• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incorpora IPN formas de violencia digital al Violentómetro

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Difundir contenido íntimo sin consentimiento, sextorsión y acechar/stalkear redes sociales, son los rubros de violencia digital que se incorporan al Violentómetro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), material gráfico en forma de regla, difundido a nivel nacional e internacional, que consiste en visualizar las diferentes manifestaciones de violencia de género para que las personas estén alertas, capacitadas y atentas para detectar y atender este tipo de prácticas, en diferentes ámbitos, como el educativo, familiar y laboral.

Al respecto, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha mencionado que la educación es el medio para erradicar conductas violentas, “es el antídoto para atender las causas de raíz y los síntomas, ya que permite que hombres y mujeres tomen conciencia sobre la gravedad del problema que estas conductas generan y formen parte de su solución”.

A su vez, el Director General de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, ha señalado que en cuestión de equidad de género una marca distintiva de esta administración es actuar de manera proactiva, es decir, buscar los mecanismos que permitan el acercamiento con las víctimas de violencia para darles el acompañamiento necesario.

Como parte de los trabajos que realiza el IPN, a través de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG), para consolidar una cultura libre de violencia, la institución actualiza los programas existentes y pone en marcha nuevas acciones estratégicas que permitirán acelerar este proceso de cambio tan necesario al interior del Instituto y en la sociedad en su conjunto.

La Directora de la UPGPG, María del Rosario Trejo García, resaltó que una de las estrategias más exitosas para identificar situaciones intimidatorias o de agresividad, es sin duda el Violentómetro que permite principalmente a los jóvenes estar en alerta, capacitados y atentos para detectar y atender este tipo de prácticas y no solamente es de gran beneficio para las instituciones educativas, sino también para los ámbitos familiar y laboral.

“La comunicación digital y las redes sociales, que en esta era son una forma muy común en la que los jóvenes se relacionan, ha traído consigo situaciones complicadas, riesgosas, agresivas y de violencia de género, por ello, el IPN actualiza el Violentómetro, herramienta didáctica creada en el Politécnico e implementada en diversas instancias nacionales e internacionales, para que, en especial sus estudiantes, conozcan estas nuevas formas de violencia que cada vez son más comunes”, explicó.

Destacó que reconocer y atender situaciones de abuso presentes en diferentes ámbitos es de gran importancia para contribuir a la ruptura de ciclos violentos y al establecimiento de ambientes de respeto y buen trato.

En relación con los tipos de violencia digital incluidos en el Violentómetro, detalló que difundir contenido íntimo sin consentimiento por medios digitales hace referencia a compartir imágenes y/o videos de índole sexual, y privado sin la autorización de la persona, situación que violenta su intimidad.

La sextorsión es una manera de chantajear a una persona con publicar/difundir/divulgar contenido íntimo (mensajes de texto, fotos, videos) si no accede a lo solicitado. Mientras que acechar/stalkear redes sociales se trata de espiar, vigilar, acechar a una persona mediante dichos medios.

Trejo García indicó que no solamente se trata de identificar conductas dañinas y peligrosas, sino de reforzar los programas y generar nuevas estrategias que faciliten dar el acompañamiento tanto psicológico como legal a las víctimas de violencia de género.

Para ello, se ha propuesto actualizar y fortalecer el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y Sanción de la Violencia de Género del IPN, así como desarrollar nuevos programas estratégicos como la creación de un Centro de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género, espacio en donde se concentrarán los servicios integrales y especializados, para atender a las personas que sufran violencia de género en el IPN; así como la implementación de un Programa de Atención a Personas Generadoras de Violencia.
AM.MX/fm

The post Incorpora IPN formas de violencia digital al Violentómetro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inflación en agosto llega a 5.59%, su menor nivel en cinco meses

Siguiente noticia

Al doble, presupuesto para Proyectos Insignia de AMLO durante 2022

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Al doble, presupuesto para Proyectos Insignia de AMLO durante 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.