• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa gastronomía a industria agroalimentaria y nuevos destinos en el país: EMC

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Turismo federal trabaja para promocionar al país a través de su cocina, impulsar el desarrollo productivo de la industria agroalimentaria y el segmento de turismo gastronómico, generando rutas y destinos que tienen una fuerte presencia gastronómica en el país, señaló Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Sectur.

De la Madrid enfatizó que “la cocina mexicana es una expresión de la diversidad y riqueza de nuestra cultura y constituye uno de los elementos con el que nos identificamos y nos identifican como mexicanos”.

Al inaugurar el “IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana”, De la Madrid Cordero, indicó que la Sectur implementó medidas para la conservación, promoción, difusión, y una política transversal y coordinada, que convoca a todos los actores del gobierno a reforzar, potenciar y apoyar la cadena de valor del sector gastronómico.

Destacó el potencial del sector turístico por el impacto que tiene en toda la cadena de valor, la cual incluye desde pequeños productores agropecuarios, hasta los prestadores de servicios de alimentos, mercados, tiendas y restaurantes. Indicó que nuestro país se ha convertido en el doceavo productor de alimentos en el mundo.

Expreso que es el momento que permite que nuestro país sea visto como una nación relevante e importante, por ello “México está destinado a ser una potencia con vocación de grandeza”.

El titular de la Sectur precisó que la industria de la gastronomía representa para el país una derrama económica por 183 mil millones de pesos anuales, genera 5.5 millones de empleos, de ellos 1.7 millones son directos y 3.8 millones indirectos y beneficia a más de 80 ramas de la economía.

“Lo mejor que tenemos en el país somos los mexicanos” y en particular, en el tema del turismo la atención que brindan los prestadores de servicios a los turistas nacionales y extranjeros no tiene igual”, enfatizó el titular de la Sectur.

De la Madrid Cordero, subrayó que la gastronomía tiene un rol que jugar en el contexto global “ya que por ser uno de nuestros principales activos, es una de las muchas aportaciones que hace nuestro país a la humanidad y que permite que tengamos confianza de lo que somos y de lo que podemos aportar hacia el mundo”.

Cabe señalar que en México hay más de 515 mil establecimientos dedicados exclusivamente a la preparación de alimentos y bebidas; 97 por ciento de las unidades económicas de la industria son micro y pequeñas empresas, y el sector representa el 30 por ciento del gasto de los turistas internacionales.

Por su parte, Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, dijo que preservar la cultura culinaria, promover la capacidad innovadora en la cocina y la producción de alimentos es el motor que “nos mueve para no perder la importante herencia alimentaria que nos toca legar a los que vienen después de nosotros”.

Subrayó que durante el Foro, especialistas y académicos revisaron los principales retos que afronta la gastronomía en México, pero que al mismo tiempo están relacionados con lo que ocurre a escala internacional. “El patrimonio gastronómico de México, es una piedra fundamental de nuestro desarrollo y servirá como motor para seguir avanzando juntos”, concluyó.

En su participación José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social del gobierno de la CDMX, en representación del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, señaló que este Foro permite conjuntar las diversas visiones que la alimentación y la gastronomía tienen para el desarrollo de la capital y  el desarrollo de México.

Destacó, que el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, está colaborando con el gobierno capitalino para  preservar más de 200 recetas tradicionales  que se sirven en  ocho comedores comunitarios que operan en la Ciudad de México.

A la inauguración de este  Foro asistieron el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez Estrada; Ricardo Calderón, director del Centro Nacional de las Artes (Cenart); Flavio Antonio Díaz Mirón, coordinador de asesores del Secretario de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y  secretarios de Turismo de los estados.

También representantes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM); la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); conferencistas nacionales e internacionales, del cuerpo Diplomático acreditado en México; cocineras tradicionales y  productores agroalimentarios, entre otros. El IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, se lleva a cabo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) del 24 al 27 de noviembre.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Circuito Cerrado: Miranda: el operador patán

Siguiente noticia

Proponen alianza entre agrónomos y campesinos para enfrentar los embates de Trump

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Proponen alianza entre agrónomos y campesinos para enfrentar los embates de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.