• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 25, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Puede frenarse el cambio climático?

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La conclusión es simple: pesa más la codicia que la sensatez, el deseo de dominar a los otros que la templanza en el ejercicio del poder, la perversa insania de ver como la muerte pasa a tu lado, para fulminar al otro

Gregorio Ortega Molina

 

Mi primera aproximación al tema fue en los ochentas, cuando Lenin Molina me pidió que lo ayudara a reunir bibliografía para estudiar el problema del medio ambiente y cómo conservarlo. Después acuñaron el concepto de desarrollo sustentable; desde entonces han asesinado a muchas lideresas y líderes que defienden la preservación de la naturaleza.

En Estados Unidos se negaron a escuchar a Al Gore durante su campaña presidencial. Después hicieron oídos sordos al documental que concibió para advertir a sus compatriotas y al mundo. Una verdad incómoda. Con toda certeza Donald Trump ni siquiera dudó en verlo, y aquí supongo que a Germán Larrea le da risa el tema, como puede constatarse con la contaminación del río Sonora, por ejemplo.

Si la memoria no me traiciona, hay dos acuerdos (¿mundiales?) para la preservación del medio ambiente. El Protocolo de Tokio y el Acuerdo de París. Las campañas de Greta Thunberg y la difusión de fotografías de osos blancos famélicos, de la reducción de los casquetes polares, de las avalanchas en el Himalaya, de los icebergs que se disuelven con el cambio climático, de las muertes de miles o de cientos de miles de personas debido a enfermedades que contraen por la contaminación de aguas y aire.

Aunque también atestiguamos una reconversión industrial y se imponen los criterios para desarrollar energías limpias (al contrario de lo propuesto por la 4T) para fabricar autos eléctricos, disminuir el uso de combustibles fósiles y acelerar la automatización laboral y colgarse del home office impuesto por la pandemia, me pregunto si se han investigado lo suficiente las consecuencias contaminantes de la basura cibernética y la permanencia en sus hogares de millones de seres humanos.

Pienso también en el desperdicio contaminante y en la contaminación ideológica. ¿Sabremos las consecuencias inmediatas y a largo plazo de la cancelación del AICM, puesto que ya se había modificado -en parte, es cierto- el lecho del lago de Texcoco? ¿Se midieron las consecuencias de la agresión a la naturaleza en Zumpango, Santa Lucía y alrededores? ¿Y la negación al desarrollo sustentable de Dos Bocas y el Tren Maya?

Me pregunto cuáles pueden ser los beneficios del proyecto de ley eléctrica y quiénes son los ganones, porque los perjudicados seremos la mayoría silenciosa, que puede recuperar su voz durante la votación de junio próximo, o puede dejarse llevar por la anomia social, para que el mundo se hunda de una buena vez.

Descreo de las teorías conspiracionistas, pero no dudo que el Covid-19 y el ébola sean una respuesta clara de esa naturaleza a la que tratamos a patadas, de la que esperamos todos los beneficios a cambio de nada.

La conclusión es simple: pesa más la codicia que la sensatez, el deseo de dominar a los otros que la templanza en el ejercicio del poder, la perversa insania de ver como la muerte pasa a tu lado, para fulminar al otro.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Iluminado carente de iluminación

Siguiente noticia

La nieve en Texas congeló turbinas eólicas y generadores solares

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Díaz Serrano vs José Andrés de Oteyza, no aprendemos

25 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: No mentir, no robar, no traicionar

24 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: México, el país del ya merito

22 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los límites de la libertad

19 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Esas palabras matan más que las balas

18 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Adiós a la energía limpia

17 febrero, 2021
Siguiente noticia

La nieve en Texas congeló turbinas eólicas y generadores solares

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Ha llegado el Super Bowl 55º, te presentamos 20 interesantes datos sobre este gran evento. Esta aquí, en cuestión de...

JUSTICIA

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021

Rosario Robles sigue en espera de negociación con la FGR

23 febrero, 2021

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

23 febrero, 2021

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

23 febrero, 2021

Médico se entrega por el feminicidio de la doctora Mariana

19 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden revoca medida que veta ingreso a migrantes por riesgo laboral

Por rechazar invitacion en San Valentin envenenan a 3 adolescentes

Ley y reglamento para uso de cannabis “criminaliza a indígenas” que elaboren remedios medicinales con esta planta: CCN

¡Mira el primer tráiler de Army of the Dead!

Se roban a los perros de Lady Gaga, y hieren al paseador

Avalan diputados reformas para que salario mínimo esté por encima del nivel inflacionario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.