• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impacto de la masacre en las mujeres

Redacción Por Redacción
8 enero, 2024
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera*

 

La noche de reyes una nueva masacre sacudió a la población de una región aislada de la Sierra de Guerrero, se usaron drones, murieron al menos 5 personas, registra la prensa nacional e internacional, mientras se resume que durante la primera semana de 2024, sucedieron 308 asesinatos dolosos en el país, ¿cuántos hombres y cuántas mujeres? Es siempre un misterio.

Tímidamente, entre telones los reportes de medios locales registraron los primeros feminicidios en Los Cabos, Baja California Sur, en Lagos de Moreno, Jalisco, en la zona mixteca de Oaxaca, en Papantla Veracruz y en Chiapas.

La tragedia humanitaria puebla a México, día adía.

En este escenario las consecuencias son devastadoras, las heridas se acumulan, afectan la salud física y mental. Cuando como en Guerrero, en Bella Vista, esa aislada zona de la montaña, no cesan los ataques desde hace meses.

Dice la resolución 1325 de Naciones Unidas que en esa situación se amplían las diferencias entre mujeres y hombres, porque las mujeres tienen menos recursos para protegerse, y representan, junto con sus hijas e hijos, la mayor parte de las poblaciones desplazadas, persona refugiadas, huyendo por miedo, por todos los caminos. No imagino cómo sucede en Tamaulipas, cómo se vive en una cotidianidad tan adversa.

“Araceli Santana, de 40 años, contaba el día en que la bomba cayó en su patio. Fue una mañana de agosto, a eso de las 9.30. Santana estaba preparando la masa de las tortillas en su cocina, cuando un artefacto cayó del cielo, golpeó una de las planchas de zinc que cubren el patio, y explotó. ‘Queda una como sorda y además llegan lejos’” leí una crónica, en el periódico El País.

Según el cura Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, en una declaración del viernes pasado que la población de Buenavista de los Hurtado, del municipio Heliodoro Castillo vive una guerra de guerrillas entre dos grupos criminales.

Lo que describió Araceli Santana en agosto, es una mínima imagen del significado de vivir en el conflicto, de escenificar una alteración de la conciencia en su vida diaria. ¿Cuántas mujeres y familias viven con ello?

Estos crímenes afectan de manera desproporcionada a las mujeres. No se trata de cifras, si éstas suben o bajan. Algo sucede, algo se anida en el cuerpo y el cerebro de todas las personas en esos lugares reportados por la estadística oficial, por las y los pobladores, por las fuerzas de seguridad o por párrocos o asociaciones de Derechos Humanos. Tras los homicidios dolosos, 62 en promedio sólo en 7 días de enero, mayoría hombres, hay un impacto consecuente, de proporciones incalculables, para las mujeres y sus familias.

Una masacre como la sucedida en día de reyes en Guerrero, hace inútil y superficial el discurso oficial, sobre las mujeres y la paz, como si fueran escenarios desconectados. Una afrenta se acumula en Guanajuato, Colima, Sonora, Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Oaxaca, Chiapas…

La semana pasada la Red por los Derechos de la Infancia, reveló que en 2023 fueron asesinados a diario 6 niñas o adolescentes y más de 17 mil menores de 9 años desaparecieron ¿cómo se llaman? ¿quiénes son sus madres, en qué familia sucedió? A ello la oficialidad desde Palacio Nacional, dice que se trata de propaganda. La insensibilidad es una ignominia, como la calificó la Red Nacional de Refugios.

Sumemos el reporte: en apenas los primeros 7 días de enero mataron a 3 precandidatos a alcaldías y diputaciones, uno en Chiapas, uno más en Morelos y otro en Colima. Año de paridad electoral y la llegada de una mujer a la presidencia de la República. Veremos.

*Periodista. Directora del Portal Informativo https://semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arranca 2024 igual que cerró 2023: ejecuciones, masacres y más balazos

Siguiente noticia

Mantenimiento la forma de robo y corrupción de Morena

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia

Mantenimiento la forma de robo y corrupción de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.