘ruines exclusiones’ de que hablas en la Utopía anterior, hay un convencionalismo ramplón que se da incluso en la izquierda y en gente que uno considera democrática. Yo lo vi, y lo denuncié, en un acto de aniversario del fallecimiento del escritor Federico Campbell, cuya viuda estuvo presente, pero no su único hijo Federico, ni su única nieta, sus dos parientes consanguíneos más cercanos, a los que el escritor adoraba. Lo califiqué de ‘ausencias fundamentales’, y no quise agregar, ‘por causa de la pequeñez’”… Raúl Trejo Delarbre sobre el 60 aniversario del asesinato de Rubén Jaramillo, su esposa embarazada y sus tres hijos, durante el gobierno de Adolfo López Mateos: https://www.cronica.com.mx/opinion/ejecucion-ruben-jaramillo.html
http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso nos dejará un país destruido y en manos del crimen

Siguiente noticia

Clima tenso en seis Estados

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Clima tenso en seis Estados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.