• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indaga SFP presunto daño patrimonial por 7,800 mdp en Seguro Popular

Redacción Por Redacción
23 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que indaga gastos no comprobados por 7 mil 800 millones de pesos en un periodo de 2007 a 2016 en el desaparecido Seguro Popular, por ello ya se realizan las indagatorias y preparan las denuncias penales correspondientes por presunto daño patrimonial.

“Vemos el tema del Seguro Popular en donde el dato llamativo aquí es que estamos investigando durante el periodo de 2007 a 2016 más de 7 mil 800 millones de pesos no comprobados y ejercidos dentro de este proyecto de seguro popular”, expuso en conferencia de prensa y ya se preparan las denuncias penales por presunto daño patrimonial.

Indicó que ya se tiene una indagatoria para deslindar responsabilidades pues se expone que en 2018 se utilizaron indebidamente más de 6 mil 200 millones de pesos en Unidades Médicas no acreditadas.

Agregó que la dependencia ha recibido 34 mil denuncias, y el 45% se concentra en 10 instituciones, principalmente en el sector salud.

“El Top ten, las 10 instituciones que más denuncias reciben son estas que ustedes tienen ahí y no se encuentra, y eso es algo positivo en términos de la valoración del trabajo de los delegados y la Secretaría del Bienestar, no se encuentra la Secretaría del Bienestar como una de las dependencias que más denuncias está recibiendo, las denuncias se concentran sobre todo en el área de salud”, comentó.

Dio a conocer que hay 102 denuncias presentadas en la dependencia que encabeza, en ese sentido expuso que 30 fueron presentadas vs delegados y seis contra exdelagados, incluída la indagatoria que se lleva contra Carlos Lomelí.

“Un serie de investigaciones no solamente a mal llamados superdelegados de este gobierno, sino a delegados y exdelegados de la anterior administración. Tenemos 102 denuncias que nos han llegado, presentadas contra exdelegado, 24 de estas ya han sido concluidas, pero 8 ya están en proceso de responsabilidades”, indicó la funcionaria.

Irma Eréndira Sandoval, señaló que se hace una siete lineas de investigación, algunas a empresas ligadas a Carlos Lomelí Bolaños, exdelegado federal en Jalisco. Agregó que del proceso que se lleva dos de estas líneas ya culminaron en la inhabilitación de empresas.

“Siete líneas de investigación, algunas a empresas vinculadas al exfuncionario… El exfuncionario ha sido notificado en tiempo y forma. Efectivamente sí hemos encontrado elementos de una posible falta administrativa grave y se tendría que resolver el tribunal de materia Administrativa”, comentó.

Resaltó que de acuerdo con el ranking de Transparencia Internacional, México mejoró en su percepción de la corrupción. Indicó que ello es muestra de que hay un “punto de inflexión en este primer año del nuevo gobierno”.

En conferencia mañanera, Sandoval precisó: “México sube del 138 que estaba en 2018, al lugar 130, el punto adicional que se le reconoce a nuestro país es esa tendencia decreció, que año tras año se había venido experimentando, sufre un redireccionamiento y hay un punto de inflexión en este primer año del nuevo gobierno, hacia el crecimiento”.

En ese sentido, sostuvo que con ello se detuvo una caída que había ocurrido año, tras año: “Es un buen signo respecto del año anterior (…), en un índice que nos pone en términos del lugar que se ocupa a nivel global es mucho más importante el reconocer que estamos subiendo ocho posiciones, la posición internacional de México se eleva a nivel global, en esta unidad, que no es poca cosa”.

Asimismo, dijo que el corte de caja de Transparencia Internacional fue en agosto de 2019, en donde no se tomaron en cuenta medidas que ocurrieron más recientemente como la Ley Federal de Austeridad Republicana, que integra las tres recomendaciones del organismo; frenar los conflictos de interés, programas de alertadores internos y externos de corrupción, así como programas de integridad empresarial.

“Nos parece que estamos a la vanguardia, que hay buenas noticias y que las recomendaciones señaladas por estas importantes organizaciones como Transparencia Internacional, ya la habíamos tomado en cuenta desde hace mucho, tenemos una visión diferente de cómo combatir la corrupción, estamos combatiendo la corrupción de manera estructural”, destacó Irma Eréndira.

AM.MX/fm

The post Indaga SFP presunto daño patrimonial por 7,800 mdp en Seguro Popular appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Inflación comienza el año con ligero repunte

Siguiente noticia

Asegura Sedena que no tiene video de liberación de Ovidio Guzmán

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Asegura Sedena que no tiene video de liberación de Ovidio Guzmán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.