• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impresionante el déficit de la balanza comercial de México

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
876
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El saldo de la balanza comercial de agosto se ubicó en (-)$3,902 millones de dólares (mdd), y en los primero ocho meses del año, el déficit alcanzó (-)$6,870 mdd, cifra que contrasta con el superávit de $14,200 mmd que se reportó para el mismo periodo de 2020. En efecto, el flujo de exportaciones se ha moderado, mientras que el de importaciones se ubica ya por encima de los niveles pre-pandemia.

Pero los especialistas saben que el ritmo de las importaciones refleja una reactivación del consumo en el país. No obstante, habría que precisar que la importación de bienes intermedios (aquéllos utilizados intensivamente en la producción de manufacturas de exportación) cayeron en agosto por dos razones: la afectación en la oferta global de suministros a causa de la pandemia y una moderación en la actividad industrial de Estados Unidos. Y como lo señalan los especialistas de INVEX, después de registrar un superávit de más de $34 mil mdd en 2020, estimamos un déficit de (-)$17.2 mil mdd en 2021. Los problemas de oferta podrían dejar de afectar a las exportaciones hasta 2022, año para el cual estimamos un déficit de (-)$13 mil mdd.

Inminente un nuevo aumento a las tasas bancarias.

Por otro lado, están las presiones de un proceso inflacionario que están orillando al Banco de México a elevar nuevamente las tasas bancarias, en un intento por enfriar la economía. De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, la decisión de Banxico se deberá anunciar antes de que concluya el presente mes de septiembre. Los analistas esperan un alza de 25 puntos base en la tasa de política monetaria, y con esto se fortalece la perspectiva de que al cierre de 2021 se ubica en 5.00%. Para 2022 la expectativa es de 5.38% en comparación con el 5.50% de hace dos semanas. Para el tipo de cambio no hay variaciones significativas, los analistas anticipan una paridad de 20.25 pesos por dólar hacia el cierre de 2021 (20.24 previo) y para 2022 se mantiene en 21.00. En tanto, las proyecciones de inflación para el cierre de 2021 volvieron a aumentar, a 6.10% desde 6.00% en la encuesta anterior; mientras que, para 2022 se mantuvieron sin cambios en 3.7%. Finalmente, las estimaciones de crecimiento del PIB mostraron modificaciones menores, al situarse en 6.1% en 2021 desde 6.2% anterior, para 2022 la previsión se mantiene en 3.0%.

La cotización del peso depende de acontecimientos internacionales.

En la semana, el peso mexicano estará muy dependiente de cuatro elementos: 1) la situación de Evergrande, con nuevos vencimientos de pagos de intereses en dólares en esta semana, los cuales seguramente no cumplirá; 2) testimonios ante el congreso estadounidense del presidente de la FED Jerome Powell, quien en conjunto con la secretaria del Tesoro Janet Yellen, abordarán temas económicos y financieros de coyuntura; 3) temas políticos en Alemania y Japón, en donde en el país europeo durante el fin de semana se celebraron elecciones generales para elegir el sucesor de Angela Merkel y en Japón el partido gobernante elegirá a su nuevo líder, cuyo vencedor será en automático el próximo Primer Ministro y; 4) decisión de política monetaria de Banco de México, donde esperamos un aumento de 25 puntos base en la tasa de fondeo, para dejarla en 4.75%. Con ello, nos dicen analistas de CIBanco, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los $19.90 y $20.30 spot.

Millonario crédito para empresa hotelera que invertirá en Playa Mujeres, Q.R.

El BBVA México otorgó el financiamiento Hotelera del Caribe (Hotel Finest Playa Mujeres y para las empresas Inversiones Mallorca y Hotelera La Amada (Hoteles Excellence Playa Mujeres y Beloved Playa Mujeres).

El grupo hotelero, nos dice Alejandro Cárdenas Bortoni, tiene un firme compromiso por promover un modelo de turismo sostenible y responsable que se centra en el cuidado del medioambiente y en el desarrollo de las comunidades en donde tiene presencia.

The Excellence Collection es uno de los grupos más reconocidos por su excelencia en el servicio, conformado por tres grandes marcas reconocidas por la industria hotelera: Excellence Resorts, la marca sólo para adultos y todo incluido en Cancún, Riviera Maya, Punta Cana y Montego Bay; Beloved Hotels, en Cancún sólo para parejas, todo incluido; y Finest Resorts en Cancún y Punta Cana, hoteles de lujo todo incluido para todas las edades (familiar).

El primer Bono Vinculado a la Sostenibilidad, de Coca-Cola FEMSA.

El embotellador más grande de bebidas de la marca Coca-Cola en el mundo, se convirtió en la primera emisora en México en emitir Bonos Vinculados a la Sostenibilidad con una colocación de $9,400 millones de pesos, dividida en dos series, a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La emisión con clave de pizarra KOF 21L tiene un plazo de siete años a tasa fija, mientras que KOF 21-2L es a cinco años y con tasa variable. Los intermediarios colocadores de la emisión fueron Casa de Bolsa BBVA Bancomer, Grupo Financiero BBVA Bancomer y Casa de Bolsa Santander, Grupo Financiero Santander México. Las emisiones recibieron calificaciones AAA por parte de HR Ratings y Moody’s. La estrategia de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA y sus compromisos medioambientales enfocados a la contribución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas de adaptación al cambio climático, transporte limpio y masivo, eficiencia energética, manejo sostenible del agua y aguas residuales, son la base para la emisión de estos Bonos Vinculados a Sostenibilidad, los primeros de su tipo en el país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Sucesión anticipada o relevo acelerado?

Siguiente noticia

28 de septiembre

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

28 de septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.