• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Independencia Judicial, Pilar de la Democracia

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2023
en Jorge Herrera Valenzuela
A A
0
Jorge Herrera Valenzuela
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

R Á F A G A

  • Independencia Judicial, Pilar de la Democracia
  • Sí Se Rompió El Protocolo en Querétaro
  • El Presidente Ha desdeñado a La Ministra
  • Clara y Objetiva Defensa a Los Juzgadores

JORGE HERRERA VALENZUELA

MI SOLIDARIDAD CON MI AMIGO CARLOS Y QUE TERMINE LA PESADILLA.

 

Ríspido, sin dirigirse la mirada, fue el primer encuentro físico entre el Presidente de México y la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El escenario, nuestro histórico antiguo Teatro Iturbide y hoy Teatro de la Republica, en la capital de Santiago de Querétaro. Los testigos funcionarios federales, estatales y municipales. Legisladores y militares.

La celebración del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos, queda registrada como uno acto, donde se hizo a un lado el protocolo.

“Alguien, a última hora, ordenó cambiar los nombres de los personajes que ocuparían los lugares, flanqueando al Presidente de México”. Hay un video que circuló en redes sociales donde se ve el movimiento de los personificadores impresos”, me dijo uno de los asistentes que estaba en primera fila.

Esos lugares correspondían al presidente del Congreso de la Unión, el diputado Santiago Creel Miranda y a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández. Quedaron ambos a la izquierda del tabasqueño, a distancia. Es la primera vez que el Presidente de México no está blanqueado por los representantes del Legislativo y del Judicial.

Por su parte la representante del Poder Judicial Federal, permaneció sentada en su silla al hacer acto de presencia el jefe del Poder Ejecutivo Federal. Se puso de pie al rendirse Honores a la Bandera y al ser entonado el Himno Nacional.

Eso dio motivo para que un empleado de Palacio Nacional pusiera el grito en el cielo, usará las redes para señalar que la ministra había faltado al protocolo y el Presidente de México irónicamente expresó: “yo creo que estaba cansada”.

En el evento hicieron uso de la palabra el diputado Creel Miranda, el gobernador queretano Mauricio Kuri González (orizabeño de nacimiento) y la ministra presidenta Piña Hernández. Los tres se pronunciaron a favor de la independencia de quienes fungen como ministros, magistrados y jueces, en tanto que el tabasqueño insistió en la abolición de los “principios neoliberales” y a volver al espíritu de la Constitución de 1917.

GUERRA CONTRA LA SCJN

Lo ocurrido el domingo pasado, no podía ser de otra naturaleza. El tabasqueño apostaba por la ministra Yasmín Esquivel Mossa para ocupar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia. El académico universitario Guillermo Sheridan denunció que la ministra plagió una tesis profesional y la presentó como suya para obtener el título de Licenciada en Derecho. El caso sigue en suspenso.

El 2 de enero pasado con seis votos a su favor, fue electa la ministra Norma Lucía Piña Hernández. La noticia no cayó nada bien en Palacio Nacional y desde ese día comenzó la guerra verbal presidencial e inclusive el día 20 del mismo mes, el Presidente de la República, a pesar de anunciar que se mantendría en paz, declaró:

“Seguramente deben de pensar, pues que son como gremios, que ahora que ganó la señora Piña y que supuestamente nosotros perdimos, como si nos importara estar sometiendo poderes, como era antes, como ellos estaban acostumbrados, pues ahora estamos notando que hay más actos que consideramos ilegales y de injusticia en contra del interés público”.

Eso lo reveló en la mañanera celebrada en el edificio del gobierno de la Ciudad de México, afirmando también: “Voy a seguir recurriendo a la Fiscalía General de la República y al Consejo de lal Judicatura para denunciar la liberación de presuntos delincuentes” (Se le olvidó que en octubre de 2019 personalmente ordenó la liberación del capo Ovidio Guzmán López, detenido en un operativo realizado, en Culiacán, Sinaloa, por elementos del Ejército Mexicano).

En fechas posteriores sus ataques verbales, nunca con pruebas, insistió en que el Poder Judicial está lleno de corrupción. Ha dicho que promoverá una reforma constitucional para que la ministra presidenta de la SCJN no presida el Consejo de la Judicatura, donde también hay mucha corrupción, según los datos que él tiene.

Debo señalar que para el inquilino del “modesto departamento” que tiene en Palacio Nacional, la jurista Piña Hernández, es, según sus palabras, “la señora  Piña”.

EL JUZGADOR NO GOZA DE PRIVILEGIOS

La jurista Piña Hernández participó, por primera vez en un acto oficial, 33 días después de asumir el liderazgo del Poder Judicial Federal. Su discurso mereció el apoyo de las distintas organizaciones de abogados, así como de legisladores, por la objetividad manifestada y que a continuación comento.

Su trayectoria en el medio judicial la destaca ampliamente y entre sus antecedentes cuenta el de secretaria de Estudio y Cuenta con la entonces ministra Olga Sánchez Cordero, además presentó exámenes para ser jueza federal y magistrada de Circuito, ambos cargos por oposición. Ejerció como profesora, egresada de la Escuela Normal Manuel M. Acosta y laboró en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.

La doctora en Derecho Piña Hernández expresó el domingo: “La independencia judicial no es privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos”.

En otra parte de su intervención, como ministra presidenta de la SCJN, manifestó: “La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad”.

En el conceptuoso discurso, la oradora precisó: “Nunca perder de vista la independencia judicial, la de los juzgadores y la de uno de los Poderes constitutivos de la República. Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia, es el legado que nos transmite nuestra Ley Fundamental”.

LORENZO CÓRDOVA Y OTROS

En el transcurso del lunes y de ayer martes, los comentarios en torno al discurso de la ministra presidenta Piña Hernández ha recibido el apoyo, comentarios muy favorables y la aprobación de la sociedad, pues en efecto desde Palacio Nacional se realiza una campaña permanente contra los fallos judiciales que no son de la satisfacción presidencial.

El presidente del Instituto Nacional Electoral, el fustigado INE, hizo un análisis muy amplio y consideró lo fundamentado y valioso texto leído por jurista defeña. Dijo que es una clara garantía la independencia judicial para la democracia y los cambios mismos que se suscitan en la sociedad. Como todos sabemos, el secretario de Gobernación y “corcholata” presidencial ordenó a los diputados de su partido “destazar al INE”.

El comentario de Jesús Zambrano Grijalva, presidente del Partido de la Revolución Democrática, fue bastante duro contra el Presidente de México, del que dijo que por más que aplauda a la Constitución, es él, el inquilino de Palacio Nacional, es el que “está mancillando, destazando y asesinando a la Constitución”.

Criticó todas las reformas constitucionales promovidas por el Ejecutivo Federal y cumplidas por la Cámara de Diputados.

jherrerav@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Huerta mete el acelerador

Siguiente noticia

Esfuerzo y entrega de un hombre

RelacionadoNoticias

Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

La Buena y La Triste de nuestro Cine

16 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Dos historias reales para reflexionar

11 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

6 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Gertz Manero, No Un Juez, “Absolvió” a Rosario

3 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!

26 febrero, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Separación De Poderes, No División…y Algo Más

19 febrero, 2023
Siguiente noticia

Esfuerzo y entrega de un hombre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.