• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incipiente respuesta del mexicano para mejorar el medio ambiente

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
936
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Las estrategias para provocar en la gente conductas de apoyo al medioambiente y economías sustentables, no están obteniendo los resultados esperados. Mientras que en la mayoría de los países europeos, por ejemplo, la recuperación y reciclaje de plásticos alcanza una respuesta del 42%, en México apenas llega al 26.2%; en Ecuador el 32.9% y en Brasil 20.3%. No obstante, según datos de Latitud R, a pesar de las dificultades económicas la mayoría de los países del continente están implementando algunas de las medidas propias de la economía circular para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se incluyeron en la Agenda 2030 de la ONU. Por supuesto, por el lado de las empresas, hay importantes iniciativas de ayuda a la industria textil como el caso del análisis de diagnóstico gratuito de Orquest, que contribuyen al desarrollo de políticas sostenibles en la moda.

Tal y como afirma la Coalición de Economía Circular de América Latina y el Caribe, la economía circular puede ayudar a reducir el 45% de emisiones totales de gases efecto invernadero además de generar casi 5 millones de empleos netos en 2030, en base a estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo. Y según un informe reciente de la consultoría española Capgemini, el 79% de los clientes ha cambiado sus preferencias de compra según criterios de impacto medioambiental y sostenibilidad. Más aún durante la pandemia donde el 67% de los compradores ha centrado su atención de compra en las marcas que apuesten por el compromiso y la conciencia sobre la escasez de recursos naturales.

La economía circular en la moda es un nuevo modelo de negocio que supone una oportunidad de mercado en todo el mundo de más de quinientos mil millones de dólares, es decir, un 25% de la cuota total de esta industria, que se sitúa en torno a los dos millones cuatrocientos mil millones de dólares anuales, aproximadamente. A diferencia de la consolidación existente en Europa y Estados Unidos, la economía circular y la moda sostenible en Latinoamérica llevan un ritmo más lento. Las inversiones gubernamentales en ciencia y tecnología para ayudar al desarrollo llegan a un promedio de 0,6% respecto del PIB de toda la región. Esta falta de apoyo financiero a la economía circular frena la innovación y la inversión privada. Según recoge el informe de la entidad benéfica Chatham House, sólo se alcanza un 36% de financiación por entidades privadas lo que supone un obstáculo importante para esta transición ecológica.

Evaluarán la responsabilidad social empresarial.

La firma multilatina de origen chileno Softys, que tiene por Gerente General a Gonzalo Darraidou, matriz de Elite México, presentó su segundo Reporte de Sostenibilidad, con el que busca asegurar los máximos estándares de operación medioambiental mediante su gestión ASG (ambiental, social y gobernanza) con alcance en los ochos países de Latinoamérica donde tiene filiales: Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y obviamente, México. Además, anunció una alianza con Ecovadis, que es una plataforma de calificación para evaluar la responsabilidad social empresarial y las compras sostenibles de las empresas, que evaluará el desempeño de los proveedores de Softys, ya que buscará que el 100% transparente su gestión ASG. Softys es líder en Latinoamérica, llegando a más de 500 millones de consumidores, con operaciones filiales en sus 8 países.Y con sus marcas Elite, Babysec, Ladysoft, Cotidian, Higienol, Sublime, Kitchen, Confort, Nova, Premier, Sussex, Elite Professional, OK Pet, aporta soluciones innovadoras y sostenibles a la higiene y bienestar de las personas de la región.

Rechazan autoridades indígenas que deben ser electas por un cabildo municipal.

La Gobernadora Nacional Indígena de México, Candelaria Lázaro Lázaro, interpuso un amparo ante el juez de Distrito de Tabasco en turno (9 agosto 2021, folio 1648326) en contra de la resolución del gobierno estatal de Adán Augusto López Hernández, que señala que las autoridades indígenas deben ser electas a través de un cabildo municipal.

Esto, dijo va en contra de usos y costumbres de las comunidades indígenas, además de que los munícipes impondrían a delegados indígenas afines que incluso estuvieron recientemente en las pasadas elecciones.

Lo que necesitamos, añadió Candelaria Lázaro, es gente dentro de las comunidades, autoridades que representen no nada más las necesidades personales, sino los requerimientos de los pueblos originarios y por esa razón es que se interpuso este amparo. Y en cuanto a la conmemoración de los pueblos indígenas (9 de agosto), dijo, no hay nada que celebrar.

Cozumel es el destino de cruceros más importante de México.

Cozumel se sigue posicionando como el destino de cruceros más importante del país, al recibir a los barcos más nuevos, modernos y grandes de las empresas Carnival y Royal Caribbean, líderes en esa industria, señaló el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, al dar la bienvenida al “Odyssey of the Seas”. “Son muy buenas noticias para Cozumel, ya que esta semana tendremos siete cruceros. El ‘Odyssey of the Seas’ hoy y el ‘Mardi Gras’, que llegó ayer, de las empresas Royal Caribbean y Carnival Cruises Line, respectivamente, realizan su viaje inaugural y son los más grandes y modernos de ambas empresas, lo que demuestra que la industria de cruceros va por buen rumbo”, señaló el Presidente Municipal. Pedro Joaquín Delbouis, destacó que la mayoría de los navíos que están arribando a la isla llegan con ocupaciones de entre 30 y 70 por ciento, como en este caso el “Odyssey of the Seas”, que arribó con más de tres mil 130 personas, entre pasajeros y tripulación, y cada semana va en aumento el número de arribos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fueron los soldadores

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La economía víctima de la pandemia y los gobiernos

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso sigue fuerte, ante un dólar cada vez más débil

28 mayo, 2025
Edgar González

Angustia de banqueros de EU por el impuesto a las remesas de mexicanos

27 mayo, 2025
Edgar González

NO arriesgar el T-MEC por apoyar un pseudo-sindicalista

26 mayo, 2025
Edgar González

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

23 mayo, 2025
Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La economía víctima de la pandemia y los gobiernos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.