• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iluminado carente de iluminación

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No podemos ni debemos de olvidar la inteligencia y sensibilidad desbordante de La Bruyere. Era como bien refiere Don Francisco Rodríguez, “una mente inactual. Su lucidez le atormentaba muy seriamente en una época en que tantas ilusiones resultaran mutiladas. Era un hombre irrepetible, admirado y querido hasta por sus adversarios más radicales”. Uno de sus pensamientos lo retrata cuando dijo: “El necio es un autómata. Es una maquina movida por un resorte. Fuerzas naturales irresistibles le hacen moverse y dar vueltas, siempre al mismo paso y sin detenerse nunca. Jamás está en contradicción consigo mismo, quien le ha visto una vez, le ha visto siempre”.

Para muchos, más no para todos, Andrés Manuel López Obrador resulta ser un pésimo gobernante al igual que un pertinaz farsante. Quienes le conocieron y trataron años atrás desde la época luminosa en la que fueron tomados los pozos petroleros, desde entonces no sólo intuyeron, sino que supieron a ciencia cierta, que el referido era solamente un personaje de opereta, sin subsistencia real alguna.

Su amistad con Don Nicolás Reynés Berazaluce, en aquél entonces funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, lo influenció para expresar discursos en nombre del muy sufrido pueblo tabasqueño, pero a pesar de esas piezas oratorias, que como bien decía Don Luis de Gonzaga y Sevilla, olían a lámpara de aceite. Andrés Manuel jamás brilló como estudiante; es decir, en buen romance, jamás destacó como mente privilegiada, y si alguno de sus partidarios lo dudase, para eso están los archivos correspondientes.

Por tanto, sin mayor análisis de su muy compleja personalidad, se puede sostener como frustrante el hecho de que un personaje de su apantallante talento, no sea catalogado por la cabalidad del pueblo como un gran Presidente de la República, ni de nada.

Sin embargo, no obstante de haber recorrido todos los municipios que conforman el territorio nacional, no dejó de insistir jamás en llegar a ocupar el sitial de Presidente de la República, para el que se sentía inusitadamente preparado.

Desde ahora, puede decirse, sin eufemismo alguno, que jamás lo será. Su tiempo ya pasó y lo desperdició.

México al que dice servir no le dio, no le permitió, no le concedió esa oportunidad, porque el pueblo ahora lo conoce bien. El que ha tratado a Andrés Manuel López Obrador alguna vez, le ha visto todo.

Posiblemente concluya su mandato pensando que es un iluminado sin serlo, posiblemente pensará que es respetuoso de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ese será y desde ahora lo sostengo, el fin de su popularidad pueblerina.

Como Presidente de la República traicionó su palabra empeñada para combatir eficazmente a la narcopolítica y a la corrupción imperante en la esfera de procuración e impartición de justicia, como desde siempre lo ha hecho, él en el fondo desprecia nuestra Carta Magna, como desprecia a las instituciones de la Nación. En cuestiones de ley se encuentra ayuno el controvertido personaje tabasqueño.

La obsesión de continuidad en el poder que con necia porfía pretende alcanzar en futuras elecciones, nos habla de sus bien marcados desajustes emocionales y morales.

Como siento y lamento que el pueblo bueno, votara por él, sin conocer sus verdaderos adentros.

A Andrés Manuel no le importa nada ni nadie, no le importa la ley, no le importa nuestra Constitución, no le importa el pueblo, no le importa México.

Sólo se considera inteligente e iluminado. Desprecia todo y a todos.

Su talento y su ironía no son de ésta época, él hubiera lucido e iluminado mejor en la revolución mexicana, en donde seguramente hubiese acabado fusilado por el pueblo, por los Dorados de Doroteo Arango.

Pobre México, pobre Andrés Manuel, deberá conformarse con su tribuna mañanera. En fin, no quisiera en verdad que mis premoniciones se cumplan, como lo he expresado; sin embargo, no tengo al respecto dubitación alguna. Sólo lamento haber votado por un iluminado que jamás iluminará el destino de mi México.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Primera caída del peso

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Puede frenarse el cambio climático?

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Puede frenarse el cambio climático?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.