• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Idea “exótica” y votación dividida en la Corte

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Llama la atención que en votación dividida, seis contra cinco, la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió invalidar el acuerdo presidencial de 2021, que declaró como asuntos de seguridad nacional los proyectos estratégicos del gobierno federal. Esto significa que no tendrán validez ni para el Ejecutivo ni para los ciudadanos. La determinación no será retroactiva ni afecta al nuevo decreto que, con un contenido similar, se publicó el día 18.

Como bien dijo el polémico ministro Javier Laynez Potisek: “Si el Ejecutivo desea otro decreto donde diga: ‘no aplica para transparencia ni para las licitaciones’, tiene toda la legitimidad para hacerlo. Pero de este decreto (el de 2021), el pleno dijo: ‘es inconstitucional’”.

Votación dividida que si bien no es novedad en términos generales, sí lo es bajo la conducción de Norma Lucía Piña, quien desde el 2 de enero, al comenzar su ejercicio como presidenta, elevó la confrontación con Palacio Nacional con desplantes como no ponerse de pie en el Teatro de la República, de Querétaro capital, al arribar el presidente Andrés Manuel. Pero sobre todo al fallar en contra de que la Guardia Nacional dependa en forma operativa y administrativa de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Más allá de lo simbólico y protocolario, se desató una serie de órdenes y amparos expedidos por jueces que dependen de Piña, en tanto que presidenta del Consejo de la Judicatura Federal –la señora es jueza y parte–, para desbloquear las cuentas bancarias de la esposa y socia de Genaro García Luna, el mismo día que fue declarado culpable por una Corte de Nueva York por proteger al autodenominado Cártel de Sinaloa. Y recientemente otro juez ordenó poner en libertad “en un máximo de tres horas” al capo Héctor Luis (el Güero) Palma. Para mencionar los dos más escandalosos casos de una cadena que fortaleció “la puerta giratoria” de las cárceles. Esto es, las fuerzas armadas y los cuerpos policiacos detienen a capos y sicarios y los jueces los liberan porque “el expediente está mal integrado”.

Mientras tales hechos forman parte del panorama judicial y no contribuyen a la seguridad pública, Alberto Pérez Dayán asegura muy ufano que “Estamos fuertes, nada nos va a doblar, al rechazar la propuesta de que los ministros de la SCJN puedan ser elegidos mediante voto popular, tal y como sucedía en la República restaurada de Benito Juárez y Sebastián Lerdo. Y confiesa que “El juez demócrata siempre me había resultado una idea exótica”.

Respetables las convenencieras opiniones de un jurista convertido en ministro por la gracia de Felipe Calderón en diciembre de 2012 y con la venia de Enrique Peña. Es imposible omitir que el sueldo de los ministros es de 300 000 pesos mensuales, aguinaldo de 600 000 pesos, prima vacacional de 100 000. Cada ministro recibe 80 000 pesos al mes para comer en restaurantes, y cuenta con un comedor especial en la Corte. Y 5.5 millones de pesos para el pago de personal a su cargo. Tienen dos Suburban blindadas, de 6 millones de pesos, vehículos que se renuevan cada año y con los que se pueden quedar al retirarse.

Pago por riesgo de 640 000 pesos anuales, pago por gasolina de 22 000 pesos al mes, seguros para sus autos y casas, atención especial para todo trámite.

Así cualquiera percibiría como “exótica” y aun subversiva la propuesta presidencial para que los 11 intocables sean electos por una ciudadanía que no sólo no los apoya sino los impugna e incluso rechaza porque están al servicio de los dueños de México.

 

Acuse de recibo

“Lalo buenos días. Espero su presencia en la presentación y comentarios a Rojos. Diccionario biográfico, el Libro 4 de la colección La izquierda mexicana del siglo XX. Rojos son 1 144 páginas, guardas y forros que contienen 5 282 semblanzas, 762 de mujeres, 228 de mexicanos en la Internacional Comunista, 33 presos políticos y las masacres y ejecuciones extrajudiciales. (…) El libro rescata la imagen de 30 mujeres rebeldes y transgresoras, bellamente diseñado e impreso a dos tintas. Te ruego nos ayudes a difundir la novedad y esperamos tu presencia. Arturo Martínez Nateras”… La presentación es el viernes 26 a las 16:30 horas en la sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes, y estará a cargo de Alejandro Encinas, Enrique Semo, Michiko Tanaka y Víctor Jeifets. La colección fue coordinada por Martínez Nateras… Del director de Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez, desde Buenos Aires, Argentina: “Lamentablemente el hackeo de nuestro wasap sufrido ayer nos ha traído múltiples contratiempos. De hecho hemos tenido que dar de baja un número telefónico que sostuvimos durante 15 años, por lo tanto les pedimos que anulen el número anterior y agenden el nuevo para comunicarse con nosotrxs a partir de ahora: +54 911 70 81 86 48. Lamentamos los contratiempos causados y en lo posible reanudaremos el envío del diario x wasap apenas podamos, y por supuesto esto no afecta al Diario de Urgencia que reciben por mail. Saludos solidarios”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Que insolencia afectar a Larrea!

Siguiente noticia

¡La otra opción es Beatriz!

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

¡La otra opción es Beatriz!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.